Ir al contenido principal
INCONGRUENCIAS MEXICANAS.
ANTONIO ABASCAL.
La delegación mexicana que acudirá a Londres 2012 podría ser una de las más jóvenes de la historia, el peso de la Olimpiada Nacional en la conformación de la delegación azteca es innegable, lo que demuestra que la idea de Ivar Sisniega que nació en 1996 empieza a dar resultados porque hay un mayor seguimiento a los talentos detectados. Esos jóvenes se han acostumbrado a competir en los ámbitos nacional e internacional por lo que ya no acusan el pánico escénico. Todos estos aspectos son puntos de esperanza para el deporte mexicano.
Sin embargo, aún existen lastres que no dejan que el deporte nacional termine por crecer. La existencia de tres organismos que rigen a nuestros deportistas: La Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) es una aberración, México es el único país en el mundo que cuenta con tres instituciones para manejar su deporte, pero lo peor es que entre los tres no se ponen de acuerdo, viven enfrentados y privilegian sus intereses en la confección de las selecciones nacionales.
Las controversias con Paola Espinosa por el uniforme en los Juegos Panamericanos de Guadalajara fue una escaramuza entre el COM y la CONADE, donde el Comité Olímpico Mexicano sacó a relucir su versión más radical y arcaica con una deportista que es la máxima carta de medallas para México en Londres 2012 y cuyo compromiso no está en tela de juicio http://www.youtube.com/watch?v=Ha8rqlakBZo. En esa misma justa, otros atletas como Damián Villa, Paola Longoria y Fernanda González también usaron uniformes distintos a los de la delegación mexicana y no hubo amenazas.
La gestión de Bernardo de la Garza al frente de la CONADE ha sido, en lo general, muy positiva porque ha generado ese seguimiento a los atletas de la Olimpiada Nacional y siempre ha estado cerca de los atletas en competencias internacionales. Pero en los últimos días ha caído en controversias.
El polémico selectivo de Tae Kwon do nuevamente es la causa. De la Garza declaró que no tiene objeción en que Damián Villa sea el suplente de Diego García en el proceso rumbo a Londres 2012 ya que nadie puede obligar a un seleccionado nacional, Gustavo Villa, a continuar en el representativo. Dejó en claro que no hubo indisciplina del poblano y de Idulio Islas, y de hecho, lamentó que se haya manchado su nombre; sin embargo, también mostró su confianza en que los 4 titulares del tae kwon do vayan a la capital británica “ya que ellos cumplieron con todo el proceso”.
En cambio, el director de la CONADE aplaudió la plaza olímpica que consiguió la arquera, Alejandra Valencia y mostró su deseo de que ella vaya a Londres ya que consiguió el boleto. Se le olvida a De la Garza, que Damián Villa también obtuvo la plaza olímpica para México en 58 kilogramos, al derrotar a Marcio Ferreira en un combate no apto para cardíacos http://www.youtube.com/watch?v=SP1xqA4YznY.
El hecho que molesta es que si no hay una indisciplina, y por lo tanto, una sanción para Damián Villa, no se explica cómo la Federación Mexicana de Tae Kwon Do escogió al lugar 100 en el ranking mundial, Diego García, antes que al número 6. En el Tae Kwon Do, el ranking cuenta para hacer las gráficas olímpicas, por lo que Diego García tendrá que enfrentar a los gallones desde el primer combate, mientras que la posición de Damián podría asegurar una gráfica menos complicada hasta semifinales.
Diego García ganó el selectivo porque en la gira por Estados Unidos y Europa obtuvo mejores resultados. La diferencia fue Estados Unidos donde aprovechó una gráfica sin complicaciones para llegar a la final, pero en Europa los resultados se equipararon, sin olvidar que Damián Villa arrastraba una lesión.
Precisamente ese es el meollo del asunto, mientras los selectivos para acudir a Juegos Olímpicos no sean equitativos y brinden las mismas oportunidades de cumplir con el objetivo a todos los implicados, el deporte mexicano carecerá de transparencia.

En el boxeo femenil sucede lo mismo, ya que se cambian de peso a las aspirantes y se retardan las decisiones.

Hay muchos aspectos que han cambiado para bien, pero mientras no haya reglas claras para llegar a los Juegos Olímpicos se seguirán cometiendo injusticias, amiguismos y se dejarán en casa opciones más claras para conseguir un mejor resultado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...