Ir al contenido principal

TOREROS MEXICANOS TAQUILLEROS.



Por: David Alberto Badillo.

La fiesta de los toros vive en México un momento muy interesante. Las figuras mexicanas son capaces de llenar los principales cosos mexicanos sin la necesidad de compañía de españoles en los carteles.


Son pocos los toreros españoles que logran influir con su presencia o con su arte actualmente con una preponderancia mayor a la que tienen los nacidos en México en el mundo taurino de nuestro país. Tanto en el público como en los toreros mexicanos.
Evidentemente las figuras de los grandes maestros españoles, como Julián López “El Juli” o el gran rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, resultan insoslayables al momento de confeccionar una temporada taurina importante.



La temporada pasada en la Plaza México no se presentaron ni Enrique Ponce, ni José Tomás. Dos maestros indiscutibles de la tauromaquia, taquilleros y seguidos con fervor en nuestro país. Bien ganada tienen su reputación y la fascinación que despiertan en México.
Sin embargo su ausencia del coso taurino más grande del mundo no significó un descenso considerable de público o atención mediática a la temporada grande.


La corrida celebrada el domingo 1 de diciembre del 2013 en la Plaza México donde alternaron tres figuras mexicanas, Arturo Saldívar, “Joselito” Adame y Diego Silveti reflejó perfectamente el interés que han despertado los toreros nacionales en el público mexicano.
La México llena como en los viejos tiempos, con la expectación de ver a toreros mexicanos únicamente.

No se trata de una guerra de hispanistas contra mexicanos en el mundo de los toros. Pero para la fiesta mexicana y la baraja de artistas nacionales dedicados a la tauromaquia resulta positivo que existan ídolos, leyendas, toreros con arrastre.
Probablemente no tenemos en la actualidad a un torero volcánico como el gran “Manolo” Martínez. Un mandón indiscutido, con su personalidad. Son zapatillas que no se llenan con facilidad.

O un torero que embelese y transmita artísticamente como lo hizo David Silveti, quien unos meses antes de quitarse la vida, se dio el lujo de regresar a la México con todo y sus rodillas desechas, incólume se alzó como el gran triunfador de la temporada grande, última en la que participó.

Los toreros mexicanos que se han consagrado ya, tienen todo por delante. Son figuras, figuras jóvenes, que han triunfado en España, han templado y aprendido en la madre patria, derrochan clase, imaginación, pasión, arte y emoción.
Pero también irradian por los cuatro puntos cardinales de su ser: Escuela.


Al frente de todos ellos aparece “Joselito” Adame. El hidrocálido comanda a una generación de toreros mexicanos que tienen una muy depurada técnica y que en las plazas de España consolidaron y cuajaron como figuras.
Toreros que podrían ser considerados por el ojo de los que vieron a las “aves de tempestades antiguas” como atemperados. En lo absoluto, su lozanía, su juventud les permitirá más adelante causar incendios mayores, por ahora su éxito es indiscutible.
Son toreros del mundo, no son caseros. En España han dejado en claro que la dicotomía de los toreros no es de españoles y mexicanos. Es de buenos y malos, tan simple como eso.
La Plaza de Toros el “Relicario” ha preparado tres corridas sin desperdicio en el marco de la Feria de Puebla 2014.
Para el viernes 25 de abril a las 8 de la noche veremos una corrida que en cualquier plaza de categoría podrían firmar. “Joselito” Adame, Arturo Saldívar y Diego Silveti. Lidiando seis de San José, mismos que ya se encuentran en los corrales del Relicario.



Para el viernes 2 de mayo, ocho de Villa Carmela para Rafael Ortega, Arturo Macías, Octavio García y Juan Pablo Sánchez.
Por último el 5 de mayo, seis de San Isidro para Eulalio López “Zotoluco”, Julián López “El Juli” y Sergio Flores.
Se había anunciado la presencia de la ganadería de Xajay para la primera corrida, aparentemente una pelea entre los toros destinados al festejo dejó muy heridos a dos de ellos, y se optó por presentar en todas las corridas astados de la misma ganadería.
Los toros no tienen palabra de honor, pero resulta que son la materia prima de los artistas del ruedo. Tema aparte, los toreros mexicanos viven un gran momento, pero las ganaderías y la seriedad de los empresarios en dicho aspecto dejan mucho que desear por momentos.
Imponderables los hay siempre, ojalá que podamos ver buenas corridas y que la lluvia que se ha hecho presente en la angelópolis en los últimos días nos deje durante la noche del viernes disfrutar de la más bella de todas las fiestas. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...