Ir al contenido principal
EL PUEBLA: UNA INCÓGNITA PARA EL CLAUSURA 2012
El Puebla de la Franja se sigue preparando para el Clausura 2012; ayer perdió 1-0 contra Toluca en un partido amistoso, consiguió los servicios del defensa central uruguayo, Jonathan Lacerda, dejó ir a Gabriel Pereyra a Estudiantes Tecos y el técnico, Juan Carlos Osorio fue a Colombia a ver la final entre “su” Once Caldas y el Atlético Junior que ganó este último en tanda de penales.
Vamos por partes: Una derrota en pretemporada no es para preocuparse, lo que realmente importa es que los jugadores entiendan el sistema que quiera implantar el técnico, que el estratega vea a todos sus futbolistas y que el equipo vaya tomando confianza; ayer, en la derrota ante los Choriceros, el Puebla dominó, creó muchas llegadas y falló mucho. La lectura del partido debe ser positiva para el cuerpo técnico que encabeza Juan Carlos Osorio ya que el estilo que pretende implantar parece ser el ideal para el tipo de futbolistas que tiene.
Ayer, algunos jugadores actuaron fuera de su posición: DaMarcus Beasley inició el partido como lateral izquierdo, Lucas Silva en la contención y Gonzalo Pineda más adelantado, pero eso debemos entenderlo como parte de las pruebas a las que tiene derecho hacer un estratega en pretemporada.
La otra lectura del partido es la urgencia de fichar un centro delantero que sea más contundente para aprovechar las oportunidades de gol que el equipo genera. Con la salida de Gabriel Pereyra a Estudiantes- Tecos, el Puebla tiene disponible una ficha de extranjero. El martes, antes de partir a la Ciudad de México, Osorio reconoció que interesaba el estadounidense, Eddie Johnson http://www.youtube.com/watch?v=FZNRGsivqtQ, el colombiano Edison Toloza (ayer fue fichado por Monarcas Morelia) y habló de un tercero, pero prefirió guardarse el nombre; Osorio Arbélaez manifestó que quiere un delantero rápido con gol, descripción a la que se ajustan algunos delanteros que participaron en la Final de la Liga Colombiana.
Me parece que la presencia de Juan Carlos Osorio en la final cafetalera no sólo obedeció al interés de ver al equipo que armó y dirigió, sino para observar, y tal vez, conseguir el último fichaje camotero, que en este caso sería de uno de los delanteros que actuaron ayer en Manizales http://www.youtube.com/watch?v=v0vrmNyoUtc.
Por otro lado, aunque no era la primera opción del técnico (esa era Alexis Henríquez del Once Caldas) la llegada de Jonathan Lacerda puede ser positiva para el Puebla de la Franja, dicen algunos que su última campaña con los Rojinegros del Atlas no fue buena, y la verdad, es que nadie se salvó de una pésima temporada de la escuadra tapatía, pero aún así, el uruguayo jugó 16 partidos y sólo fue sustituido en dos  para sumar 1369 minutos con ocho tarjetas amarillas y ninguna roja http://www.youtube.com/watch?v=Z-eHQYh66qQ.
Lacerda jugará su quinto torneo en México, tiene la experiencia de dos finales con el Santos Laguna. En sus dos años en el país, Lacerda Araujo suma 5538 minutos, ha participado en 66 partidos, de los cuales en 61 ha sido titular y en 59 ha finalizado la contienda. Tiene 17 tarjetas amarillas y nunca ha sido expulsado; es un defensa joven y rápido, que es lo que necesitaba la defensa del Puebla. Si Lacerda anda bien, las posibilidades de los Camoteros crecerán automáticamente.
Finalmente, la salida de Gabriel Pereyra es dolorosa para una afición que en los últimos años ha visto a muchos extranjeros sin comprometerse con la playera de la Franja http://www.youtube.com/watch?v=UQ1r0sNsNt0. El argentino siempre dio todo en la cancha, anotó goles importantes e incluso no mereció el trato que el torneo pasado le dio el estratega, Sergio Bueno. Juan Carlos Osorio habló claro con el “Místico” (una virtud del colombiano), la directiva le dio facilidades para buscar equipo y hoy, Pereyra deja al Puebla por la puerta grande, incluso agradecido con la directiva, que en este caso supo gestionar las necesidades del técnico y de su jugador. “El Místico” sufrirá mucho en Estudiantes porque es el favorito para descender, pero su calidad puede ayudar a cambiar la historia.
Así las cosas, hoy el Puebla es una incógnita y no porque el técnico debute en México. El equipo de la Franja consiguió un estratega de primer nivel, diferente a lo que conocemos y que vendrá a refrescar el futbol mexicano. Es una incógnita porque Lacerda y el delantero que llegue tendrán poco tiempo de aclimatación a la ciudad y a sus compañeros, porque la directiva da unas de cal por muchas de arena, y porque el entorno del equipo sigue estando en ebullición; ahora si nos vamos sólo a la cancha, los Camoteros tienen un gran medio campo, ya hablamos de la importancia de la llegada de Lacerda y aunque hoy la delantera luce chata (Luis Ángel Landín no es la solución), la esperanza de un delantero rápido, que conozca Osorio, puede redondear un equipo competitivo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...