Ir al contenido principal

GLORIA POR CUARTOS DE FINAL


POR: JOSÉ MANUEL GÓMEZ

Azerbaiyán se encuentra lista para ser sede del Mundial Femenil sub 17 de la FIFA; la provincia musulmana que obtuvo su independencia de la Unión Soviética  el 30 de agosto de 1991  es considerada la primera República secular y democrática en el mundo islámico pero se mantuvo bajo la colonia de las repúblicas socialistas y soviéticas durante 71 años a partir de 1920.

Situada en Europa Oriental Azerbaiyán tiene a su capital, Baku, como el escenario principal para la realización de los partidos de la Copa Mundial de Futbol Femenil que se realizará del 22 de septiembre al 13 de octubre de este año.

El torneo esta organizado en cuatro grupos de competencia donde las 2 primeros de cada sector tendrán acceso a la ronda de Cuartos de Final; el Grupo A está conformado por las anfitrionas que le harán los honores a Colombia, Nigeria y Canadá.

En el Grupo B se instalaron las estadounidenses que son favoritas para buscar el campeonato y comparten sector con Francia, Corea del Norte y Gambia; En el Grupo C aparece el equipo de Leonardo Cuéllar que jugará por segunda ocasión consecutiva el mundial de la especialidad  y buscará por primera vez su pase a la siguiente ronda ante Nueva Zelanda, Brasil y Japón.


Finalmente tenemos el Grupo D donde Uruguay, China, Ghana y Alemania buscarán avanzar de ronda en pro del título mundial de la categoría en el futbol femenil.

Fue en 2008 cuando se realizó por primera vez una Copa del Mundo de futbol femenil en la categoria sub 17 en Nueva Zelanda, sorpresivamente fue Corea del Norte quien se llevo el título al derrotar por 2 goles a 1 los Estados Unidos; Alemania completó el podio al derrotar a Inglaterra por 3 – 0 para ganar el tercer lugar de la competencia.

Para 2010 se realizó la segunda edición de este torneo con sede en Trinidad y Tobago; la selección mexicana comandada por Leo Cuéllar y Roberto Medina tuvieron su primera participación  en un mundial de la categoría, las chicas perdieron sus dos primeros partidos por goleada 9-0 ante Alemania y 4-1 ante Corea del Sur para terminar su participación con un triunfo por 4-0 ante Sudáfrica para dejar un grato sabor de boca.

Corea del Sur se alzó con el título del Mundial de 2010 al derrotar en penales a las japonesas después de un empate en el global por 3-3; las españolas se hicieron del tercer sitio al derrotar a Corea del Norte  por 1-0.

Mucho se a criticado el proceso de Leo Cuéllar al frente del proyecto de las selecciones femeniles, pero quienes hablan de un mal trabajo se olvidan que de la nada el profe Cuéllar, con un inexperto grupo de jovencitas dedicadas al balompié, con uniformes improvisados y campos mal empastados dio a México su primera participación en una Copa del Mundo Femenil en 1999 donde México perdió sus tres partidos ante Brasil, Alemania e Italia.



A partir de ese momento México se enteró que existía el Futbol Femenil organizado, que las niñas también podían patear una pelota y sobre todo que se dejaban el alma en el terreno de juego a cambio del simple reconocimiento de los aficionados, pues son contadas en la historia de nuestro país las que han recibido dinero por jugar.

No podemos hablar de un mal trabajo de Cuéllar al frente de las damas, es gracias al trabajo de Leo que existen proyectos como el de la Liga Mayor de Futbol femenil que arrancó trabajos en esta temporada, o la misma Superliga que lleva años tratando de formalizar su competencia sin conseguirlo al 100% porque nuestros federativos no las toman en cuenta.

No podemos hablar de fracasos de las selecciones femeniles cuando hoy en día no podemos hablar de bases sólidas que sustenten el trabajo del combinado nacional; hasta el momento, y que bueno, son las universidades en torneos como CONADEIP las que mantienen el mejor nivel de organización para un torneo femenil, pero existen diferentes causas por las que el talento que se tiene en esos campeonatos no surte efecto a niveles internacionales.

Esta selección Mexicana al igual que la de 2010 no aspira más que a ganar un partido y competir con dignidad en cada enfrentamiento, será en el primer cotejo ante Nueva Zelanda el domingo 23 de septiembre donde tendrán su principal oportunidad de obtener una victoria, pues los duelos ante Brasil el 26 de septiembre y con Japón el 30 de este mes parecen condenadas a un descalabro.


Calificar a los cuartos de Final sería un gran logro para las chicas de Cuéllar y no por ello el trabajo de la dirección técnica es malo, pues debemos tomar en cuenta que ya de por sí es complicado calificar al Mundial teniendo a Estados Unidos y Canadá compitiendo por el área.

Les presentó a la selección mexicana que nos representará en la Copa del Mundo de Futbol Femenil Azerbaiyán 2012 deseando que el grupo tenga una buena a participación a partir de este domingo cuando a las 5 de la mañana se enfrenten a Nueva Zelanda.


Guardametas
1
12
21
Defensas
2
3
4
5
13
14
Mediocampistas
6
8
10
15
16
17
Delanteros
7
9
11
18
19
20
Entrenador
CUELLAR LEONARDO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...