Ir al contenido principal

SIMPLEMENTE RONNIE


POR: XAVIER BALLESTÉ

Hay pocos jugadores en el mundo que pueden presumir de ganar una Copa Libertadores o una UEFA Champions League, todavía hay menos jugadores que pueden presumir de ganar una Copa Libertadores y una Champions League, ahora bien, todavía hay menos jugadores que pueden presumir de esos 2 títulos y además un Mundial de futbol, en sí sólo 4 brasileños lo han logrado, Dida, Cafú, Roque Junior y Ronaldinho.

Pero, si además de estos tres títulos le sumamos el Balón de Oro, sólo encontramos un jugador y su nombre es RONALDINHO.



Nacido el 21 de marzo de 1980 en Porto Alegre, Brasil, Ronaldo de Assis Moreira viene de una familia con una gran afición por este deporte ya que su padre Joao les inculcó a él y a su hermano el amor al futbol desde muy temprana edad.

El hermano mayor, Roberto, era el que prometía grandes cosas y parecía que el futuro económico de la familia dependía de sus pies, pero al pasar los años el pequeño Ronaldinho fue sorprendiendo a su familia, a tal grado que Roberto dejó las canchas y se dedicó de lleno a representar a su hermano.

La vida de Ronaldinho no fue nada fácil, a los 8 años quedó huérfano de padre. El Gremio de Porto Alegre había regalado a la familia una casa con alberca gracias al contrato para que su hermano fuera jugador del equipo y su padre, el señor Joao, cayó en ella y perdió la vida. Eso no impidió el desarrollo de un joven futbolista que tenía como a sus 2 grandes ídolos a su padre y a su hermano.

En 1997 inicia la carrera profesional de Ronaldinho cuando debuta con el equipo de su ciudad, el Gremio de Porto Alegre, además ese mismo año consigue el Campeonato del Mundo en la categoría sub´17 y sale máximo goleador del torneo. http://www.youtube.com/watch?v=azNiVIJlzDY


Ronaldinho juego por 4 temporadas en el Gremio y debuta en la selección mayor teniendo una actuación destacada en la Copa América de 1999 en donde además de todo consigue 6 anotaciones. http://www.youtube.com/watch?v=dKV-q2uIzH4

En el año 2000 participa en los Juegos Olímpicos de Sydney y en el 2001 decide empezar su sueño de jugar en el Europa al fichar por el Paris Saint Germain. Y aunque su paso por Europa fue brillante, no todo fue miel sobre hojuelas cuando llegó al viejo continente. Algunos problemas administrativos hicieron que su debut con los parisinos se retrasara un poco y su relación con Luis Fernández, DT del Paris, hicieron que su primera temporada fuera un poco tormentosa.



Ya en el 2002 Ronaldinho es convocado a la selección para asistir al Mundial de Corea-Japón y aunque en ese equipo la estrella era Ronaldo, el joven jugador de Porto Alegre tuvo una participación destacada para que su equipo levantara el ansiado título de Campeón del Mundo. http://www.youtube.com/watch?v=21LW7wLGHck


Un año más tarde, y ya con media Europa a sus pies, decide cambiar de aires y firma por el FC Barcelona, ese fue el cambio que lanzó la carrera de Ronaldinho y que devolvió la vida al conjunto catalán.

Ronnie lo ganó todo, desde trofeos con su equipo hasta trofeos individuales, era un gran jugador y tenía el mundo a sus pies. Y en 2006 llegó el gran momento, regresaba a Paris pero ahora como jugador del FC Barcelona y su reto era el más importante a nivel d clubes, estaba en la final de la UEFA Champions League. No fue el mejor partido del brasileño, pero el Barça ganó y Ronaldinho levantó la orejona. http://www.youtube.com/watch?v=YH8gsuLXgW0

 

Después de ese momento la carrera del astro brasileño dejó de crecer, vivió un estancamiento que lo llevó a abandonar el Barcelona en 2008 para recalar en el Milán, pero nunca pasó nada en su etapa italiana y Ronnie decidió regresar a Brasil.



Del 2011 al 2012 jugó en el Flamengo en donde ganó un Campeonato Carioca y una Copa Río y a finales del 2012 dejó al equipo y firmó por el Atlético Mineiro con un solo objetivo, pelear por conquistar la Copa Libertadores.

Llegó el 2013 y después de una gran fase de grupos, de unas eliminatorias en donde en algunos casos pasó por goles de visitante y tuvo que regresar dos veces de un 2-0 en el marcador, el Mineiro alzó la Copa, Ronaldinho lo había ganado todo. http://www.youtube.com/watch?v=TgijgxFTHy8



Muchos pensaban que ya no podía dar más, y es que a Ronaldinho en muchas ocasiones le pudo más la fiesta que el futbol, pero al fin de cuentas y con 33 años el sueño del astro brasileño está completo: Mundial, Balón de Oro, Champions y Copa Libertadores.

Su historia todavía no termina y ahora quiere terminar su último capítulo en casa, en el Mundial de 2014, pero antes le tendrá que demostrar a Scolari que está listo para volver y que en Brasil realmente lo necesitan para levantar su Sexta Copa del Mundo.

Comentarios

  1. Ronaldinho es un ídolo que será para siempre inolvidable!

    tiene conducción de balón, toque, visión de juego, finta, atrae, pasa... en fin para mi es un jugador muy completo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...