Ir al contenido principal
EL PUEBLA: UNA INCÓGNITA PARA EL CLAUSURA 2012
El Puebla de la Franja se sigue preparando para el Clausura 2012; ayer perdió 1-0 contra Toluca en un partido amistoso, consiguió los servicios del defensa central uruguayo, Jonathan Lacerda, dejó ir a Gabriel Pereyra a Estudiantes Tecos y el técnico, Juan Carlos Osorio fue a Colombia a ver la final entre “su” Once Caldas y el Atlético Junior que ganó este último en tanda de penales.
Vamos por partes: Una derrota en pretemporada no es para preocuparse, lo que realmente importa es que los jugadores entiendan el sistema que quiera implantar el técnico, que el estratega vea a todos sus futbolistas y que el equipo vaya tomando confianza; ayer, en la derrota ante los Choriceros, el Puebla dominó, creó muchas llegadas y falló mucho. La lectura del partido debe ser positiva para el cuerpo técnico que encabeza Juan Carlos Osorio ya que el estilo que pretende implantar parece ser el ideal para el tipo de futbolistas que tiene.
Ayer, algunos jugadores actuaron fuera de su posición: DaMarcus Beasley inició el partido como lateral izquierdo, Lucas Silva en la contención y Gonzalo Pineda más adelantado, pero eso debemos entenderlo como parte de las pruebas a las que tiene derecho hacer un estratega en pretemporada.
La otra lectura del partido es la urgencia de fichar un centro delantero que sea más contundente para aprovechar las oportunidades de gol que el equipo genera. Con la salida de Gabriel Pereyra a Estudiantes- Tecos, el Puebla tiene disponible una ficha de extranjero. El martes, antes de partir a la Ciudad de México, Osorio reconoció que interesaba el estadounidense, Eddie Johnson http://www.youtube.com/watch?v=FZNRGsivqtQ, el colombiano Edison Toloza (ayer fue fichado por Monarcas Morelia) y habló de un tercero, pero prefirió guardarse el nombre; Osorio Arbélaez manifestó que quiere un delantero rápido con gol, descripción a la que se ajustan algunos delanteros que participaron en la Final de la Liga Colombiana.
Me parece que la presencia de Juan Carlos Osorio en la final cafetalera no sólo obedeció al interés de ver al equipo que armó y dirigió, sino para observar, y tal vez, conseguir el último fichaje camotero, que en este caso sería de uno de los delanteros que actuaron ayer en Manizales http://www.youtube.com/watch?v=v0vrmNyoUtc.
Por otro lado, aunque no era la primera opción del técnico (esa era Alexis Henríquez del Once Caldas) la llegada de Jonathan Lacerda puede ser positiva para el Puebla de la Franja, dicen algunos que su última campaña con los Rojinegros del Atlas no fue buena, y la verdad, es que nadie se salvó de una pésima temporada de la escuadra tapatía, pero aún así, el uruguayo jugó 16 partidos y sólo fue sustituido en dos  para sumar 1369 minutos con ocho tarjetas amarillas y ninguna roja http://www.youtube.com/watch?v=Z-eHQYh66qQ.
Lacerda jugará su quinto torneo en México, tiene la experiencia de dos finales con el Santos Laguna. En sus dos años en el país, Lacerda Araujo suma 5538 minutos, ha participado en 66 partidos, de los cuales en 61 ha sido titular y en 59 ha finalizado la contienda. Tiene 17 tarjetas amarillas y nunca ha sido expulsado; es un defensa joven y rápido, que es lo que necesitaba la defensa del Puebla. Si Lacerda anda bien, las posibilidades de los Camoteros crecerán automáticamente.
Finalmente, la salida de Gabriel Pereyra es dolorosa para una afición que en los últimos años ha visto a muchos extranjeros sin comprometerse con la playera de la Franja http://www.youtube.com/watch?v=UQ1r0sNsNt0. El argentino siempre dio todo en la cancha, anotó goles importantes e incluso no mereció el trato que el torneo pasado le dio el estratega, Sergio Bueno. Juan Carlos Osorio habló claro con el “Místico” (una virtud del colombiano), la directiva le dio facilidades para buscar equipo y hoy, Pereyra deja al Puebla por la puerta grande, incluso agradecido con la directiva, que en este caso supo gestionar las necesidades del técnico y de su jugador. “El Místico” sufrirá mucho en Estudiantes porque es el favorito para descender, pero su calidad puede ayudar a cambiar la historia.
Así las cosas, hoy el Puebla es una incógnita y no porque el técnico debute en México. El equipo de la Franja consiguió un estratega de primer nivel, diferente a lo que conocemos y que vendrá a refrescar el futbol mexicano. Es una incógnita porque Lacerda y el delantero que llegue tendrán poco tiempo de aclimatación a la ciudad y a sus compañeros, porque la directiva da unas de cal por muchas de arena, y porque el entorno del equipo sigue estando en ebullición; ahora si nos vamos sólo a la cancha, los Camoteros tienen un gran medio campo, ya hablamos de la importancia de la llegada de Lacerda y aunque hoy la delantera luce chata (Luis Ángel Landín no es la solución), la esperanza de un delantero rápido, que conozca Osorio, puede redondear un equipo competitivo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...