Ir al contenido principal

MÉXICO  VA POR EL BUEN CAMINO.

ANTONIO  ABASCAL.

Cierto es que no ha enfrentado a grandes rivales, y que hay que ser cautelosos para no elevar de más a los elementos de la selección sub 20 de México; sin embargo, también es justo admitir que este equipo va por el buen camino no sólo para conseguir el boleto al Mundial de Turquía sino para tratar de ser protagonista en tierras turcas. La escuadra mexicana tiene valores que deben llevarlo a una buena participación en el mes de Junio (el mundial se realizará del 21 de Junio al 13 de Julio).

AGENCIA: ENFOQUE
Uno de los principales argumentos del conjunto nacional está en la banca. Sergio Almaguer ha demostrado ser el líder ideal para un grupo de jóvenes que tiene experiencia en sus pies: 7 campeones del mundo sub 17 y algunos de ellos ya con minutos a cuestas en la Primera División nacional como Carlos Fierro y Marco Bueno, así como otra serie de elementos como Jesús Corona y   Armando Zamorano que se han ganado la titularidad en sus respectivos clubes; pero Almaguer Treviño no sólo es un líder para los jugadores, el equipo se ve trabajado, con variantes que se explotan según las características de los rivales y con mucho cuidado en la táctica fija. Eso habla del trabajo de un director técnico y de su equipo.

AGENCIA: ENFOQUE
La selección mexicana sub 20 no es sólo el talento de sus jugadores, sino que es un equipo con conceptos que sabe lo que quiere hacer en el terreno de juego y porque tiene que hacerlo.  

En el juego del sábado se mejoró en el manejo de partido y ahora sí el cuadro tricolor fue serio para no bajar el ritmo y mantener la concentración durante los noventa minutos. Pese a que enfrentó a un rival con más capacidad que Curazao, el guardameta Richard Sánchez tuvo menos trabajo que en su presentación y eso se debe a que los defensas siempre cuidaron sus respectivas coberturas. El lateral izquierdo, Bernardo Herrera elevó su nivel y el ingreso de Hedgardo Marín también le dio más tranquilidad al capitán, Antonio Briseño.
AGENCIA: ENFOQUE
El Premundial sub 20 de la CONCACAF en Puebla ha resultado un éxito y a partir de mañana vivirá la fase decisiva. Los equipos que ganen los Cuartos de Final estarán calificados a Turquía 2013 y ya con el boleto en la mano se disputarán el campeonato de la zona. Estados Unidos es favorito para derrotar a Canadá a pesar de que todavía no ha jugado bien y de que es una selección muy mecánica, sin embargo, tiene más argumentos que Canadá, aunque los de la hoja de maple se parecen mucho a sus vecinos del sur y si logran anotar antes que el cuadro de las barras y las estrellas podrían meterlo en problemas.
AGENCIA: ENFOQUE
Costa Rica es un equipo que ha decepcionado en su juego, sufrió ante Haití y contra Estados Unidos se vio superado, los chispazos del equipo provienen de John Ruiz y de un Dylan Flores que con pocos minutos ha demostrado que la selección tica necesita de su futbol. Pero los ticos se miden a la revelación del torneo, Cuba que nunca ha estado tan cerca de una Copa del Mundo como ahora; la escuadra de Raúl González juega bien, pero la inexperiencia en estas lides puede pasarle factura y Costa Rica parece el segundo lugar con más posibilidades de ganar el partido y acceder a Turquía 2013.
AGENCIA: ENFOQUE
Panamá es uno de los mejores equipos del torneo, es otro grupo bien entrenado y que cuenta con jugadores talentosos. Su estilo de juego es agradable, con mucho toque y desequilibrio por las bandas y enfrentará a una selección salvadoreña que decepcionó ante Curazao, pero elevó su nivel ante México. La escuadra de Mauricio Alfaro es una incógnita pero puede cerrar el duelo ante los panameños, aunque estos últimos lucen como favoritos para alcanzar el mundial en tierras turcas.

AGENCIA: ENFOQUE
El otro duelo de Cuartos luce muy disparejo. La selección mexicana (de la cual ya señalamos sus virtudes) enfrenta a Jamaica, una escuadra que apuesta todo a la velocidad, pero que ante Panamá se vio sin mayores argumentos. Sin embargo, los partidos se tienen que jugar y hace tres semanas, la selección mayor de Jamaica ya demostró que esto de arrancar como favorito sólo sirve en el análisis previo, por lo que el equipo mexicano bien haría de no confiarse de su próximo rival.

AGENCIA: ENFOQUE
OTRA SOPA DE REALIDAD PARA EL PUEBLA.

Que el Puebla de la Franja va por el buen camino no hay duda; que Manolo Lapuente le está cambiando la cara al equipo tampoco, que este equipo camotero es competitivo también es cierto; sin embargo, la derrota por goleada en Monterrey debe servirnos a todos para poner los pies en la tierra.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Este equipo se armó con la idea de eludir el problema del descenso y poner tierra de por medio. La idea principal de la directiva y del cuerpo técnico es estabilizar la situación y que haya unos cuatro o cinco equipos por debajo de ellos en el tema porcentual, si eso alcanza para calificar a una liguilla bienvenida sea, pero Roma no se hizo en un día y este plantel todavía necesita de algunos ajustes para ser competitivo en una hipotética fiesta grande.
AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA
Las tres derrotas del equipo camotero en la campaña se han producido ante equipos que están armados para pelear por el campeonato y que cuentan con plantillas vastas en calidad. Es ahí donde a este Puebla todavía le falta, en la calidad individual de sus elementos; desde la parte táctica se han reducido las distancias, pero en la cancha son los jugadores los que deciden y a esta Franja todavía le faltan jugadores que puedan hacer diferencias durante 90 minutos y que no sólo sean de chispazos individuales.

AGENCIA: ENFOQUE/ JAM MEDIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...