Ir al contenido principal
LA LIGA DE OROPEL.
Por: David Alberto Badillo.
El relanzamiento de la primera división del futbol mexicano no es otra cosa que un insulto a la inteligencia y una burla.
La gran apuesta del futbol azteca, que será anunciada con bombo y platillo en las próximas horas, es digna de ser enmarcada como la obra maestra de la podredumbre y anquilosamiento de todo el aparato futbolero y la interminable burocracia directiva que lo acompaña.
Los eufemismos siempre han antecedido y maquillado  los adjetivos ditirámbicos y superlativos, empleados por los directivos, sus abyectos periodistas y casas televisoras.
 La “Liga Premier” es más de lo mismo, y sirve también de ejemplo perfecto del usufructo absoluto y la crápula sin medida de un grupo indignantemente influyente, que no conoce los límites del poder y que no conoce de escrúpulos.
La conducta procaz, prepotente e insolente, en lo absoluto sorprendente, de los dirigentes, se acompaña siempre de la hipocresía y abulia de quienes con tal de estar en la palestra o protegerse por si algún día hay que ir a trabajar para allá, forman parte del mundo de la lambisconería y la ignominia.
El jueves 26 de abril del 2012 conoceremos los “grandes” cambios que propone la liga para el desarrollo y progreso del futbol mexicano.
La única información que trascenderá amigo lector, es la concerniente al nuevo organigrama de una liga con nombre diferente, razón social diferente, pero con el mismo criterio y lineamiento con el que siempre se ha manejado el futbol en México.
Dirán que después de unas semanas, y durante la realización del draft de futbolistas, anunciarán el grueso de los cambios, cambios que se quedarán como es costumbre en lo superficial.

Decio de María Serrano será el presidente de la liga premier, acompañado de un organigrama que ya recibió la bendición de los de Chapultepec 18, y en el que no aparecerán nombres ni caras nuevas, el formato del campeonato será exactamente el mismo y los asuntos torales pueden esperar.
Cualquier estudiante de comunicación o mercadotecnia pudo entregar  un reporte en verdad completo de las falencias de merchandising y delimitar bien el target de la industria del futbol en México.
Sin embargo existe una particular repulsa por la sangre nueva, de parte de los federativos. Es decir, además de todos sus vicios, se niegan a ceder un poco de su vasto poder ante las nuevas generaciones que en su propio consorcio podrían hacer un mejor papel, o al menos no hacer el ridículo.
 
Tampoco seamos tan crédulos para pensar que el grupo que maneja desde hace ya más de cincuenta años el futbol, lo dejaría, no tienen que hacerlo.
No tienen que hacerlo debido al carácter apodíctico de su posición, es decir, la legitimación de la fuerza de Televisa viene a partir del sometimiento y apocamiento de los otros dueños.
Pensar en una liga premier, encarando para ello únicamente los asuntos visibles, conociendo los síntomas pero sin diagnosticar ni curar,  y con el discursito barato y logomáquico  del futbol, los equipos y los sistemas, es y será una pérdida del recurso de mayor valía: el tiempo.
Divirtámonos con las promesas y sueños de opio de una generación, que ahora sí, se encargará de callar lenguas viperinas y demostrar que lo hecho en la Femexfut va dando resultados.
Imagínense, en menos de cuatro meses tendremos liga premier y medalla olímpica en futbol.
Al tiempo, y después del sonado triunfo y el evidente progreso del futbol mexicano, habremos todos los obcecados críticos de alabar el trabajo de don Decio y compañía.
Una liga premier no nace de la noche a la mañana, ni los ingleses lo lograron de esa forma, pero nuestros dirigentes se encargarán de hacerlo y consolidar en menos de lo que canta un gallo nuestra liga premier.
Hablando de liga premier, uno de sus equipos, el Chelsea, es finalista de la Champions League, derrotó al Barcelona en semifinales.
Para darnos una idea del nivel de equipos que en muy poco tiempo desbancarán nuestros queridos Gallos Blancos, San Luis, Puebla, Atlante, y por supuesto, el poderoso América, buque insignia de la LIGA DE OROPEL.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...