CORRIENDO CONTRA LA HISTORIA.
ANTONIO ABASCAL.
Sergio Pérez se robó un fin de semana con buenas noticias para el deporte mexicano (logró 24 preseas internacionales, 5 de oro, 10 de plata y 9 de bronce, además de cuatro pases olímpicos y al equipo de futbol se quedó a un triunfo, en semifinales, de llegar a Londres 2012), sin embargo, el “Checo” rompió el ayuno de 41 años en los que ningún piloto mexicano había logrado subirse a un pódium de la Fórmula Uno. El joven piloto lo hizo en Sepang, Malasia, bajo la lluvia y presionando a un campeón del mundo como Fernando Alonso http://www.youtube.com/watch?v=Z-JR2shnsOA.
El 20 de Junio de 1971 en Zandvoort, Holanda, Pedro Rodríguez logró el segundo lugar, por detrás de otro Ferrari, el del belga, Jackie Ickx, dejando en tercer lugar a Clay Regazzoni, suizo de Ferrari http://www.youtube.com/watch?v=ege2qfYuAuM. Rodríguez corría con BRM y lideró la prueba por 22 vueltas, en su trayectoria en Fórmula Uno, ganó el Gran Premio de Sudáfrica en 1967 http://www.youtube.com/watch?v=l2B-7HPn6Rs, el de Bélgica en 1970 http://www.youtube.com/watch?v=V4H61BWgv_4&feature=related; fue segundo lugar en Bélgica 68, Estados Unidos 70 y Holanda 71; también sumó dos terceros lugares en Holanda y Canadá 1968. (Fuente: Fernando Aguilar Campos).
Moisés Solana, Ricardo Rodríguez y Héctor Alonso Rebaque tuvieron buenos momentos en Fórmula Uno, pero nunca lograron al pódium, una marca que ya superó Sergio Pérez.
Los medios europeos hablan de que “el Checo” se doctoró en Sepang y algunos lo colocan a media temporada en Ferrari debido al flojo rendimiento del brasileño, Felipe Massa, sin embargo, el mexicano prefiere concentrarse en Sauber, la escudería suiza que suma 30 puntos y se encuentra en cuarto lugar entre los constructores (lo que igualaría su mejor resultado histórico, mismo que obtuvo en 2001).
Sauber logró la única victoria de su historia en 2008, en el Gran Premio de Canadá cuando el polaco Robert Kubica se llevó el triunfo http://www.youtube.com/watch?v=zijDO0-PEY4. En Sepang, Sergio Pérez estuvo cerca del triunfo ya que llegó a presionar a Fernando Alonso, sin embargo, un error del mexicano le apartó del primer lugar y dejó al español como líder del campeonato, en una competencia donde ambos demostraron sus dotes de pilotos al conseguir un rendimiento mayor del esperado a sus autos y aprovechar al máximo las condiciones de carrera.
Ahora se abre un paréntesis de tres semanas antes del Gran Premio de China que se llevará a cabo del 13 al 15 de Abril, por lo que así está la tabla de constructores tras dos Grandes Premios:
McLaren- Mercedes 55
Red Bull Racing Team 42
Ferrari 35
Sauber 30
Lotus- Renault 16
Sergio Pérez ya suma 8 puntos más de los que obtuvo en 2011, en su primera campaña en la Fórmula Uno:
Fernando Alonso Ferrari 35
Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 30
Jenson Button McLaren-Mercedes 25
Mark Webber Red Bull 24
Sergio Pérez Sauber 22
Sebastian Vettel Red Bull 18
El Gran Premio de Malasia demostró que la Fórmula Uno 2012 será más competida que las ediciones anteriores, ya que 9 equipos distintos ocuparon las primeras 10 posiciones que dan acceso a los puntos, además de que la escudería dominante en los últimos dos años, Red Bull, no se ha acomodado a los cambios de reglamento.
Comentarios
Publicar un comentario