Ir al contenido principal

FUTBOL FAMILIAR.


Por: David Alberto Badillo.

Con la inminente desafiliación del Celaya en la liga de ascenso, podemos decir que entre el ascenso y primera división existen treinta y uno equipos profesionales en el soccer mexicano.

De esos treinta y uno equipos, quince son manejados por cuatro grupos empresariales. Es decir, prácticamente la mitad de los equipos que existen en el futbol mexicano se reparten en cuatro familias, en cuatro grupos, en cuatro imperios.  Esto damas y caballeros es una práctica monopólica. Práctica que no es prohibida por el sistema feudal de la FIFA y mucho menos es vista con malos ojos por las autoridades futboleras mexicanas. Al contrario, es el modus operandi y el estilo con patente mexicana. No se entendería el futbol mexicano sin la presencia de la multipropiedad.

Es algo que cuenta con el respaldo y la venia de los altos mandos, quienes con sorna y cinismo se regodean de su creación. Como lo dijo en su momento Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT)

“Sí, está mal, pero así ha sido siempre”



Ahora que la sombra de la multipropiedad adquirió una fisonomía tenebrosa para algunos,  por la llegada del señor Carlos Slim al futbol, también tuvo que salir al paso Decio de María, presidente de la Liga MX. Al igual que Compeán, Decio no dijo mucho. Se limitó a anunciar que la “multipropiedad será analizada”

Honestamente los directivos de carácter operativo en el futbol mexicano no tienen fuero para poder sancionar o tomar postura en estos temas. Ellos son empleados de los personajes que ahora han desatado una guerra monopólica de dimensión nunca antes vista.

Iniciemos el repaso del tremendo choque y de la conformación de las nuevas comarcas y reinos del futbol, con los patriarcas del vicio de la multipropiedad, los dueños del futbol, del balón y anexas: Grupo Televisa.



La empresa del señor Emilio Azcárraga Jean es propietaria del equipo América de primera división y del Necaxa en la liga de ascenso. Aparentemente no tendría nada de malo contar con un equipo de primera y un equipo de segunda, suena hasta lógico. El problema es que se le encontró la manera de darles la vuelta a los críticos y en forma vedada ejercen un dominio brutal en otros clubes.

Existe el caso del Veracruz por ejemplo. Se dirá que el Veracruz no forma parte del grupo, pero la realidad indica que mediante una empresa hechiza, manejarán los destinos del cuadro jarocho.

Además el Atlante de primera división es propiedad del famoso “güero” Alejandro Burillo Azcárraga, primo del dueño de los otros tres equipos. Y aunque públicamente aparecen como grupos opositores y rivales ideológicos en el futbol. La práctica, es otra completamente.

Sabemos de una fuente muy cercana, que los “Potros de Hierro” pasaron a ser un equipo más de la familia de Chapultepec 18. No se dice, como no se dicen otras muchas cosas, pero la realidad es que el Atlante dirigido hoy por Lavolpe es una sucursal americanista. Para “taparle el ojo al macho” Burillo, García, Couchonal y compañía critican y aparecen como voces discordantes. Pero como otras muchas cosas frente a las cámaras; es absolutamente falsa la rivalidad.


Por su parte la televisora del Ajusco es dueña del Morelia y del Chiapas en primea división, además de controlar al Neza, y a mitad con Burillo precisamente, el Mérida. Un cambalache sensacional señoras y señores.



Los nuevos en esto de la multipropiedad son los hermanos López Chargoy. No porque sean buenos cuates, pero habrá que decir en descargo de ellos que se trata del caso más transparente. Carlos López Chargoy es dueño del San Luis y Jesús es accionista del Puebla. También formaron o forman parte del patronato de los Lobos BUAP. Al ser patronato de empresarios no existe ningún problema, en caso de seguir formando parte del mismo.



Y para terminar el repaso por la moda de la multipropiedad, no podemos dejar de mencionar al grupo que vino a alborotar el gallinero, el grupo Pachuca, sociedad del grupo Carso y Jesús Martínez.

Son los dueños del León, Pachuca y ahora de los Estudiante de la U.A.G. Además de ser dueños del Oviedo de las 2ª B de España. Y por si fuese poca toda la nueva inversión, el primo del ingeniero Carlos Slim, el contador Alfredo Harp Helú, será dueño de un equipo de liga de ascenso a partir del apertura 2013.



Muy en forma con las fiestas de fin de año. Todas estas familias han decidido darse el lujito de regalarse un equipo de futbol. Mientras no exista inconformidad, todo está en orden.

Y quién quiere cargar a los peregrinos con problemas y peleas. Mejor tan amigos y bien pensados como siempre-
    

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...