Real Madrid, la historia de un grande.
Por: Xavier Ballesté Buxó.
El mejor equipo del siglo XX según FIFA, 9 Copas de Europa, 31 Ligas de España, 18 Copas del Rey, esos son sólo algunos de los logros de éste gran equipo. Pero, ¿quién lo fundó? ¿ dónde se fundó?
El Real Madrid nació de manera oficial el 6 de marzo de 1902, pero fue en 1900 cuando Julián Palacios fundó y creó lo que 2 años más tarde se concretaría de manera oficial.
6 de marzo de 1902, día recordado por el madridismo, nació de manera oficial el Real Madrid, su fundador, Juan Padrós.
Este empresario catalán llegó a la capital española con su hermano Carlos, juntos fundaron el que en un principio fue llamado Pie Madrid Ball Club. Juan Padrós fue elegido por la Asamblea Constituyente como el primer presidente oficial del club y se hizo cargo del juicio de la sociedad, cuya primera oficina se instaló en la trastienda de su propio comercio.
La Junta directiva acordó que el uniforme del equipo fuera, pantalón y camisa blanca, medias y gorra de color azul y una banda morada en el escudo del Madrid que sería bordado en colores. El Madrid disputó su primero partido el 9 de marzo de 1902 entre 2 equipos formados por el mismo club y divididos entre el equipo azul y el equipo rojo, Juan Padrós fue parte del equipo azul, el cual ganó el partido por 1 gol a 0. El encuentro se disputó en el campo de la Avenida de la Plaza de Toros y el lugar de encuentro de los jugadores fue la taberna La Taurina, de ahí todos salieron juntos a jugar su primer partido.
El 15 de abril de 1902, la directiva blanca visitó al Alcalde de Madrid para conmemorar la coronación del Rey Alfonso XIII, ese día se propuso un concurso para celebrar la coronación y ese concurso termina por convertirse en la primera Copa del Rey.
El 13 de mayo de 1902 se inició la competición con el primer gran clásico nacional entre el Barcelona y el Real Madrid. Los catalanes vencieron por 3-1. En consolación el Madrid venció al Español de Barcelona por 3-2 y se adjudicó la Copa de la Gran Peña, trofeo que se convierte en el primero en llegar a las vitrinas del club. Un año más tarde, el 8 de abril de 1903, el Madrid perdió la final del segundo torneo copero con el Athletic de Bilbao por 3-2. Al término del partido el capitán del Madrid, J. Giralt, pidió la revancha al capitán del Athletic para jugar otro partido al día después, pero esta no se dio.
En enero de 1904 el Madrid se fusionó con el Moderno, el Amicale y el Moncloa. Carlos Padrós abandonó la presidencia de la Federación Madrileña de Clubs de Foot-Ball y se hizo cargo del Madrid, sustituyendo a su hermano Juan. Y el 18 de abril de 1905 el Madrid se adjudicó el primer Campeonato de España, tras vencer por 1-0 al Athletic de Bilbao con gol de Prast. Ese fue el primer título oficial del Real Madrid.
Después de muchos partidos nacionales el Madrid organizó su primer partido internacional, aprovechando la visita de presidente francés M. Loubet, el Madrid invitó a el Gallia Sport de París para jugar un juego amistoso en el campo del Hipódromo, el partido terminó empatado a un gol.
Ese fue el inicio de una historia que me gustaría redondear con los títulos ganados en cada década de historia blanca.
1900-1910: 4 Copas del Rey.
1910-1920: 1 Copa del Rey.
1920-1930: Ningún título.
1930-1940: 2 Ligas y 2 Copas del Rey.
1940-1950: 2 Copas del Rey.
1950-1960: 4 Ligas y 4 Copas de Europa.
1960-1970: 8 Ligas, 2 Copas del Rey, 2 Copas de Europa y 1 Copa Intercontinental.
1970-1980: 5 Ligas y 3 Copas del Rey.
1980-1990: 5 Ligas, 3 Copas del Rey, 2 Copas UEFA, 3 Copas del Rey, 2 Supercopas de España y 1 Copa de la Liga.
1990-2000: 3 Ligas, 1 Copa del Rey, 3 Supercopas de España, 1 Copa de Europa y 1 Intercontinental.
2000-2010: 4 Ligas, 3 Supercopas, 2 Copas de Europa, 1 Intercontinental y 1 Supercopa de Europa.
2011: 1 Copa del Rey.
El 6 de marzo del 2002 el mundo del futbol se paralizó para celebrar el centenario de un grande, el Madrid cumplía 100 años y lo celebraba en casa, en la final de la Copa del Rey ante el Deportivo de la Coruña, el Real Madrid perdió el partido pero eso fue lo de menos http://www.youtube.com/watch?v=B0ZsHl6Ya3o&feature=related, la celebración la vio todo el mundo y unos meses más tarde el Real Madrid ganaría la Copa de Europa con ese gol de Zidane que pasará a la historia como unos de los mejores en la historia de las finales europeas http://www.youtube.com/watch?v=Fv7LlcT-wJI.
Seguramente veremos muchos más títulos del equipo de Chamartín, la fuente de la Cibeles volverá a lucir sus mejores galas para celebrar los títulos y los aficionados que día a día siguen a este equipo y que odian de manera deportiva a su rival azulgrana, le podrán decir a su fundador catalán, Gràcies Joan per fundar el Reial Madrid.
los catalanes se deben de estar retorciendo, crearon al mejor equipo de la historia.
ResponderEliminarvaya final, se ve que lo escribió alguien que le va a Barcelona
ResponderEliminaresta historia si vale la pena, no la que te enseñan en la escuela Jajaja
ResponderEliminarLa historia siempre cuenta y es muy bueno saberla, pero es mejor vivir en estos momentos lo que seguro nuestros hijos y nietos recordaran. Gracias Barza!
ResponderEliminar