Por:
David Alberto Badillo.
Nuestros predecesores en la
crónica deportiva y los aficionados de la vieja guardia siempre nos han
presumido a las grandes glorias del beisbol profesional y en particular a las
figuras icónicas de los Yankees de Nueva York.
Escuchar los nombres de Lou
Gherig, Mikey Mantle, Babe Ruth, Yogi Berra Reggie Jakson y otros muchos, nos
trasladan a la época de oro del deporte y el beisbol.
Esos nombres son ligados a
una etapa de película en la que las grandes figuras eran auténticos hitos y se
volvían héroes inalcanzables.
Bueno pues hoy los
aficionados modernos hemos sido testigos de las proezas de varios atletas que
se han encargado de destrozar las marcas anteriores en sus respectivos
deportes.
Uno de esos casos es el del
panameño Mariano Rivera “Apaga y vámonos”
El relevista de los Yankees
arribó este lunes a la mágica cifra de 602 rescates de por vida, con lo que
supera ya por uno a Trevor Hoffman.
La condición económica en
verdad precaria con la que Mariano conoció el beisbol de niño, quizá no era un
augurio muy diáfano de lo que sería la trayectoria del mejor cerrador de las
grandes ligas.
Sin embargo el tesón y la
humildad de este ídolo de Nueva York lo llevaron a convertirse en uno de los referentes del
equipo de etiqueta en el beisbol.
Hablar del mejor en la
historia de la actividad que sea, siempre llevará implícita una carga de
subjetividad y ambigüedad. Pero en el caso de Mariano Rivera los números ya lo
respaldan como el número uno.
Habrá que decir, sin el
menor ánimo de escatimarle elogios a esta súper estrella del deporte, que la
posición de relevista y en particular de cerrador, no es la más provecta ni
competida del rey de los deportes.
De hecho en la actualidad se
adolece aún de buenos elementos en el relevo corto de cualquier equipo, es como
la posición de lateral derecho en el futbol soccer o de pateador en el futbol
americano.
En antaño los pitchers que
iniciaban el juego lo terminaban a menos que ocurriera algo en verdad
extraordinario. Inclusive el rol de relevista y más el de cerrador ha sido defenestrado
por los más reacios tradicionalistas.
Lo importante es que hoy
podemos ver en activo al mejor cerrador de la historia, en plenitud y como uno
de los elementos de mayor provecho en el roster de los mulos.
Mariano vive lo último de su
carrera, pero los seguidores en general del beisbol recordaremos por siempre la
recta cortada del futuro salón de la fama, aderezada por “Enter Sandman” del
grupo Metálica. Y conforme avancen los años la figura ya de por si gigante de
Mariano Rivera, irá colocándose en un pedestal al que únicamente los virtuosos
ingresan.
Comentarios
Publicar un comentario