ENSAYOS OLÍMPICOS.
ANTONIO ABASCAL.
Arrancó una edición de Wimbledon que resultará especial por la cercanía de los Juegos Olímpicos ya que la justa del tenis en Londres 2012 se realizará en los mismos campos donde desde hoy se disputa el tercer grand slam del año.
El serbio Novak Djokovic y la rusa, María Sharapova arrancan el torneo como los números uno del mundo y, por lo tanto, como los primeros sembrados de Wimbledon; sin embargo, los británicos esperan que Andy Murray rompa una racha de 76 años sin que un tenista local gane (Fred Perry, fue el último http://www.youtube.com/watch?v=lMcV9EoHeqU). Pero sobre todo, los aficionados esperan que el escocés pueda alzarse con la medalla de oro en el tenis olímpico para ayudar a escalar al tercer puesto del medallero. De hecho, el tenis británico no gana una final de singles desde 1977 cuando Virgina Wade se impuso a la holandesa, Betty Stove http://www.youtube.com/watch?v=VfjS0_7lzYE; en las damas, la posibilidad de vencer en Wimbledon o en Londres 2012 luce más complicada.
El tenis varonil puede ofrecer un Wimbledon espectacular y un torneo olímpico para recordar. Junto a Djokovic aparecen Rafael Nadal que llega muy motivado tras su triunfo histórico en Roland Garros donde se convirtió en el tenista con más títulos en el Abierto francés http://www.youtube.com/watch?v=KILU3oV39uw y además será el abanderado español en la ceremonia inaugural de Londres 2012. El suizo, Roger Federer también será el portador del lábaro de su país y señaló que se encuentra en un buen momento para buscar la victoria en su torneo favorito. Andy Murray también llega con opciones aunque la presión puede hacerle daño.
En las damas, la irregularidad de las tenistas hace prever dos competencias muy cerradas, pero sin una favorita clara. Sharapova parte con ventaja, pero tendrá que lidiar con la maldición que han arrastrado las últimas números uno, incapaces de retener ese sitio durante mucho tiempo, o en el caso de Caroline Wozniacki, número uno del mundo sin poder ganar un grand slam.
Junto con Sharapova parten con posibilidades de ganar Wimbledon, Victoria Azarenka, Petra Kvitova y la veterana Kim Clijsters, entre otras.
El triatlón tuvo un ensayo olímpico en Kitzbuehel, Austria, donde en los varones, los hermanos Alistair y Jonathan Brownlee prometen dar el 1-2 para los anfitriones. En Kitzbuehel, los británicos aguantaron la presión del español, Javier Gómez Noya para dejarlo en los últimos metros y dar una muestra de su dominio, aunque el tercer lugar para el ibérico fue una buena noticia ya que pudo ser competitivo en el primer triatlón en el que participa tras su lesión http://www.youtube.com/watch?v=eKkaX0XEYos.
En las damas, Nicola Spirig requirió de un cierre espectacular para llevarse la victoria ante la sueca, Lisa Norden quien es una de las favoritas para optar por las medallas en Londres. La neozelandesa, Andrea Hewitt se hizo con el bronce tras superar en los últimos metros a la chilena, Bárbara Riveros Díaz http://www.youtube.com/watch?v=Qo8P2XzXCVE.
De acuerdo con los rankings, Javier Gómez Noya es el número uno, seguido por el ruso Alexander Brukhankov y Sven Riederer de Suiza. Los hermanos Brownlee aparecen en 5, Alistair, y en séptimo, Jonathan, aunque su nivel es mejor de lo que dice el ranking. El mexicano, Cristanto Grajales ocupa la posición 21.
En las damas, Andrea Hewitt de Nueva Zelanda es la número uno del mundo, seguida de cerca por la británica, Helen Jenkins y en tercer lugar se ubica la australiana, Emma Moffatt, Nicola Spirig de Suiza es cuarta; la estadounidense Laura Bennett es quinta y la canadiense, Paula Findley es sexta, a pesar de que una lesión la ha tenido apartada de las últimas competencias. La mexicana, Claudia Rivas se encuentra en el lugar 48. El triatlón femenil se llevará a cabo el sábado 4 de Agosto, mientras que el varonil tendrá verificativo el martes 7 de Agosto.
En la natación hoy arrancan los selectivos estadounidenses rumbo a Londres 2012 donde se espera el duelo entre Michael Phelps y Ryan Lochte http://www.youtube.com/watch?v=Vg0K2kY2eh8&feature=related, así como la posibilidad de que las veteranas, Janet Evans y Amanda Beard se sumen a la delegación olímpica de las barras y las estrellas.
Finalmente, hay razones para sonreír para el deporte mexicano. El pase del equipo de tiro con arco femenil compuesto por Alejandra Valencia, Mariana Avitia y Aída Román es un hito para nuestro deporte ya que nunca se había conseguido. Además, la medalla de bronce de Valencia en la Copa del Mundo de Utah coloca a nuestro país como una delegación competitiva en el tiro con arco, por lo que sin prometer medallas, sí cabe una buena actuación azteca en Londres 2012.
Comentarios
Publicar un comentario