ELIMINATORIA ENVENENADA.
ANTONIO ABASCAL.
Hace unos meses en este
espacio un servidor habló de los méritos de José Manuel de la Torre al frente
de la selección nacional y destacaba el orden así como la estabilidad que le
había dado al cuadro y entorno tricolor. El hexagonal final de la CONCACAF no
ha empezado bien para los intereses verdes y las críticas arrecian contra el
entrenador nacional. Pero si bien es cierto que se equivocó el pasado viernes
con los cambios en San Pedro Sula déjeme decirle que sigo pensando que el “Chepo”
es el hombre ideal para encabezar el proyecto mexicano rumbo a Brasil 2014.
El timonel nacional dio
una muestra de su capacidad con la alineación titular que puso en tierras
catrachas y además volvió a demostrar que no le tiembla el pulso para poner al
que atraviese por mejor momento. Jesús Corona había cumplido con buenas
actuaciones en el marco mexicano, para no ir más lejos, sus atajadas ante
Jamaica permitieron sumar el triste punto en el Estadio Azteca ante los
caribeños, pero en San Pedro Sula fue el arquero del Ajaccio, Guillermo Ochoa
quien salió como cancerbero mexicano, porque el ex guardameta del América se ha
convertido en el mejor de la Liga Francesa.
El conjunto azteca se
paró con personalidad en una cancha de la que muy pocos saldrán vivos en el
Hexagonal Final, controló la intensidad hondureña y empezó a generar peligro en
el marco local. La tribuna no fue factor ante el buen quehacer de los
visitantes que se fueron adelante en el marcador tras un gran desborde de
Andrés Guardado y el remate de Javier Hernández. El problema fue que México no
cerró bien el primer lapso al cederle la iniciativa al cuadro que dirige Luis
Fernando Suárez.
Los visitantes se acomodaron
mejor en el segundo lapso, lograron otro gol por la vía del “Chicharito” y controlaron
a una escuadra local que no daba avisos de peligrosidad. Sin embargo, la
lectura de partido no fue la adecuada desde la banca y los cambios en vez de
asegurar una mayor posesión en medio campo, partieron al equipo. Tras el error
en la banca, vinieron las fallas en el terreno, Honduras se metió al partido
con un gol de cabeza tras un tiro de esquina donde la marca mexicana fue muy mala
y en la jugada que desembocó en el penal que se inventó el árbitro, los
hondureños ligaron 18 pases sin que los verdes tocaran la pelota, Costly buscó
el duelo personal y lo ganó para después caer en el área para provocar la
errónea marcación arbitral.
Sin embargo, México
cometería un error muy grave de achacar el empate al cuerpo arbitral, ya que
hubo errores estratégicos y de los jugadores en el terreno de juego que
evitaron la victoria tricolor.
Claro que se vale
criticar al “Chepo” y a su cuerpo técnico pero por razones futbolísticas porque
este fin de semana, varios han hecho leña del árbol caído y han sacado a
relucir sus frustraciones porque el timonel mexicano decretó la ley del
silencio de sus jugadores. En las últimas horas se oyen más críticas por estas
razones que por lo sucedido en San Pedro Sula o en el hexagonal final donde “El
gigante de la CONCACAF” suma 2 puntos de 6 en disputa.
Mañana martes, el
conjunto mexicano recibe a Estados Unidos en un duelo clave en sus aspiraciones
y, sobre todo, para bajar la presión sobre el cuerpo técnico.
Y aquí debemos recuperar la tesis central, hacer un balance de todo el proceso y tener calma. En los últimos 20 años, ningún técnico le había dado la estabilidad que hoy se tiene en el entorno verde, el “Chepo” acabó con el manoseo en el que hasta promotores hacían negocio a costa de la selección nacional.
Que yo sepa al “Chepo”
no le pagan por ser simpático o por contestar todo en las ruedas de prensa, le
pagan por llevar a México al Mundial y a pesar de los dos empates sus opciones
siguen intactas. Es más yo prefiero a un técnico frontal que afronta todos los
temas como el oriundo de Guadalajara y no un estratega que se esconda en su
gorra horas antes de un partido importante como sucedió en el pasado reciente.
DOÑA
FIFA Y EL FAIR PLAY
El Fair Play es un
invento de la FIFA que sirve como bandera propagandística y poco más. Ninguno
de los organismos regionales que dirigen el futbol lo tiene considerado en
realidad: La UEFA se niega a que jugadores saquen camisetas de apoyo para un
compañero enfermo o lesionado, la CONMEBOL entregó un trofeo de clubes a pesar
de que no había garantías para el equipo visitante que incluso fue hostigado
por la policía del país anfitrión de la próxima Copa del Mundo, la
Confederación Africana a duras penas puede organizar su torneo y las
eliminatorias y la “nueva” CONCACAF se atrevió a avalar un partido donde no
había condiciones para jugar.
Estados Unidos ganó 1-0
a Costa Rica en Colorado en un duelo que se jugó bajo una intensa nevada que no
dejaba ver las líneas de la cancha. Olvídese de pedir espectáculo porque
simplemente no se podía jugar. Doña FIFA dice defender la integridad de los
futbolistas, pero cuando se trata de sacar adelante la eliminatoria ha
demostrado que pasa por encima de cualquiera para lograr sus objetivos.
Este fin de semana, la
UEFA suspendió dos veces por mal tiempo el Irlanda del Norte vs Rusia, pero
CONCACAF se hizo de la vista gorda para que se jugara el Estados Unidos- Costa
Rica, y eso sí nos quiere demostrar que los tiempos del cacique Jack Warner al
frente del organismo ya se fueron y que ahora con Jeffrey Webb vendrá la
modernización a una de las zonas más atrasadas del mundo futbolístico. Lo
cierto es que decisiones como las del viernes en Colorado dejan muy mal parada
a la CONCACAF y a este intento de “reingeniería”.
SORPRESAS
EN TODO EL MUNDO
Las eliminatorias no son
fáciles, así lo demuestra que algunos de los favoritos para acceder a Brasil
2014 prácticamente se jueguen sus opciones en las próximas horas.
Con excepción de
Argentina, en Sudamérica; Italia y Alemania en Europa; así como Japón en Asia (mañana podría
calificar a Brasil 2014), el resto de los favoritos han encontrado un camino
lleno de espinas para llegar a la cita mundialista. La campeona España se
jugará el todo por el todo ante Francia mañana en París y en caso de que no
logre la victoria prácticamente estará condenada al repechaje. Inglaterra
también se juega sus opciones ante la sorprendente Montenegro, mientras que
Portugal deberá luchar con Israel para alcanzar el repechaje porque Rusia
parece ir en escapada.
El camino mundialista
indica que llevará a una debutante, Bosnia Herzegovina al máximo escenario,
mientras que en Sudamérica, Colombia con una generación de buenos futbolistas
parece que regresará al Mundial al cual no asiste desde Francia 98 cuando se
fue en primera ronda al compartir grupo con Inglaterra, Rumania y Túnez.
Ecuador también tiene
el camino despejado para regresar a un mundial, mientras que el cuarto puesto
está muy peleado entre Uruguay, Venezuela, Chile y la resucitada Perú. Esas
cuatro selecciones también lucharán por, por lo menos, alcanzar un boleto para
el repechaje ante la zona asiática.
Comentarios
Publicar un comentario