Ir al contenido principal

México en el mapa  europeo.

Por: Xavier  Ballesté  Buxó.

            Apenas llevamos 9 jornadas en las principales ligas del futbol europeo y  ya estamos viendo un nivel muy competitivo, parece que las ligas importantes no arrancan en tercera y desde el inicio la competencia es al máximo.


            Los jugadores mexicanos se están haciendo presentes en sus respectivos equipos y esta temporada no son meros espectadores, son piezas muy importantes para el funcionamiento en el 11 titular, ya sea desde la portería, desde la zaga central o en ataque.


            Vámonos a España en donde se registró muchísima participación de mexicanos, hasta 10 jugadores tuvieron participación este fin de semana, algunos de inicio y otros entrando de refresco. El primero en ver acción fue Andrés Guardado que jugó 7 minutos en la derrota del Valencia 1-0 en manos del Betis de Sevilla, el mexicano tuvo pocos minutos pero venía de ser titular en su partido de Champions. El mismo sábado, el Barcelona visitó Madrid frente el Rayo, y con el marcador 0-4 en favor de los catalanes entró en el terreno de juego Jonathan Dos Santos, fue el debut del mexicano esta temporada y lo hizo muy bien, no se escondió, pidió la pelota y le puso un pase de gol espectacular a Alexis Sánchez, lástima que el chileno no supo concretar http://www.youtube.com/watch?v=6GJ1TonwEU4.


            En Cornellá El Prat, casa de los periquitos del Espanyol vio acción Héctor Moreno, el mexicano jugó los 90 minutos, cosa ya habitual y dejó en cero a una delantera muy complicada, al final empate a cero ante el Málaga. Otro que vio acción con su nuevo equipo fue Giovanni Dos Santos, sin duda de lo mejor del Mallorca, lástima del resultado final 0-5 para el Real Madrid, pero ya habrá desquite para Gio que fue de los mejores de su equipo http://www.youtube.com/watch?v=BV8wU0Ja7Bw.


            Ya para terminar en España nos vamos a Valladolid, en donde para cerrar la jornada la Real Sociedad se metió al José Zorrilla, al final empate a 2, el mexicano Carlos Vela jugó 67 minutos y tuvo una actuación aceptable. No nos olvidemos de los 2 mexicanos que juegan en el Sabadell de la segunda división, Aníbal Zurdo fue titular y Ulises Dávila jugó los últimos 26 minutos en donde anotó el gol de empate a 1 final.

            Ya en Inglaterra tenemos que volver a destacar la actuación del “Chicharito”, Javier Hernández volvió a convertir un gol decisivo en la victoria del Manchester United en contra del Chelsea, el mexicano entró al minuto 65 y anotó el tercer gol de su equipo que a la postre significaría la victoria http://www.youtube.com/watch?v=eBG4vnCEt4c.


            En Alemania esta jornada hubo pocos minutos para el Maza, el mexicano es un habitual en el 11 titular pero la suma de partidos es mucha en estas ligas y esta semana le tocó ver el partido desde la banca, eso sí, entró al 90 para apuntalar la victoria del Stuttgart 2-1 frente al hasta entonces sublíder Frankfurt.


            Y ya para terminar con este repaso a los mexicanos más destacados en Europa volamos hasta Francia en donde el Ajaccio de Memo Ochoa sacó un punto de su visita el Lorient, el marcador final fue de 4-4, pero el equipo de Ochoa ganaba 4-1 y se dejó empatar, en estos momento tienen 11 puntos y están en el lugar 14 de la tabla http://www.youtube.com/watch?v=IqLM-6WfaPU&noredirect=1.


            Pues esa fue la actuación de los mexicanos, como pueden ver todos tuvieron participación y todos se están ganando su lugar con trabajo, casi todas las jornadas caen goles y  ya es costumbre escuchar de una participación destacada, así es el futbol, trabajo, entrega y dedicación y lo más importante es que estos futbolistas portan con orgullo el nombre de México en Europa.


           
            

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...