LAPUENTE Y ARIAS. ¡SALVEN AL PUEBLA!
Por:
David Alberto Badillo.
Dicen que dos cabezas
piensan mejor que una y que la unión hace la fuerza. Ojalá, en serio, en el caso de la franja resulte así. En
palabras de Raúl Arias, nuevo asesor del Puebla: “La suma de todos los
esfuerzos”.
La decisión de colocar
a Raúl Arias como nuevo asesor del Puebla de Manuel Lapuente no resulta tan sorpresiva,
si tomamos en cuenta que Lapuente y Arias han trabajado mucho tiempo juntos. Son
dos viejos zorros. Ambos identificados con el Puebla, campeones en el lejano
82-83 y subcampeones en 91-92. Con un sentimiento muy fuerte por la franja, y, además, capaces.
Lo que llama la
atención es el orden de los factores de la nueva dupla. Porque el asesor es el
alumno, viene a tratar de darle un poco de luz al maestro. Lo que también
salta, es el momento, faltan dos partidos para que termine la temporada, para
que se sepa probablemente quién desciende.
Más allá de la
impopularidad del sistema de juego de Arias y Lapuente, que han sido tildados
de defensivos; como si en México todos pudieran jugar como el Barcelona, o más
bien, como el Bayern Munich, la verdad
es que Lapuente y Arias con todo y su estilo son dos entrenadores con un
palmarés que les avala para ser considerados como opciones de lujo para
intentar salvar a un equipo con problemas de descenso.
Quien quiera buscarle
turbulencias al asunto de la llegada de Arias al Puebla, o atribuirle
inestabilidad al proyecto, se equivoca, porque Arias y Lapuente son como
coloquialmente se dice: “uña y mugre”. Quizás Arias llega como avanzada de otro
proyecto, otra idea, algo consensuado y platicado por todas las partes.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
¿Quién sabe? Probablemente, la idea de hacer
vicepresidente deportivo a Lapuente y colocar a alguien de su cuerpo técnico en
la banca como entrenador, ya se lleve a cabo a partir del próximo torneo.
Quizás no se encontró en la banca actual del Puebla a nadie con el peso de
llevar a cabo tal labor. Pero para hacer todos los planes y proyectos,
construir castillos en el aire y pensar en el futuro, se necesita salvar el
Puebla; aún no lo ha logrado.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Y si lo logra, todos
tienen que hacer algo para sacar de la mediocridad al equipo camotero. Lo
primero, actuar y hacerlo pronto. Cosa que no se ha realizado hasta ahora.
El Puebla cambió
tarde de directivos, contrató tarde a Lapuente, trajo tarde a los refuerzos, se
percató tardísimo del problema del descenso. Lo único que no tardó en llegar fue el espejismo de los buenos
resultados que lo habían colocado lejos del descenso y muy cerca de la parte
alta, de la lucha por la liguilla.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Ahora el Puebla en un
despertar amarguísimo para todos, tiene que pelear por la supervivencia, por la
vida de uno de los equipos de mayor tradición del futbol mexicano.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Lapuente y Arias,
pero sobre todo los jugadores, tendrán el domingo al mediodía, en sus pies, el
corazón de los poblanos que aman a la franja y al futbol.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Es cierto, el Puebla
sigue controlando su destino, necesita un punto. Las matemáticas, acaso lo
único exacto en el universo, nos dicen que el Puebla sigue siendo muy favorito
para salvarse, las probabilidades de perder la categoría son menores con
relación al Querétaro que tiene que ganar y rezar.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Sin embargo, en
Querétaro llevan dos semanas convirtiendo el agua en vino, y en Puebla nos
aterra que los milagros existan, y maten apuñalando por la espalda a Pitágoras
y a la franja.
De salvarse el Puebla,
se tiene que iniciar con los trazos de lo que será la reestructura, pero eso
será otra historia. Ojalá sea de ello de lo que estemos platicando la próxima
semana y no de una finalísima por el no descenso frente al Querétaro.
Comentarios
Publicar un comentario