GRAN BRETAÑA Y SUS JUEGOS OLÍMPICOS
Antonio Abascal
Ser sede de unos Juegos Olímpicos significa una dosis extra de motivación para los atletas de casa, en las últimas cinco ediciones, el país anfitrión ha elevado su cantidad de preseas: España fue sexta en el medallero en Barcelona 92 con 13 de oro, en Atlanta 96, Estados Unidos recuperó el primer lugar con sus 101 preseas totales, Australia se elevó al cuarto lugar en Sydney 2000 con 16 de oro y 58 en total; en Atenas 2004, Grecia fue décimo quinta y en Beijing 2008, China culminó su ascenso en la tabla al vencer a Estados Unidos, ahora, en Londres 2012, toca el turno a la Gran Bretaña y tiene un equipo para soñar con mantenerse entre los cinco primeros lugares, así como retar a Rusia por el tercer lugar general.
Si analizamos la actuación de la Gran Bretaña en los últimos cinco Juegos Olímpicos nos daremos cuenta de que es una delegación muy talentosa, que ha trabajado muy bien y que ha conseguido muy buenos resultados en los respectivos campeonatos del mundo.
Gran Bretaña en Barcelona 92: Lugar 13 5 de Oro, 3 de plata y 12 de bronce. Total: 20
Gran Bretaña en Atlanta 96: Lugar 36 1 de Oro, 8 de plata y 6 de bronce. Total: 15
Gran Bretaña en Sydney 2000: Lugar 10 11 de Oro, 10 de plata y 7 de bronce. Total: 28.
Gran Bretaña en Atenas 2004: Lugar 10 9 de Oro, 9 de plata y 12 de bronce. Total: 30.
Gran Bretaña en Beijing 2008: Lugar 4 19 de Oro, 13 de plata y 15 de bronce. Total: 47.
Gran Bretaña tiene una gran tradición en ciclismo de pista. Chris Hoy fue una de las grandes figuras de Beijing 2008, a tal grado, que a su regreso de la capital china fue nombrado SIR por la reina. El escocés llegará a Londres con 36 años, tratando de defender sus tres medallas de oro que consiguió hace cuatro años y que lo convirtieron en el atleta escocés con más preseas desde que Henry Taylor también consiguió tres oros en Londres 1908; Hoy también se convirtió en el ciclista más exitoso de todos los tiempos http://www.youtube.com/watch?v=Z49XiXJNO-s. Ganó el keirin varonil, el sprint por equipos y el sprint individual.
Los británicos aspiran a barrer las medallas en el ciclismo de pista y para lograrlo necesitan a Victoria Pendleton, la embajadora de Londres 2012, llegará a la justa a punto de cumplir 32 años. Campeona del Mundo en Sprint en 2004 y 2005; tricampeona mundial en 2007 y campeona olímpica del sprint individual en Beijing 2008 http://www.youtube.com/watch?v=nqV-543YpjE.
Si los británicos han tenido un gran éxito en el ciclismo de pista, la ruta ha sido cruel con ellos, sin embargo, en casa tienen razones para sonreír ya que cuentan con el mejor velocista del mundo, Mark Cavendish, quien en caso de una llegada en pelotón es especialista en el embalaje final, el circuito lo favorece y ya ganó el evento de prueba de Londres 2012 http://www.youtube.com/watch?v=iI9vHMudU08.
La alberca también puede dar muchas razones de éxito a la delegación local con Rebecca Adlington quien defenderá sus títulos olímpicos en 400 y 800 metros. Adlington ganó sus medallas a los 19 años y ahora, a los 23, puede ser bicampeona olímpica http://www.youtube.com/watch?v=-VhZm2fj3Ck. Francesca Halsall a sus 22 años puede ser una de las revelaciones en el nado de mariposa. En las aguas abiertas, la principal favorita es Kerry Ann Payne, quien a pesar de haber nacido en Sudáfrica, representa al Reino Unido. Es bicampeona mundial de los 10 kilómetros y medallista de plata en Beijing 2008, fue la primera atleta británica en confirmar su calificación a Londres 2012 http://www.youtube.com/watch?v=Th64cU2ew6o.
Tom Daley fue el niño consentido de Beijing 2008 a donde llegó con 14 años. El clavadista ha madurado y puede retar el dominio chino en la plataforma de los 10 metros, donde también se espera un gran duelo con el campeón olímpico, Matthew Mitcham.
El triatlón puede ser barrido por los locales. Los hermanos Brownlee, Alistair y Jonathan están en condiciones de buscar el 1-2 para la Gran Bretaña; Alistair es el campeón del mundo, Jonathan fue subcampeón; para Londres 2012 se espera un gran duelo con el español, Javier Gómez Noya, el suizo Sven Riederer, el ruso Alexander Bryukhnankov y el campeón olímpico, Jan Frodeno http://www.youtube.com/watch?v=mn2Zu6unVd4. En las damas, la británica Helen Jenkins es la número uno del mundo por lo que es la favorita, aunque deberá cuidarse de Andrea Hewitt de Nueva Zelanda, Sarah Groff de Estados Unidos, Emma Jackson de Australia, Bárbara Riveros Díaz de Chile y Paula Findlay de Canadá http://www.youtube.com/watch?v=kM9kG_qFZfk.
El atletismo también tiene razones para ser optimista: Mo Farah, somalí naturalizado británico, es la esperanza para frenar a los africanos en los 5 y 10 mil metros; Dai Greene es el campeón mundial de los 400 metros con vallas http://www.youtube.com/watch?v=Hur8ve5cHs8, Phillips Idowu es uno de los grandes candidatos tras el retiro de Londres 2012 del campeón olímpico defensor, el portugués Nelson Evora; Jessica Ennis en el heptatlón es subcampeona mundial, Hannah England logró el subcampeonato mundial en los 1500 metros sorprendiendo a propios y extraños http://www.youtube.com/watch?v=Hur8ve5cHs8, mientras que Andy Turner es competitivo en los 110 metros con vallas.
Así, los británicos esperan tener una estupenda participación en casa y acceder a un tercer lugar en el medallero.
Comentarios
Publicar un comentario