LIGA MAYOR FEMENIL: Roma no se hizo en un día.
EVE CASTELLANOS.
Hace poco
hablábamos de que el fútbol femenil va tomando forma en México y en diferentes
partes del mundo.
Hablando concretamente
del fútbol femenil en nuestro país, actualmente contamos con 2 ligas, la
Superliga y la Liga Mayor Femenil, ésta última lleva poco más de 6 meses de
vida y ya cuenta con presencia en todo el país, por lo que podría considerarse
como la "Primera División Nacional del Fútbol Femenil" en México
(bueno eso dicen sus creadores).
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Ahora bien,
¿Cómo está conformada esta liga?
Cuenta con Fuerzas
básicas Sub-17 y Sub-13 (el trabajo desde niñas es vital para el fútbol y
cualquier deporte).
5 Zonas divididas
en: Centro, Norte, Occidente, Sur y Noroeste. (Esto con el fin de no tener que
hacer viajes tan largos entre los equipos).
Trabajo con la
Selección Nacional Femenil con visorias de jugadoras y capacitaciones de
entrenadores.
Y por último
difusión en medios de comunicación masiva.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Si bien aunque ya
tener una liga de fútbol de mujeres es un gran avance (y créanme que el más
agradecido de todo podría ser Leonardo Cuéllar, porque al ser encargado de la
Selección Mexicana femenil antes tenía que sacar a jugadoras hasta debajo de
las piedras) todavía no podemos echar cuetes al aire y hacer una gran fiesta.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Y es que al ya
contar con esta liga no todo es miel sobre hojuelas y la realidad es que falta
pulir muchos detalles en cuanto a logística, organización, patrocinadores,
entre otras cosas. Para empezar a estas chicas no les pagan por jugar, ellas lo
hacen por "amor al deporte", muchos equipos pertenecen a distintas
Universidades del país donde obviamente les dan prioridad al estudio y luego
por exámenes o compromisos de la misma Universidad tienen que estar aplazando
partidos, perjudicando a los equipos que están en ritmo y también por cuestión
de tiempo tener que jugar partidos diarios casi sin descanso para poder conocer
a un "campeón nacional" que de alguna u otra manera afecta el
rendimiento de las jugadoras, provoca lesiones y a pesar de hacer una gran
temporada como en el caso de las Aztecas de la UDLAP, en el último partido te
eliminan y todo tu esfuerzo no sirve de nada. (Bueno eso también pasa en
la Liga MX con la famosa maldición del súper líder.)
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Es
verdad "Roma no se hizo en un día" pero Rodrigo Dey, presidente de
esta liga, tendrá que buscar mejorar, en vez de masificar ser mucho más
selectivo para poder hacer una liga mucho más competitiva y para que los
patrocinadores el día de mañana se interesen en un proyecto donde le den mayor
seriedad a sus jugadoras y por supuesto al calendario. Vamos por buen camino,
pero todavía hay mucho por hacer.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Comentarios
Publicar un comentario