Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

FIGURAS DEPORTIVAS

  ANTONIO ABASCAL. Nancy Contreras y Belem Guerrero fueron las primeras mujeres mexicanas en el ciclismo de pista olímpico en los juegos del centenario, Atlanta 96, Contreras Reyes, oriunda de la ciudad de México apareció en el sprint con un décimo cuarto lugar y Guerrero Méndez, nacida en Neza, Estado de México, inició su camino olímpico en la prueba por puntos con un décimo primer lugar; ambas tendrían una carrera destacada en el ámbito internacional. Otras pioneras, dentro del grupo de veintisiete atletas de un total de noventa y ocho mexicanos en tierras del estado de Georgia, fueron las voleibolistas de playa Mayra Huerta y Velia Eguiluz que se ubicaron en la décima séptima posición. AS México Marisol Bretón llevó la representación en el tiro con arco finalizando en el décimo octavo lugar, el equipo de natación artística conformado por Olivia González, Wendy Aguilar, las hermanas Ingrid y Aline Reich Rincón, Lilian Leal, Patricia Vila, Berenice Guzmán, Ariadna Medina y Erika L

LOS NUGGETS BRILLAN EN EL MEJOR MOMENTO

JOSÉ MANUEL GÓMEZ. Los Nuggets de Denver se enfilan a la postemporada de la Conferencia del Oeste y el objetivo está puesto en lograr el bicampeonato; la quinteta de las Rocallosas viene de ganar su primer título de la NBA en la campaña anterior, el equipo dirigido por Michael Malone y encabezado por el pivote serbio Nikola Jokic barrió a sus rivales en los playoffs y con marca de 16-4 levantó el trofeo Larry O’Brien, culminando con la serie ante el Calor de Miami en las Finales https://www.youtube.com/watch?v=er2BDq5lzjs . Marca Los Nuggets vienen de caer 104-97 ante los Soles de Phoenix y apenas sumaron su tercer descalabro tras la pausa por el Juego de Estrellas https://www.youtube.com/watch?v=HwUc4QHKIPQ ; Denver tiene marca de quince victorias y tres derrotas a falta de nueve juegos para cerrar de la campaña, apretó tuercas y su objetivo es apropiarse del primer puesto del Oeste lo que representaría una declaración de intenciones, un golpe sobre la mesa, marcando el territorio

TREPIDANTE CIERRE DE TEMPORADA EN LIGA ABE

  CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ. Pocas personas, incluso en la Ciudad de Puebla, tienen conocimiento del gran nivel de basquetbol que se vive en nuestro país a lo largo del año en el nivel universitario, y en lo particular esta temporada 23-24 que es de las emocionantes que me han tocado cubrir en doce años de labor periodística, por la calidad de juegos no solo entre las cinco universidades poblanas en la rama varonil, sino también entre las dos que hoy integran la competencia femenil en división 1.   Águilas UPAEP Hoy solo restan dos jornadas (19 y 20) hasta la realización del “ocho grandes” que arrancará el 21 y culminará el 27 de abril en el campus Xalapa de la Universidad Veracruzana donde conoceremos a los nuevos monarcas que ostentarán el honor que hoy buscan defender el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Monterrey en la rama femenil, y la Universidad Madero de Puebla en la rama varonil. Águilas UPAEP Por lo pronto esta semana se ha dado a conoce

COPA DE VERANO FEMENIL

  LUIS PALACIOS. La fiebre por el futbol femenil sigue en todo el mundo pero aún más en el área norteamericana. Acaba de nacer un torneo binacional para damas que asemeja a la Leagues Cup en el ámbito varonil y este tiene por nombre: Summer Cup, la cual unirá a Liga MX Femenil y a la Liga Nacional de Soccer Femenil de los Estados Unidos (NWSL). Revista Fortuna Tras el resultado en la primera edición de la Copa Oro W donde la selección mexicana terminó dentro de los cuatro primeros lugares y también que la CONCACAF confirmó la Champions Cup Femenina, ambas ligas llegaron a la determinación de dar el siguiente paso con un evento que además del roce internacional, pueda servir como vitrina para las jugadoras mexicanas y tener la oportunidad de dar el siguiente paso en su carrera, emigrar a un balompié más exigente. Mural Seis instituciones mexicanas, Tuzas del Pachuca, Águilas del América, Chivas Rayadas del Guadalajara, Rayadas del Monterrey, Xolas de Tijuana y Tigres de la Autónoma

PESADILLA EN LA FRONTERA

  ANTONIO ABASCAL. Un equipo que sólo había marcado siete goles en once juegos, que se había ido en blanco en seis de esos once duelos, le hizo cuatro tantos al Puebla de la Franja para ganar por primera vez en el torneo, salir del fondo de la tabla y heredar el farol rojo, como decían los antiguos, al equipo poblano que otra vez fue un compendio de errores, que otra vez demostró que sigue pagando la penitencia de una mala planeación, pero también de la dejadez para modificar situaciones. Andrés Carevic volvió a hacer cambios en la alineación honrando su palabra en el sentido que necesitaba más tiempo para conocer al plantel, pero sus posibles soluciones demostraron que tampoco lo son y con el resultado en la frontera colocó a la Franja en la posibilidad de igualar o superar su peor torneo en Primera División y de batir el récord de goles en contra que es de 41 para un certamen con diecisiete juegos disputados ya que en el Verano 2002 recibió 45 pero fueron dieciocho juegos https:/