CARENCIA DE PROYECTOS
ANTONIO ABASCAL
Lejos de la salud que pregonan los jerarcas de la Federación y los medios afines, el futbol mexicano vive una profunda crisis que amenaza con derrumbar los pocos resultados de la selección nacional y de la propia FEMEXFUT. La falta de proyectos de los equipos es un mal que también pone en riesgo la producción y la madurez de los jugadores, así como la pasión del torneo, porque los aficionados cada vez más se alejan de los estadios. Hasta el momento, la liga mexicana es un producto de mercadotecnia que incluso ha llamado la atención de técnicos reputados a nivel internacional como el colombiano Juan Carlos Osorio, pero está muy lejos de ser el paraíso que pregonan en las televisoras.
Apenas llevamos tres jornadas y dos técnicos se han visto obligados a renunciar por los malos resultados de sus equipos, pero también por el poco apoyo de sus directivas, además otros estrategas parecen estar ya en capilla.
José Luis Salgado renunció como timonel de Estudiantes al perder en la Jornada 2 ante San Luis. El cuadro tapatío es el principal candidato para descender, tiene una nueva directiva y ese grupo encabezado por Francisco Ibarra nunca creyó en Salgado para solucionar la problemática, sin embargo, hay que dejar en claro que el conjunto de la Autónoma de Guadalajara no está en esa posición por las dos derrotas del ex jugador de Pumas, sino por la serie de malos resultados que consiguió desde hace tres temporadas y, en ese sentido, la gestión del poblano, José Luis Sánchez Solá contribuyó al tener a Estudiantes en esa posición; ahora bien, no se puede aspirar a la salvación mostrando públicamente dudas en torno al técnico. Además, ya la escuadra tapatía perdió una semana buscando un nuevo estratega: trajo al argentino Omar Asad, cuando el hijo del anterior dueño expresó sus dudas, Ibarra buscó a Sergio Bueno y Joaquín del Olmo, ambos estuvieron en la tribuna en el duelo ante el América, lo que resume que en Estudiantes nadie tiene un proyecto. Da lo mismo quien llegue, hay que cumplir con el requisito http://www.youtube.com/watch?v=IszyXMdGBnU. ¿No era mejor quedarse con el hombre que construyó la plantilla?
Las Chivas presumen de su cantera, de haber generado a Javier “Chicharito” Hernández y podríamos hablar que ese es el proyecto de Jorge Vergara. Producir jóvenes, apoyar a la cantera y con ellos buscar títulos. La idea es plausible, pero lo que no entiende el señor Vergara es que esos jóvenes necesitan a un timonel fuerte en la Primera División nacional, alguien que también busque resultados y sepa cómo colocar a los jóvenes en la cancha, que los guié y que también los siente cuando no respondan. Tuvieron un técnico de ese perfil en José Manuel de la Torre, el “Chepo” les dio un campeonato http://www.youtube.com/watch?v=kBsibqPmEfo, pero después la relación se rompió con el caso “Bofo”.
Hace un torneo, las Chivas fueron súper líderes bajo la batuta de José Luis Real, vino una mala racha que las mandó al cuarto lugar y Vergara decidió cortar a Real para optar por Fernando Quirarte. El mundialista mexicano como jugador recuperó el súper liderato, pero en la liguilla fue sorprendido por Querétaro http://www.youtube.com/watch?v=TrcU1jElhPg; la falta de gol traducida en la inmadurez de los verdes delanteros tapatíos fue un mal que Quirarte no pudo resolver y tras perder los primeros tres partidos de la temporada decidió hacerse a un lado. Vergara analiza regresar a José Luis Real, pero además lo que en realidad busca es un técnico agachón que le diga que sí a todo, y no se da cuenta que de esa forma está matando su proyecto principal: El surgimiento de jugadores de la cantera; que ahora ven como el primer equipo depende del humor del dueño.
Y si Vergara quiere un técnico agachón, en el Puebla las cosas van por el mismo camino. Por el momento, Juan Carlos Osorio aguanta a la directiva y a algunos medios de comunicación y manifestó que su idea es quedarse para triunfar en el futbol mexicano. Sin embargo, los resultados: 1 punto de 9 en disputa y el tema porcentual podrían poner nerviosa a una directiva que ya ha demostrado que no entiende el significado de la palabra “continuidad”. En el Once Caldas, Osorio ganó 1, empató 2 y perdió 2 en sus primeros 5 partidos, es decir, logró 5 puntos de 15 en disputa, ahí lo aguantaron y les entregó un campeonato y dejó la mesa puesta para un subcampeonato http://www.youtube.com/watch?v=Odr_gKpwYdM.
El colombiano es el único que tiene los conceptos claros en el Puebla, conoce del futbol y no lo esconde. Es frontal, pero algunos medios poblanos parece que prefieren las lágrimas sin ideas futbolísticas de Sánchez Solá http://www.youtube.com/watch?v=SA_fVENwTRw o el verbo de algunos técnicos uruguayos (Eugui prometió la calificación en su presentación).
Juan Carlos Osorio demuestra compromiso al quedarse en una institución que no lo ha tratado bien, que debe un mes de sueldo a los jugadores (y no es pretexto, pero hay que recordar que los futbolistas ya se ganaron ese salario con el trabajo diario), que le impuso jugadores, que en un mes ya le demostró que el futbol mexicano no es un paraíso, y que más bien puede ser un infierno por la falta de rumbo.
La ausencia de un proyecto en el Puebla también tiene que ver con las Fuerzas Básicas. José Luis Arce estuvo varios años y no pasó nada, hoy Fernando Fernández está al frente, pero no surgen futbolistas de casa. Los equipos también van en los últimos lugares de sus respectivos torneos; hace algunos meses, un conocedor en el tema me comentó que aunque el objetivo es generar futbolistas, y por lo tanto, los resultados no son lo más importante, tampoco puedes perder de manera cotidiana, porque entonces lo único que estás haciendo con los jóvenes es enseñarles a perder. ¿Eso también es culpa de Juan Carlos Osorio?
Comentarios
Publicar un comentario