Ir al contenido principal

KUNG  FU  PANDA Y SU CITA CON LA HISTORIA.

ANTONIO  ABASCAL.

Ayer inició la Serie Mundial y los Gigantes de San Francisco vencieron 8-3 a los Tigres de Detroit en un encuentro en el que la artillería pesada de los californianos marcó el rumbo ante el estelar del pitcheo tigre, Justin Verlander, (quien ahora tiene marca de 0 ganados y 3 derrotas en sus aperturas de Serie Mundial). Llama la atención que San Francisco fue el equipo que menos palos de vuelta entera tuvo en la campaña con 103 (sólo 31 en su propio parque) y ayer dio 3 ante los lanzadores de Detroit, pero llama más la atención que esos 3 homeruns los dio el mismo hombre: Pablo “El Kung Fu Panda” Sandoval.


El primero de Sandoval fue ante Justin Verlander en la misma primera entrada y significó la carrera inaugural del Clásico de Otoño 2012, el segundo fue en la tercera con Marco Scutaro en los senderos y otra vez ante Verlander y el tercero se produjo en la quinta fue solitario ante Al Albuquerque. Todavía  en la séptima tuvo un turno más que cambió por un sencillo para irse de 4-4 con 3 cuadrangulares y 4 carreras producidas.


Sandoval se convirtió en el cuarto bateador que pega 3 palos de vuelta entera en un juego de Serie Mundial junto con Babe Ruth en 1926 y 1928. Reggie Jackson en 1977 y Albert Pujols en 2011, pero se unió a Ruth como los únicos que han tenido un cuarto turno para buscar otro cuadrangular. En 26, Ruth recibió base por bolas y ahora en 2012 Sandoval logró un sencillo.


En 1926, Babe Ruth tuvo su partido mágico el 6 de Octubre en el juego 4 de la Serie Mundial ante los Cardenales de San Luis. Los Mulos de Manhattan ganaron el juego 10-5, pero perdieron la Serie cuatro juegos a tres. Ruth tuvo un promedio de bateo de .300 pero fue el último out del juego decisivo cuando fue sorprendido intentando robar una base http://www.youtube.com/watch?v=TGptJdfHRX0.


“El Bambino” lo volvió hacer en 1928, otra vez ante los Cardenales de San Luis. Ahora fue el 9 de Octubre y se dio la circunstancia que se produjo nuevamente en el juego 4. Ese día, los Yankees rompieron varias marcas ya que se convirtieron en el primer equipo en batear 5 cuadrangulares en un partido de Serie Mundial, Ruth tuvo 3 de esos 5 y los Mulos ganaron el partido 7-3 para certificar la barrida a San Luis. “El Bambino” bateó para .625 lo que hasta la fecha es el más alto porcentaje de bateo en el clásico de otoño; Lou Gehrig registró .545 de promedio con cuatro homeruns en toda la serie.


Tuvieron que pasar 49 años para que alguien pudiera emular a Ruth. Fue otro yankee de Nueva York, el 18 de Octubre de 1977, Reggie Jackson masacró al pitcheo de los Dodgers de Los Ángeles que encabezó Hooton para que los Bombarderos del Bronx vencieran 8-4 a los californianos y se hicieran con el anillo de campeones. Jackson implantó varias marcas: más cuadrangulares con cinco, más carreras con 10 y más bases tomadas con 25 http://www.youtube.com/watch?v=xJxHp5WUWes&feature=related.

Albert Pujols rompió un ayuno de 34 años en los que sólo Ruth y Jackson pudieron presumir que habían dado 3 palos de vuelta entera en un juego de Serie Mundial. Pujols, con los Cardenales de San Luis, lo hizo el 22 de Octubre de 2011 en el juego 3 ante los Rangers de Texas que finalizó con pizarra de 16-7 a favor de los pájaros rojos. El dominicano aprovechó sus últimos turnos para la hazaña, en la sexta ante Ogando para producir 3 carreras, en la séptima contra González para empujar otras dos y en la novena ante Oliver para añadir otra rayita. San Luis terminó ganando la serie 4 juegos a 3 http://www.youtube.com/watch?v=ZD20lgojSi8.


Pablo Sandoval tendrá la oportunidad de emular a Ruth con dos juegos de Serie Mundial con tres cuadrangulares, pero por lo pronto, ya se convirtió en el único Gigante en dar ese número de palos de vuelta en un juego de Serie Mundial. Superó a Benny Kauff quien el 11 de Octubre de 1917 dio dos homeruns en el juego 2 de la Serie Mundial ante los Medias Blancas de Chicago, el equipo, en ese entonces, neoyorquino ganó el juego 5-0 pero perdió la Serie 4 juegos a 2 ante una novena que dos años más tarde pasaría a formar parte del libro de infamias del Rey de los Deportes al vender la Serie ante los Rojos de Cincinnati y convertirse en las Medias Negras http://www.youtube.com/watch?v=Cc_FIKxaOko. En el Clásico del 17, Eddie Cicotte y Chuck Gandil tuvieron una destacada actuación, en el 19 fueron dos de los involucrados en el escándalo http://www.youtube.com/watch?v=Dm09UBvqSU4.

Jeff Kent también pegó dos palos de vuelta entera el 24 de Octubre de 2002 ante los Angelinos de Anaheim en el triunfo de 16-4; sin embargo, los Gigantes perdieron la Serie 4 juegos a 3.


A su favor, Sandoval y los Gigantes tienen varias estadísticas que refuerzan su sueño de ganar la serie Mundial. De acuerdo con la página oficial de las Grandes Ligas, los ganadores del juego 1 se han convertido en campeones 66 veces para un porcentaje de 61.7%  y desde 1993 los 11 equipos que ganaron el juego 1 como locales finalmente se hicieron con el banderín.


NOTAS FUTBOLÍSTICAS
La suspensión de dos partidos y la multa de 450 días de salario mínimo que ayer impuso la Comisión Disciplinaria al técnico del Puebla, Daniel Guzmán por su festejo ante los Tigres el pasado 6 de Octubre demuestra que la “justicia” en la Liga Mx es selectiva y retroactiva. Al “Travieso” se le impone un castigo basado en el artículo 29 inciso L, pero se le multa por una protesta de los Tigres y no por que el árbitro lo haya consignado en la cédula. Sin lugar a dudas, en nuestra flamante liga el poderoso recibe todas las canonjías y al chico se le pisotea.


En cuanto a la adquisición del San Luis por parte de un grupo de empresarios poblanos habrá que esperar a que se cierren las negociaciones, pero hay que adelantar que en primera instancia la intención de Carlo Hugo López Chargoy no es mover al equipo de tierras potosinas,  ya que prefiere esperar los acontecimientos que se den con el Puebla. Es cierto, un grupo poblano está cerca de obtener al San Luis pero no habría migración inmediata.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...