Ir al contenido principal

México en el mapa  europeo.

Por: Xavier  Ballesté  Buxó.

            Apenas llevamos 9 jornadas en las principales ligas del futbol europeo y  ya estamos viendo un nivel muy competitivo, parece que las ligas importantes no arrancan en tercera y desde el inicio la competencia es al máximo.


            Los jugadores mexicanos se están haciendo presentes en sus respectivos equipos y esta temporada no son meros espectadores, son piezas muy importantes para el funcionamiento en el 11 titular, ya sea desde la portería, desde la zaga central o en ataque.


            Vámonos a España en donde se registró muchísima participación de mexicanos, hasta 10 jugadores tuvieron participación este fin de semana, algunos de inicio y otros entrando de refresco. El primero en ver acción fue Andrés Guardado que jugó 7 minutos en la derrota del Valencia 1-0 en manos del Betis de Sevilla, el mexicano tuvo pocos minutos pero venía de ser titular en su partido de Champions. El mismo sábado, el Barcelona visitó Madrid frente el Rayo, y con el marcador 0-4 en favor de los catalanes entró en el terreno de juego Jonathan Dos Santos, fue el debut del mexicano esta temporada y lo hizo muy bien, no se escondió, pidió la pelota y le puso un pase de gol espectacular a Alexis Sánchez, lástima que el chileno no supo concretar http://www.youtube.com/watch?v=6GJ1TonwEU4.


            En Cornellá El Prat, casa de los periquitos del Espanyol vio acción Héctor Moreno, el mexicano jugó los 90 minutos, cosa ya habitual y dejó en cero a una delantera muy complicada, al final empate a cero ante el Málaga. Otro que vio acción con su nuevo equipo fue Giovanni Dos Santos, sin duda de lo mejor del Mallorca, lástima del resultado final 0-5 para el Real Madrid, pero ya habrá desquite para Gio que fue de los mejores de su equipo http://www.youtube.com/watch?v=BV8wU0Ja7Bw.


            Ya para terminar en España nos vamos a Valladolid, en donde para cerrar la jornada la Real Sociedad se metió al José Zorrilla, al final empate a 2, el mexicano Carlos Vela jugó 67 minutos y tuvo una actuación aceptable. No nos olvidemos de los 2 mexicanos que juegan en el Sabadell de la segunda división, Aníbal Zurdo fue titular y Ulises Dávila jugó los últimos 26 minutos en donde anotó el gol de empate a 1 final.

            Ya en Inglaterra tenemos que volver a destacar la actuación del “Chicharito”, Javier Hernández volvió a convertir un gol decisivo en la victoria del Manchester United en contra del Chelsea, el mexicano entró al minuto 65 y anotó el tercer gol de su equipo que a la postre significaría la victoria http://www.youtube.com/watch?v=eBG4vnCEt4c.


            En Alemania esta jornada hubo pocos minutos para el Maza, el mexicano es un habitual en el 11 titular pero la suma de partidos es mucha en estas ligas y esta semana le tocó ver el partido desde la banca, eso sí, entró al 90 para apuntalar la victoria del Stuttgart 2-1 frente al hasta entonces sublíder Frankfurt.


            Y ya para terminar con este repaso a los mexicanos más destacados en Europa volamos hasta Francia en donde el Ajaccio de Memo Ochoa sacó un punto de su visita el Lorient, el marcador final fue de 4-4, pero el equipo de Ochoa ganaba 4-1 y se dejó empatar, en estos momento tienen 11 puntos y están en el lugar 14 de la tabla http://www.youtube.com/watch?v=IqLM-6WfaPU&noredirect=1.


            Pues esa fue la actuación de los mexicanos, como pueden ver todos tuvieron participación y todos se están ganando su lugar con trabajo, casi todas las jornadas caen goles y  ya es costumbre escuchar de una participación destacada, así es el futbol, trabajo, entrega y dedicación y lo más importante es que estos futbolistas portan con orgullo el nombre de México en Europa.


           
            

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...