Ir al contenido principal

LIGA MAYOR FEMENIL: Roma no se hizo en un día.

EVE  CASTELLANOS.

Hace poco hablábamos de que el fútbol femenil va tomando forma en México y en diferentes partes del mundo.

Hablando concretamente del fútbol femenil en nuestro país, actualmente contamos con 2 ligas, la Superliga y la Liga Mayor Femenil, ésta última lleva poco más de 6 meses de vida y ya cuenta con presencia en todo el país, por lo que podría considerarse como la "Primera División Nacional del Fútbol Femenil" en México (bueno eso dicen sus creadores). 

AGENCIA: ENFOQUE

Ahora bien,  ¿Cómo está conformada esta liga?

Cuenta con Fuerzas básicas Sub-17 y Sub-13 (el trabajo desde niñas es vital para el fútbol y cualquier deporte).
5 Zonas divididas en: Centro, Norte, Occidente, Sur y Noroeste. (Esto con el fin de no tener que hacer viajes tan largos entre los equipos).
Trabajo con la Selección Nacional Femenil con visorias de jugadoras y capacitaciones de entrenadores. 
Y por último difusión en medios de comunicación masiva.

AGENCIA: ENFOQUE
Si bien aunque ya tener una liga de fútbol de mujeres es un gran avance (y créanme que el más agradecido de todo podría ser Leonardo Cuéllar, porque al ser encargado de la Selección Mexicana femenil antes tenía que sacar a jugadoras hasta debajo de las piedras) todavía no podemos echar cuetes al aire y hacer una gran fiesta.  

AGENCIA: ENFOQUE
Y es que al ya contar con esta liga no todo es miel sobre hojuelas y la realidad es que falta pulir muchos detalles en cuanto a logística, organización, patrocinadores, entre otras cosas. Para empezar a estas chicas no les pagan por jugar, ellas lo hacen por "amor al deporte", muchos equipos pertenecen a distintas Universidades del país donde obviamente les dan prioridad al estudio y luego por exámenes o compromisos de la misma Universidad tienen que estar aplazando partidos, perjudicando a los equipos que están en ritmo y también por cuestión de tiempo tener que jugar partidos diarios casi sin descanso para poder conocer a un "campeón nacional" que de alguna u otra manera afecta el rendimiento de las jugadoras, provoca lesiones y a pesar de hacer una gran temporada como en el caso de las Aztecas de la UDLAP, en el último partido te eliminan y todo tu esfuerzo no sirve de nada. (Bueno eso también pasa en la Liga MX con la famosa maldición del súper líder.)

AGENCIA: ENFOQUE
Es verdad "Roma no se hizo en un día" pero Rodrigo Dey, presidente de esta liga, tendrá que buscar mejorar, en vez de masificar ser mucho más selectivo para poder hacer una liga mucho más competitiva y para que los patrocinadores el día de mañana se interesen en un proyecto donde le den mayor seriedad a sus jugadoras y por supuesto al calendario. Vamos por buen camino, pero todavía hay mucho por hacer.

AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...