Ir al contenido principal
LOS TANGOS DEL FUTBOL MEXICANO O EL VICIO DE LA MULTIPROPIEDAD
ANTONIO ABASCAL
Desde la justa coronación de Tigres, el futbol mexicano abrió el capítulo de los tangos. Las quejas de Santos contra el arbitraje, algunos ex árbitros pidiendo la destitución de Marco Antonio Rodríguez como árbitro internacional http://www.youtube.com/watch?v=MTPQZdQLogg , la supuesta compra del Atlante con dinero de Televisa y jugadores pidiendo mayor protagonismo en la cancha acaparan las portadas de los medios.
Lo cierto es que el futbol mexicano vive una espiral peligrosa, si la compra- venta del Atlante se confirma, el grupo que preside Emilio Azcárraga tendrá tres equipos en Primera División Nacional y uno en la Liga de Ascenso; TV Azteca tiene tres, Morelia, Jaguares y Neza en la división inferior, sin olvidar sus estrechos lazos con Pachuca, precisamente el dueño de los Tuzos también posee al León en la Primera “A”; Toluca y Santos son parte de un grupo cervecero; es decir,  estamos hablando que tres dueños concentran a 7 equipos en el máximo circuito de nuestro país.
La FIFA prohíbe la multipropiedad de equipos porque va en contra de la transparencia y de la competitividad, sin embargo, Joseph Blatter prefiere hacerse de la vista gorda con los mexicanos porque las televisoras se han convertido en socias millonarias del organismo rector del balompié http://www.youtube.com/watch?v=2P0k2WeVq6Q.
En México se han dado casos de finales entre equipos que pertenecen a la misma empresa, partidos de liguilla, encuentros decisivos para ingresar a la “Fiesta Grande” y eliminar a otros equipos involucrados, los protagonistas de esos duelos juran que nunca les han pedido que “se dejen ganar”. Sin embargo, la final del Verano 2002 entre Necaxa y América significó el primer título americanista en 13 años y se gestó tras una “gran” reacción por lo que siempre ha estado en tela de juicio http://www.youtube.com/watch?v=3exOqDYmZT8 . Las mismas Águilas enfrentaron al San Luis en la última liguilla que jugaron http://www.youtube.com/watch?v=6C0VgEWiiKc&feature=related ; hace más de un mes, Jaguares y Morelia escenificaron un partido “raro” de temporada regular que permitió a los Monarcas tomar el tren de la clasificación en detrimento de otras escuadras http://www.youtube.com/watch?v=RoM3LDuwer4.
Al margen de los mal pensados, como un servidor, la multipropiedad daña la competitividad y permite que esos grupos controlen a un número extenso de jugadores y técnicos, pero sobre todo, tengan el poder en la Federación Mexicana de Futbol; otra vez, los criterios deportivos no importan, lo único que vale es manejar a ese organismo. Así, el futbol mexicano nunca va a crecer, porque los dueños del balón no están interesados en ese crecimiento. Ellos ven al futbol como un producto que les da raiting, anunciantes y mucho dinero; lo deportivo es una niñería.
El Atlante es un equipo histórico ligado al pueblo, por lo que su llegada al “Canal de las Estrellas” contrastaría con la tradición de un equipo muy querido y cuya directiva ha demostrado que no se necesita de grandes presupuestos para ser competitivo, sino de sentido común y conocimiento de este deporte. Varios de los mejores extranjeros que militan en el futbol mexicano llegaron vía “los Potros de Hierro del Atlante” y no hay que olvidar que la mejor actuación de un club mexicano en los últimos mundiales de clubes fue de los atlantistas que cayeron en la semifinal ante el Barcelona de Guardiola, aunque se dieron el gusto de meter un pequeño susto a los blaugranas con el gol de Guillermo Rojas http://www.youtube.com/watch?v=FM5Ip6R2QZA .
El futbol mexicano necesita cambiar, que un directivo ponga un grito y cierre este capítulo de las compras de equipos. Pero en lugar de que eso suceda, está amenazado por esta moda de tener varias franquicias (Jorge Vergara, el único capaz de levantar la voz, en lugar de ello quiere adquirir otra escuadra desesperadamente), por dueños con antecedentes poco claros y, por ello, su credibilidad está en juego.
PD: La lesión de David Villa es una desgracia para el futbol, porque al margen de filias y fobias, como aficionados al futbol nos perderemos su ambición, habilidad y calidad. No sólo el Barcelona o la selección española van extrañar al “Guaje” lo haremos todos los que vivimos enamorados de este deporte http://www.youtube.com/watch?v=QIVJ4ykmPQU.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...