ANTONIO
ABASCAL.
Sochi 2014 está a la
vuelta de la esquina y antes de hablar acerca de los Juegos Olímpicos conviene
hacer un poco de historia en torno a la manera en que los mexicanos hemos
tenido acceso a una fiesta que, más allá de las aspiraciones nacionales para
obtener medallas, es muy espectacular. La transmisión de los Juegos Olímpicos
de Invierno en nuestro país también fue una tradición que inició Televisa y a
la que para Nagano 98 se sumó TV Azteca; sin embargo, para Vancouver 2010 ambas
dejaron de hacerlo y la fiesta invernal corrió el riesgo de no ser vista en el
territorio nacional, hasta que Canal 22 se hizo con los derechos y permitió que
la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales también emitiera
contenidos olímpicos.
![]() |
ciudadania-express.com |
Estoy consciente que
las televisoras operan por el raiting y que esto es un negocio, pero ahora que
alguna de ellas se da golpes de pecho porque el partido de ida de la final del
futbol mexicano entre León y América no se transmitirá en televisión abierta,
conviene preguntarse si en su decisión de no transmitir Vancouver 2010 se acordó
de los aficionados que acostumbraban seguir los Olímpicos de Invierno.
![]() |
www.deportespain.com |
Por cierto, Sochi 2014
tendrá transmisión a nivel nacional debido a que Carlos Slim compró los
derechos de los Juegos Olímpicos de Invierno y los de Verano. En el caso de Sochi,
el empresario firmó un convenio con la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y
Culturales para asegurar la cobertura del territorio nacional.
![]() |
www.elvocerodigital.com |
Una vez hecho este
recordatorio, entremos en materia. Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 iniciarán
el 7 de Febrero del próximo año y tendrán una duración de 17 días de
competencia. 85 países estarán representados y se entregarán 98 juegos de
medallas que se disputarán en 7 deportes.
![]() |
02varvara.wordpress.com |
Sochi ha dispuesto 11
sedes deportivas divididas en dos clusters: El de la montaña y el de la costa.
La distancia entre ambos clusters es de 48 kilómetros; para los que no creen
que se trate de una actividad con interés mediático, el Comité organizador
calcula que 3 billones de personas seguirán las competencias deportivas en el
mundo.
![]() |
richlandf1.com |
Los siete deportes que
tendrán verificativo en Sochi 2014 son: El Biatlón, el bobsleigh (que se
subdivide en skeleton), el curling, el hockey sobre hielo, el luge, el patinaje
sobre hielo (subdividido en patinaje de velocidad, patinaje de velocidad en
pista corta y el patinaje de figura) y el esquí (esquí alpino, cross country,
combinado nórdico, salto de la rampa, el freestyle y el snowboard).
![]() |
o.canada.com |
La polémica sigue
rodeando a los Juegos, de hecho, el martes pasado el Presidente del Comité
Olímpico Internacional, Thomas Bach autorizó la creación de “zonas de protesta”
donde diversos grupos podrán manifestarse sin afectar la realización de los
Juegos Olímpicos. Sin embargo el presidente alemán, Joachim Gauch se convirtió
en la primera figura política en anunciar que no acudirá a Sochi 2014 en
protesta contra las violaciones a los derechos humanos; acto seguido, Viviane
Reding quien es la comisionada de Justicia, Derechos fundamentales y ciudadanía
de la Unión Europea, expresó en su cuenta de twitter que no acudiría a la
fiesta olímpica debido al trato que reciben las minorías en la legislación
rusa.
![]() |
thinkprogress.org |
En contraparte, Rusia
se ha esforzado por ofrecer unos buenos Juegos Olímpicos. Organiza una
Olimpiada Cultural para dar a conocer la cultura rusa, desarrolló el programa de
embajadores en el cual participan desde atletas destacados hasta figuras de la
vida cultural.
![]() |
http://www.sochi2014.com/en/team/ambassadors/43038/ |
Entre los embajadores
destacan la modelo Natalia Vodianova, la patinadora Irina Slutskaya, el
patinador Evgeny Plushenko, la patinadora Tatiana Navka, la gimnasta Svetlana
Khorkina (quien hoy se dedica a la política), Anastasia Davydova, quien ganó
cinco medallas de oro en los mundiales de nado sincronizado, además de otras
figuras públicas. Ellos han recorrido Rusia y han enviado mensajes sobre la
importancia del deporte y sobre la necesidad de ser más inclusivos.
![]() |
http://www.sochi2014.com/en/team/ambassadors/8401/ |
Sochi 2014 debe ser una
fiesta con atletas de gran calidad. La belleza visual de los eventos hace de
los Juegos Olímpicos de Invierno, una gran experiencia por lo que habrá que
irse preparando para estar en contacto con otros deportes, disciplinas que
también son apasionantes y polémicas, porque sin duda alguna la edición rusa de
los juegos invernales ofrecerá momentos de mucha pasión.
![]() |
www.olympischespelensochi20... |
Precisamente una de las
competencias que más se espera será el slalom Super G de la rama femenil donde
todavía es duda la estadounidense, Lindsey Vonn, pero donde habrá una gran
pelea por la medalla de oro. La eslovena, Tina Maze es una de las favoritas ya
que ganó el Campeonato Mundial de Schladming en 2013, donde se impuso a Lara
Gut de Suiza y a la veterana, Julia Mancuso de Estados Unidos http://www.youtube.com/watch?v=vsQYXMye7k8. Maze también logró las medallas de plata en el
slalom gigante tras la francesa, Tessa Worley y en la prueba súper combinada
quedó atrás de la alemana María Hofl Riesch.
![]() |
www.iltasanomat.fi |
La atleta eslovena ya
sabe lo que es obtener medallas olímpicas ya que en Vancouver 2010 logró plata
en el Súper Gigante y en el slalom gigante. En la primera de las pruebas, 49
centésimas fueron la diferencia entre el oro de Andrea Fischbacher de Austria y
la plata de Maze, Vonn finalizó en la tercera posición http://www.youtube.com/watch?v=OrjT-DC6ILU.
![]() |
bora.la |
En el slalom gigante la
diferencia fue menor, ya que sólo 4 centésimas separaron a las medallistas. La
alemana Victoria Rebensburg sumó un tiempo de 2 minutos, 27 segundos 11
centésimas, mientras que Maze paró el reloj en 2 minutos, 27 minutos, 15
centésimas http://www.youtube.com/watch?v=YSGd3JNC6wY. Elizabeth Gorgl fue tercera con
2:27:25.
![]() |
news.bbc.co.uk |
La historia de Maze
es un ejemplo de lo que podremos encontrarnos en Sochi. Competencias deportivas
en las que una centésima marca la diferencia entre las medallistas.
![]() |
www.zimbio.com |
Comentarios
Publicar un comentario