EL SUPER BOWL ES MÁS QUE EL DUELO DE LOS HERMANOS HARBAUGH.
ANTONIO ABASCAL.
La edición XLVII del
Super Bowl generará la primera vez en toda la historia del deporte
estadounidense que dos coaches hermanos se medirán en un juego de playoff.
Hasta el momento no se registran duelos ni en la NFL, las Grandes Ligas, la NHL
o la NBA, pero el próximo 3 de Febrero John y Jim Harbaugh romperán dicha
estadística.
Durante estos días
mucho se ha hablado de esa situación, además de los méritos de ambos para
llevar a sus escuadras al juego grande y de las duras decisiones que tuvieron
que tomar durante la temporada; en el caso de John con el cambio de coordinador
ofensivo en la semana 15, con lo cual Cam Cameron dejó a los Cuervos para que
Jim Caldwell se hiciera cargo de las llamadas a la ofensiva; por su parte, Jim
cambió al mariscal de campo, Alex Smith cuando estaba jugando a un gran nivel y
apostó por el jugador de segundo año, Colin Kaepernick quien le dio una
dimensión más sorpresiva y profunda al ataque gambusino.
Sin embargo, el partido
del próximo domingo 3 de Febrero será mucho más que el duelo entre los hermanos
Harbaugh. Es un partido en el que chocarán dos escuadras muy físicas, que
golpean mucho a sus adversarios y cuyas ofensivas suelen encontrar los caminos
para hacer daño.
Hace un año se vieron
las caras en el Jueves de Acción de gracias, y los Cuervos se impusieron 16-6 a
los 49ers que vivían su primera campaña bajo Jim Harbaugh, a partir de ahí,
ambos equipos han cambiado mucho, y sobre todo, sus ofensivas ahora son capaces
de anotar puntos y además organizar series largas.
La historia del domingo
más allá de los Harbaugh pertenece a los mariscales de campo, Joe Flacco y
Colin Kaepernick quienes tendrán su primera oportunidad de ganar el trofeo
Vince Lombardi. Flacco lleva 4 años como el mariscal de los Cuervos y siempre
había sido cuestionado, a pesar de que en postemporada había elevado su nivel,
sin embargo, en esta ocasión lleva 8 pases de anotación sin intercepciones en
tres juegos de ganar o morir, dos de ellos como visitante y en plazas muy duras
para los equipos foráneos. Flacco se entiende a las mil maravillas con sus
receptores, Torey Smith y Anquan Boldin, además del ala cerrada Dennis Pitta,
especialista en pases cortos. Ray Rice, un corredor muy fiable es la otra pieza
fundamental de la ofensiva.
Es la historia de Colin
Kaepernick quien asumió la titularidad en plena campaña y nunca le pesó ser el
nuevo líder del equipo. El joven que fue adoptado y que estuvo a punto de jugar
con los Cachorros de Chicago como pitcher, transformó a una ofensiva que jugaba
bien pero que era predecible. Encontró al receptor, Michael Crabtree como su
mejor aliado, y pese a que otro de los receptores con experiencia, Mario Manningham,
se lesionó, la ofensiva entró en ritmo de forma inmediata. En el juego
divisional ante Green Bay, que suponía su debut en playoffs, en la primera
serie tiró una intercepción que fue devuelta para anotación, pero cuando tuvo
de regreso el ovoide lideró una serie ofensiva que coronó él mismo con un
acarreo de 20 yardas para empatar el partido, para después implantar un récord
al correr para más de 180 yardas con dos anotaciones. La semana pasada se las
arregló para borrar un déficit de 17 puntos para llevar a los 49ers a su primer
Super Tazón desde 1994. De ganar se sumaría a leyendas como Joe Montana y Steve
Young, quienes desde su posición, guiaron a los gambusinos a sus campeonatos.
Es la historia de Ray
Lewis quien jugará su último partido en Nueva Orleans. Lewis, quien para muchos
es el mejor linebacker de la historia, es el líder moral de los Cuervos; pero
también es la historia del receptor de San Francisco, Randy Moss dueño de numerosas
marcas, pero que todavía carece de un
anillo de Super Bowl.
Es la historia de Matt
Birk, Terrel Suggs y Ed Reed, veteranos de los Cuervos de Baltimore con
trayectorias sobresalientes, pero con la ausencia de un anillo de Super Bowl.
Del lado californiano también puede ser la historia de Joe Staley y Frank Gore
drafteados el mismo año, 2005, que Alex Smith, piezas fundamentales en la
dolorosa reconstrucción de San Francisco, con varias temporadas brillantes pero
eclipsadas por las marcas perdedoras de los 49ers. Ahora, Gore y Staley están
en el máximo aparador. De hecho, Frank Gore es el líder corredor en la historia
de la franquicia superando a monstruos como O.J. Simpsom, Roger Craig o Ricky
Watters.
Incluso puede ser la
historia de Alex Smith, el mariscal de campo que tuvo 6 coordinadores ofensivos
en sus primeras seis campañas, el quaerterback que parecía desahuciado para
resurgir bajo la dirección de Jim Harbaugh y ver cómo cuando mejor jugaba era
mandado a la banca. El domingo 3 de Febrero, Smith podría vivir sus últimas
horas como 49er para emigrar a un equipo necesitado de un mariscal de campo con
experiencia.
Puede ser la historia
de la franquicia gambusina, que de ganar empataría a los Acereros de Pittsburg
como los máximos ganadores del Super Bowl con 6 títulos y además cerca de
estrenar su nuevo estadio en Santa Clara. En ese sentido, Baltimore también
levanta la mano porque podría ganar su segundo campeonato, el año en que su
fundador Art Modell falleció.
Comentarios
Publicar un comentario