Ir al contenido principal

LOS  EXCESOS EN EL NOMBRE DEL FUTBOL.

ANTONIO  ABASCAL

El pasado martes, cinco televisoras transmitieron la joya de la Copa MX, entre Dorados y San Luis http://www.youtube.com/watch?v=HFdh-V6cV40, ayer jueves, tres de ellas estuvieron en el Correcaminos- Tijuana http://www.youtube.com/watch?v=qQuS0ri4rug (que resultó un partido emocionante y el único digno de un formato de “Copa”, hasta el momento). Un exceso para un torneo de tan bajo nivel y no porque los equipos de Primera “A” la  dominen, sino porque fue un torneo mal organizado por parte de los flamantes mercadólogos de nuestro futbol en el que no hubo respeto a la integridad de los jugadores, ni de los aficionados y sólo se respondió a los intereses televisivos.


El futbol es un deporte maravilloso, capaz de generar discusiones de características globales, pero en México hemos caído en el error de convertirlo en un “objeto de culto”.


En nuestro país hay atletas muy destacados que están iniciando un nuevo cíclo olímpico, pero ya los estamos olvidando a pesar de que hace dos meses vibramos con sus conquistas o nos atrevimos a cuestionarlos, sin saber todo lo que tuvieron que pasar para llegar a la justa cuatrienal, nuestros deportistas paralímpicos mantienen su nivel de excelencia, pero tampoco merece la pena saber de ellos porque para los siguientes paralímpicos faltan cuatro años.


Nuestro deporte también tiene temas espinosos. La situación del baloncesto mexicano, en el limbo desde hace 17 años por los pleitos directivos en la Federación, o la división del futbol americano, así como la reciente polémica entre la Liga Mexicana de Beisbol y la Federación de ese deporte. Ya que estamos con el “Rey de los deportes”, la liga de verano se muere porque los inversionistas están cansados de perder su dinero ante las malas entradas y la nula publicidad en los medios mayores.


Entonces, ¿por qué no hablar y convertirse en un foro que pueda explicar la situación del baloncesto mexicano? ¿por qué no hablar del talento existente en el deporte universitario? ¿por qué sólo enfocar las baterías hacia los disturbios tras el clásico de la ONEFA entre Poli y la UNAM, cuándo nuevamente el juego generó extraordinarias jugadas y se vio un buen nivel?


Los deportistas mexicanos no sólo compiten en Juegos Olímpicos, sino que también tienen Copas del Mundo, campeonatos mundiales y reuniones internacionales, pero de su paso ahí sabemos muy poco. Puebla será sede del campeonato mundial de Tae Kwon Do en 2013, pero eso más bien parece una anécdota y no el hecho de que la entidad recibirá el torneo más importante para los taekwondoínes junto con los Juegos Olímpicos.


El tiro con arco mexicano demostró que su crecimiento ya es digno de mencionarse y de presumir que es potencia mundial, pero Aída Román y Mariana Avitia parece que se fueron a invernar, cuando ambas ya están trabajando para diversas competencias.


Los clavados son el deporte más competitivo del país, pero para lograrlo, los mexicanos descansaron un poco del ajetreo olímpico y, poco a poco empiezan a regresar a los entrenamientos de los que sabemos más bien poco y, en cambio, de los futbolistas sabemos hasta a la hora a la que van por el pan.


Ojalá se hablara con mayor insistencia del joven piloto, Sergio Pérez que goza de una muy buena campaña en la escudería Sauber dentro de la Fórmula Uno, o de Esteban Gutiérrez quien parece estar listo para dar el salto al máximo circuito con el mismo equipo.


Incluso en el futbol no se mide con el mismo racero, las selecciones femeniles viven en el ostracismo para acordarnos de ellas en sus campeonatos mundiales, exigirles como si tuvieran el mismo apoyo de la Federación Mexicana de Futbol y dejar que haya dos ligas “organizadas” que todavía no pueden convertirse en el foco mayor de visoreos para el técnico nacional.


El deporte mexicano no sólo es futbol (cuyo crecimiento en selecciones nacionales es indiscutible, y en contraparte, el nivel de su liga cada día es peor), afortunadamente también hay un crecimiento y un trabajo serio en otros deportes que se merecen alguno de esos reflectores que acapara el balompié. Pero para que esto suceda, también hay que reconocer que como sociedad debemos incrementar nuestra cultura deportiva.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...