Ir al contenido principal

ELMEJOR CERRADOR DE LA HISTORIA.


Por: David Alberto Badillo. 

Nuestros predecesores en la crónica deportiva y los aficionados de la vieja guardia siempre nos han presumido a las grandes glorias del beisbol profesional y en particular a las figuras icónicas de los Yankees de Nueva York.

Escuchar los nombres de Lou Gherig, Mikey Mantle, Babe Ruth, Yogi Berra Reggie Jakson y otros muchos, nos trasladan a la época de oro del deporte y el beisbol.

Esos nombres son ligados a una etapa de película en la que las grandes figuras eran auténticos hitos y se volvían héroes inalcanzables.


Bueno pues hoy los aficionados modernos hemos sido testigos de las proezas de varios atletas que se han encargado de destrozar las marcas anteriores en sus respectivos deportes.

Uno de esos casos es el del panameño Mariano Rivera “Apaga y vámonos”

El relevista de los Yankees arribó este lunes a la mágica cifra de 602 rescates de por vida, con lo que supera ya por uno a Trevor Hoffman.

La condición económica en verdad precaria con la que Mariano conoció el beisbol de niño, quizá no era un augurio muy diáfano de lo que sería la trayectoria del mejor cerrador de las grandes ligas.

Sin embargo el tesón y la humildad de este ídolo de Nueva York lo llevaron  a convertirse en uno de los referentes del equipo de etiqueta en el beisbol.

Hablar del mejor en la historia de la actividad que sea, siempre llevará implícita una carga de subjetividad y ambigüedad. Pero en el caso de Mariano Rivera los números ya lo respaldan como el número uno.

Habrá que decir, sin el menor ánimo de escatimarle elogios a esta súper estrella del deporte, que la posición de relevista y en particular de cerrador, no es la más provecta ni competida del rey de los deportes.

De hecho en la actualidad se adolece aún de buenos elementos en el relevo corto de cualquier equipo, es como la posición de lateral derecho en el futbol soccer o de pateador en el futbol americano.



En antaño los pitchers que iniciaban el juego lo terminaban a menos que ocurriera algo en verdad extraordinario. Inclusive el rol de relevista y más el de cerrador ha sido defenestrado por los más reacios tradicionalistas.

Lo importante es que hoy podemos ver en activo al mejor cerrador de la historia, en plenitud y como uno de los elementos de mayor provecho en el roster de los mulos.

Mariano vive lo último de su carrera, pero los seguidores en general del beisbol recordaremos por siempre la recta cortada del futuro salón de la fama, aderezada por “Enter Sandman” del grupo Metálica. Y conforme avancen los años la figura ya de por si gigante de Mariano Rivera, irá colocándose en un pedestal al que únicamente los virtuosos ingresan.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...