Ir al contenido principal
EL PUEBLA Y LA LIGA PREMIER.
ANTONIO ABASCAL.
Hoy se presenta en sociedad la Liga Premier, y más allá de los cambios de forma y los muy pocos que se harán de fondo, es necesario decir algo: Muchas de estas modificaciones obligarán a los equipos a un nuevo esfuerzo económico, lo que para una directiva en problemas y con poca liquidez como la del Puebla, supondrá un peso mayor.
El hecho de que uno de los puntos de la nueva Liga Premier sea que la visita a los Estadios sea una experiencia positiva para el aficionado, implica mayores cuotas de comodidad y modernidad para los inmuebles, y aunque es una lástima, hay que reconocer que el Cuauhtémoc ha dejado de ser un estadio cómodo para los aficionados, por lo que para cumplir con este punto, la directiva poblana estaría obligada a invertir, sino en una manita de gato integral, por lo menos en la colocación de butacas en todo el inmueble dos veces mundialista.
Otro de los puntos que podría anunciarse hoy es que alguno de los cinco extranjeros debe haber sido seleccionado nacional por su país en alguna ocasión. El torneo pasado, el Puebla tenía dos: Luis García Sanz, quien jugó el Mundial de Alemania 2006 con España, y DaMarcus Beasley, quien jugó para Estados Unidos los Mundiales de Corea- Japón 2002 y Alemania 2006, sin olvidar que recientemente ha sido convocado por Juergen Klinsmann, sin embargo, el pasado viernes, García Sanz emigró a los Pumas de la UNAM, por lo que sólo queda Beasley para cumplir con este posible requisito.
Un punto que hoy también podría anunciarse es la desaparición del porcentaje para definir el descenso a la Primera “A”. De esta forma, una de las propuestas que está sobre la mesa es que el equipo que descienda sea el último lugar de la tabla tras los dos torneos cortos (es decir, tras 34 partidos), de esta forma, el Atlas y el León ya no iniciarían el campeonato con tantos problemas, sino en igualdad de condiciones y, entonces, dependería de la calidad de cada de una de las plantillas para evitar ese fantasma.
Por lo que se ve, lejos de armar un equipo competitivo, la directiva del Puebla está debilitando al club. Además de Luis García, Jonathan Lacerda (que tan buen resultado dio el torneo pasado) no se quedará. El vocero del club, Hugo Fernández Vallejo aseguró que ya se trabaja en sustituirlos con jugadores de calidad, pero lo cierto, es que varios clubes como Pumas y Toluca ya anunciaron sus primeros refuerzos y antes no los estuvieron presumiendo.
Hasta el momento, los primeros días de pretemporada han sido más de lo mismo en el Puebla: Rumores de una posible venta, rumores sobre el intento de regreso del grupo de Francisco Bernat, una directiva en funciones que promete un gran equipo, pero cuyos primeros movimientos revelan todo lo contrario, y una afición que se empieza a cansar.
Si el Puebla se va a vender, la operación tiene que hacerse en estos días, porque si los días pasan, llega el draft del 6 de junio y la actual directiva hace los cambios, la supuesta nueva junta llegaría al equipo sin posibilidades de tocarlo, con el tiempo justo para confirmar o no al técnico, y la historia señala que hacer una compra- venta antes del inicio de una temporada termina en tragedia (Compra Invierno 98, Descenso Verano 99).
Si la actual directiva del equipo se queda, ojalá cumpla su promesa de hacer un equipo competitivo, porque yo todavía recuerdo que en Marzo, Hugo Fernández prometió que en el Apertura 2012 el equipo “andaría muy bien” y que en el Clausura 2013 “sería campeón”, porque la base del plantel ya estaba hecha. Ahora, sin la intención de ser mal intencionado, la pregunta es ¿todavía hay una base para pensar en ser competitivo en este Apertura 2012?
El uruguayo también dice que se quiere fortalecer la identidad del club con la afición, que se buscará que jueguen poblanos, que ex jugadores formen parte del cuerpo técnico, pero aunque es un primer paso, la identidad no sólo se construye con estos movimientos, sino con jugadores importantes que se queden durante varios años, además de resultados y  esos han escaseado por espacio de 18 años, y si pensamos sólo en esta junta ya son dos años en los que el equipo no alcanza la liguilla.
Hoy, se resolverán muchas dudas en torno a la liga premier mexicana, pero en el Puebla sólo preguntas rondan en el ambiente: ¿La directiva está capacitada para liderar los cambios que se necesitarán para participar en la Liga Premier? ¿Los grupos interesados en comprar al Puebla realmente tienen la liquidez para olvidar los años de vacas flacas y catapultar a los Camoteros a un mejor lugar en la esfera del futbol nacional, o sólo serán como las últimas directivas: todo para su molino, nada para la afición o para el futbol poblano?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...