Ir al contenido principal
Queríamos emociones en los 4tos de la Euro y las tuvimos
Por: Xavier Ballesté Buxó.
                Se terminaron los 4tos de final de la Eurocopa 2012 y se viene lo mejor, ya tenemos a los 4 semifinalistas, los 4 que lo buscaron y los 4 que lo encontraron, sin duda los equipos que querían pasar a las semifinales jugando un buen  futbol lo lograron, el futbol los premió y cada vez falta menos para las gran cita en Kiev.
                En el primer duelo el marcador fue engañoso, el 1-0 de Portugal sobre la República Checa no refleja lo que se vio en el campo, la selección lusa fue dueña de la pelota y de las mejores ocasiones de gol del partido, pero entre los postes y Petr Cech mantuvieron la portería en cero hasta que en el minuto 79 Cristiano Ronaldo con gran remate de cabeza hizo justicia en el marcador y puso a Portugal entre las 4 mejores de Europa.
                El siguiente duelo fue entre alemanes y griegos, seguía vivo el recuerdo de la Eurocopa del 2004 ganada por Grecia, pero desde el primer minuto la selección teutona quiso poner las cosas en su lugar, la superioridad fue aplastante, las ocasiones de gol llegaban minuto a minuto y cerca del descanso Philipp Lahm puso el 1 por 0, todavía se dieron tiempo los griegos de meterle un susto a los alemanes ya que en el minuto 55 Georgios Samaras igualó el marcador, pero el ímpetu alemán nunca decayó y rápidamente Sami Khedira devolvió la ventaja a los 3 veces campeones del torneo, después de ese gol todo fue más fácil para los de Joachim Löw que terminaron por imponerse con un claro marcador de 4 goles por 2 http://www.youtube.com/watch?v=ZzII7VEjmiA&feature=related.
                Para el partido del sábado se esperaban grandes cosas, España llegaba como actual campeona y Francia encaraba el duelo con todas las ganas de mantener esa racha positiva contra España y evitar así el primer triunfo ibérico en competencias oficiales contra los galos.
                El partido decepcionó, se esperaba una batalla épica, historia entre estas dos selecciones no falta. España tomó el control de la pelota y del partido desde el primer minuto, Francia dejó jugar a la roja, la cual los castigó rápidamente, desborde por izquierda de Jordi Alba, gran centro para Xabi Alonso y 1 por 0 al minuto 19. De ahí en adelante poco más que contar, mucha posesión de España pero pocas ocasiones de gol, si bien Francia apretó en el segundo tiempo nunca llegó a peligrar la ventaja de España que terminó por imponerse 2-0 gracias a otro gol de Xabi Alonso que cobró de manera magistral un penal cometido sobre su compañero Pedro Rodríguez tras gran jugada personal http://www.youtube.com/watch?v=USbnIRSv6AA.
                El último enfrentamiento de 4tos de final fue el primer 0-0 del torneo, pero no nos dejemos engañar, fue uno de los mejores partidos de toda la Eurocopa, italianos e ingleses se jugaban el todo por el todo y nos regalaron un partido digno de recordar.
                Si bien Italia controló la pelota con un Andrea Pirlo que vive uno de los mejores momentos de su carrera, Inglaterra creó peligro con llegadas rápidas a base de 3 o 4 toques.
                En el segundo tiempo Italia se hizo del partido, jugando un futbol de otro planeta, un futbol digno de una selección que ha ganado 4 Mundiales, pero el gol nunca llegó, ni en los 90 minutos iniciales ni en los 30 minutos del tiempo extra. La lotería de los penales llegó, no nos podíamos despedir de unos cuartos de final sin la emoción de ver una definición por penales y aunque Italia fue la primer en fallar un tiro, los ingleses fallaron sus lanzamientos 3 y 4 y le dieron a los azzurri un más que merecido pase a las semifinales del torneo http://www.youtube.com/watch?v=uIuBnJuU5yg.
                Las semifinales ya están servidas, Portugal-España y Alemania-Italia, al inicio del torneo muchos dábamos como favoritas a las selecciones de España y Alemania, pero el gran momento de Cristiano Ronaldo y el futbol que nos demostró Italia dejan los partidos completamente abiertos.
                Aquí ganamos todos, miércoles y jueves vamos a ver a las 4 mejores selecciones de Europa y a los mejores jugadores del mundo, no podemos descartar a nadie, los germanos buscan su cuarto título, los españoles su tercero, los italianos su segundo y los portugueses buscan esa revancha que les debe el futbol, buscan regresar a una final y quitarse el amargo sabor de la derrota del 2004, favoritos hay 2, pero esto es futbol y los partidos se tienen que jugar. Aquí lo único que sabemos es que el próximo jueves conoceremos a los 2 finalistas y ojalá y todos juntos gritemos QUE VIVA EL FUTBOL.
               
               

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...