Ir al contenido principal

JORDI ALBA, SORPRESA EN LA BANDA IZQUIERDA.


Por: Xavier Ballesté Buxó.

Hace un par de años pocos conocían al hoy lateral izquierdo del Barcelona y de la selección española. Su progresión ha sido espectacular y los 14 millones que pagó el Barcelona al Valencia para hacerse de sus servicios parecen una verdadera ganga.

Nacido el 21 de marzo de 1989 en L´Hospitalet, Jordi Alba se formó en las categorías inferiores del Barcelona, su demarcación era muy solicitada, era media punta, y su estatura no era la ideal, apenas llega al 1.70 m.  Eso hizo que en el verano del 2005 abandonara el Camp Nou y se fuera a la cantera del Cornellá.


Después de un par de años de crecimiento deportivo y con sólo 18 años el Valencia lo ficha para su cantera, el valor de su traspaso fue de sólo 6,000 euros, ese mismo año se convierte en uno de los mejores jugadores del filial CHE y el equipo decide prestarlo un año al Nastic de Tarragona que jugaba en Segunda división, una categoría más arriba de la que jugaba el Valencia “B”.


Al año siguiente regresa al club de Mestalla para incorporarse al primer equipo, su posición ya no era la misma, ahora jugaba de extremo izquierdo y su velocidad era su arma principal, pero una serie de lesiones en el conjunto del Valencia que dirigía Unai Emery obligó al centrocampista izquierdo a reconvertirse en lateral izquierdo, y santo milagro, el Valencia  casi sin quererlo se encontró con uno de los mejores laterales del mundo.

En septiembre de 2011 Vicente del Bosque lo llamaba a la selección y un año más tarde ganaba la Eurocopa siendo el lateral izquierdo titular de la roja.


Ahora está en el Barcelona, regresa a su primer equipo y regresa a un equipo en donde su demarcación no ha terminado de tener un titular indiscutible desde la marcha de Sergi Barjuan, los catalanes ya tuvieron al italiano Francesco Coco, al argentino Juan Pablo Sorín, al holandés Gio Van Bronckhorst, al brasileño Silvinho, al francés Abidal y al también brasileño Maxwell, todos por una razón o por otra no han tenido la regularidad que necesita un puesto defensivo, aunque el holandés Gio cumplió muy bien el tiempo que estuvo con el equipo.



Jordi Alba tiene todo para triunfar en su carrera, es ahora un lateral que sabe defender y sabe atacar muy bien, es joven y juega en un equipo que le da la oportunidad de recordar sus primeros años cuando era meramente un extremo por izquierda. Así son las cosas, piensas jugar en una posición y terminas en otra, y para que esto pase se necesita tener la convicción total y entender que el que te está poniendo en ese lugar sabe más que tú y que seguramente lo hace por el bien de todos, a veces el joven no hace caso y está seguro que sabe más que nadie, pero si todos los futbolistas entendieran y estuvieran convencidos que el de arriba es el que más sabe tendríamos un futbol muy diferente.



Comentarios

  1. Grande muy grande , nuca debio dejar a los blanquinegros... lo mismo que el guaje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...