Ir al contenido principal

BEISBOL  SIN VETOS.

Por: David Alberto Badillo.

Lo último que necesita el beisbol mexicano, es pelarse con los pocos que quedamos del lado de la pelota caliente. Los vetos a ligas,  jugadores,  asociaciones,  federaciones, y a periodistas, son un despropósito inconcebible. 


Hace mucho tiempo que el beisbol dejó de ser el fenómeno social de convocatoria nacional, que generaba pasiones, llenaba estadios y acaparaba las portadas de los diarios deportivos.
Hoy el beisbol  está muerto, desangelado, no le interesa a nadie. Y como colofón se autodestruye con guerras intestinas que no lo llevarán a ningún lado.


Afortunadamente la LMB (Liga Mexicana de Beisbol) recapacitó, enmendó su terrible intransigencia, y decidió no vetar a los jugadores que participen en el Clásico Mundial.

La medida punitiva había aparentemente llamado la atención de gente importante en el deporte mexicano. ¿Cómo no?


Imagine amable lector, una liga profesional amedrentando a sus integrantes para que no participen en un torneo internacional representando a su país. Que de cualquier forma, la LMB, tampoco aportaba una gran cantidad de elementos, pero no por ello era deleznable en menor medida, que por revanchismos y venganzas, alguien antepusiera sus intereses personales, por encima del beisbol.


Y del otro lado no podemos dejar de mencionar, a una federación incompetente que también actúa regularmente con las vísceras antes que con el cerebro, comandada por el teniente coronel Alonso Pérez.


El beisbol mexicano no tiene mal nivel, pero debe tratar de evitar confrontaciones absurdas que nada le dejarán a futuro.


Por ahora la meta es el mundial de beisbol, sin duda un torneo, que aunque joven, se va metiendo en el gusto de los aficionados al rey de los deportes a lo largo del orbe.

México integra el grupo “D” del certamen junto a Canadá, Italia y Estados Unidos, que llevará a cabo sus compromisos en la ciudad de Phoenix. El primer juego será ante los italianos el 7 de marzo, seguido dos días después por el choque ante el país de la hoja de maple, para culminar ante el favorito Estados Unidos al día siguiente.

No olvidemos que con los estadounidenses, las novenas representativas de México, suelen crecer mucho, ojalá no sea la excepción.


Ya del resto de los vicios en el mundo del beisbol mexicano, se tendrán que ir ocupando poco a poco, todos los encargados de velar por el bien del espectáculo y del pelotero.


Por ahora, afortunadamente, el problema del Clásico Mundial quedó zanjado.

Y ya veremos el nuevo problema que se inventa el beisbol, para perder otro juego de la serie. Hasta ahora la pelota va siendo derrotada por casi todos los deportes, y de no cambiar muchas cosas, el declive, al menos de la LMB, continuará y se acrecentará.


 Sería bueno que el beisbol voltee a ver, sin la inquina tradicional, a la industria del futbol. Que aun con todos los vicios y mafias que arrastra, se protege y sale adelante. La verdad sea dicha, en México hace mucho que el futbol le comió el mandado a todos los deportes, pero el que más se estancó, fue el beisbol.


Tras las dos copas del mundo de futbol, y la terrible huelga de peloteros de 1980, el beisbol carga con el apodo del “Rey” como simple recuerdo de lo que fue.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FRANJA MANCILLADA

  ANTONIO ABASCAL. Nadie detiene la caída hacia el infierno más profundo del Puebla, que ya sin temor a equivocarme, vive la peor etapa de la historia: Ni la de los yugoslavos, ni la del segundo descenso con un equipo que tenía jugadores talentosos, pero que se dejaron ir por los problemas internos, ni el desplome en la Primera “A” tras ganar el primer torneo, ni la era de Ricardo Henaine o la de la López Chargoy. Gabriel Saucedo como director general del grupo del Ajusco ha superado esos momentos oscuros a los que podríamos sumar el año sabático que la Franja pidió a la liga en 1956 antes del incendio del Parque “El Mirador” o los seis años en segunda división cuando se jugaba en el Estadio Zaragoza, nada se compara a estos dos años bajo la directriz de Gabriel Saucedo porque en cada caso mencionado anteriormente, siempre hubo una luz de rebeldía, una pequeña luz que permitía siempre tomar oxígeno; hoy no, semana a semana, partido tras partido, se va de ridículo en ridículo, d...

LA SALVACIÓN SE COMPLICA.

ANTONIO ABASCAL. Olvídese de que Leones Negros ocupa el último lugar en la tabla porcentual porque ese dato puede resultar anecdótico. Hoy, el Puebla de la Franja es el principal abocado a descender porque empieza a depender de lo que los otros dejen de hacer, como sucedió este fin de semana. Puebla FC El Puebla de la Franja dio un buen primer tiempo ante Cruz Azul, porque anuló a los hombres peligrosos de la Máquina. El escalonamiento entre Michael Orozco y Francisco Torres para frenar a Joao Rojas por izquierda fue muy bueno, el mediocampo trabajó mucho y le dio continuidad a los ataques camoteros; John Pajoy por izquierda y Flavio Santos por derecha produjeron peligro y Luis Gabriel Rey siempre le dio sentido a las jugadas ofensivas además de ser el hombre que estuvo más cerca del gol. Puebla FC En ese primer lapso, fue una lástima que Wilberto Cosme no estuviera a la altura del partido, aunque hizo dos buenos relevos defensivos, así como la falta de gol de la e...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...