LIGA MX.NET
Por:
David Alberto Badillo.
El título de hoy no
es promoción directa de nuestra afamada liga, ni que pagaran por ello. Se trata
de simple sorna por lo muy X de esta liga que es exactamente la misma.
Han transcurrido seis
jornadas del campeonato mexicano, las últimas dos con la atención mediática
total una vez concluidos los Juegos Olímpicos. Son seis fechas de una “nueva”
liga, de un campeonato que venía a romper con la monotonía y estancamiento
comercial, asunto siempre presente y antepuesto a todo por parte de los
directivos.
Sin embargo tras seis
jornadas de campeonato mexicano la “LIGA MX.NET” no es más que un poco de lo
mismo, un poco de lo de siempre. Aunque recordemos que los grandes cambios
según se dijo en la presentación de la “nueva” liga se verán en unos tres años.
En el terreno
futbolístico podemos encontrar males de toda la vida, virtudes también, y los
vicios de siempre. Esos que le dan un sabor tan especial a nuestro balompié
mexicano.
Por inicio de cuentas
repasemos lo hecho por los cumplidos, los que juegan bien y están en la parte
alta de la tabla. Los líderes que además y dicho sea de paso son sorpresa en la
mayoría de los casos.
Porque los dieciséis
puntos del Toluca ni el más fervoroso aficionado choricero los tenía presupuestados.
Sabíamos que el Toluca contaba con un equipo competitivo y con el regreso a la
querencia de un gran entrenador como Enrique Meza existían algunos detalles que
auguraban éxito, pero de eso a pensar en ser líderes invictos tras seis
jornadas, sobre todo después de la inesperada salida de Iván Alonso, nada que
ver.
El segundo lugar es
el sorpresivo y bizarro equipo del Tijuana, conjunto que ha dejado de ser
sorpresa para convertirse en un cuadro de respeto e importante en el futbol
mexicano. Los Xoloitzcuintles juegan bien al futbol y son aguerridos, han
sabido sacar renta absoluta de sus partidos en casa y en calidad de visitantes
son cada vez más incómodos, pregúntenle al América.
Los otros equipos que
siguen en la persecución son cuadros interesantes y con mucho mérito. Por
ejemplo el Morelia de Rubén Omar Romano se ha visto muy bien, parecía haber
perdido piezas importantes para el presente torneo, no daba la apariencia de
tener un plantel tan profundo. Pero los pupilos de Romano se han encargado de
dejar en claro que serán contendientes en el torneo mexicano.
El equipo recién
ascendido, la fiera del León, es un animador no tan inesperado por la seriedad
con la que ha trabajado el cuadro del bajío, pero no deja de llamar la atención
la fuerza con la que ha regresado a la primera división.
Para finalizar el
repaso por los equipos de arriba, podemos hablar también del Cruz Azul. El
equipo de Guillermo Vázquez es un cuadro disciplinado con una impecable
defensa, el mejor visitante, pero sabemos que la afición de la “máquina” se ha
llevado múltiples desilusiones en los últimos años.
Puebla, San Luis,
Pumas y Atlas han cambiado de entrenador, situaciones distintas en cada uno de
estos equipos, pero todos han optado por renovarse en el amanecer del
campeonato. Y existen otros como Querétaro, Chiapas o Chivas que en cualquier
momento recurren al mismo remedio.
Ahora bien, los que
tienen que estar preocupados y en serio son los implicados en problemas de
descenso, todos encaran problemáticas que bien les podrían costar la categoría.
El Querétaro es un
auténtico desastre, no se sabe quién es el dueño, tienen deudas y pendientes al
por mayor y cuentan con un entrenador que nunca se ha mostrado como un técnico
de gran confiabilidad en el balompié azteca.
Además de ser
probablemente el plantel más limitado de la primera división, la actitud de sus
jugadores ha dejado mucho que desear, parece por momentos que le han tendido la
cama a Carlos de los Cobos.
Por su parte los
rojinegros del Atlas que lucían como los menos ahogados han decido cambiar de
entrenador, y la fiesta parece que es el pan de cada día en el conjunto
“margarita”.
El Puebla con la
llegada de Daniel Guzmán parece haberle apostado a un técnico con credenciales
suficientes, pero con un equipo tan problemático como la franja será una labor
titánica la del “travieso”.
La liga tiene un
nivel aceptable, pero que no nos engañen, es exactamente la misma y para pensar
en recuperar a muchos aficionados que han optado por otras alternativas de
entretenimiento se tiene que trabajar en aspectos mucho más trascendentes que
poner un himno, sacar a un niño que le preste reputación a vacuos directivos
mexicanos y hacer una página de presupuesto limitado.
No piensen que con
ser campeones olímpicos de la noche a la mañana somos maravillosos y tenemos el
mejor futbol del mundo, con la mejor liga del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario