Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

LA FALTA DE HUMILDAD DEL FUTBOL MEXICANO

ANTONIO ABASCAL. Miguel Herrera escogió la vara con la que deberá ser medido durante el próximo mes de Junio. En varios foros,  “el Piojo” aseguró que el objetivo mínimo de la selección en Brasil 2014 serán los Cuartos de Final, pero que se tratará de traer la Copa del Mundo, en un discurso que puede elevar peligrosamente las expectativas de la afición. mmdeportes.telediario.mx No se trata de mentalidad, porque equipos más poderosos que México y que ya saben cómo ganar una Copa del Mundo no han caído en la tentación de proclamarse campeones del mundo antes de que inicie la competencia; no es cuestión de creerlo, el campeonato mundial pertenece a una clase reducida que han tenido que trabajar mucho para alcanzar esa calidad, que han visto algunas de sus mejores generaciones quedarse con la miel en los labios y que se han dado cuenta de que sólo el respeto a los proyectos conduce a la Copa que diseño el italiano, Silvio Gazzaniga para la edición de Alemania 74. a...

GRAN PREMIO DE MÓNACO Y 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS.

Por: David Alberto Badillo. Los dos eventos más glamorosos del automovilismo deportivo internacional se llevaron a cabo el fin de semana pasado, Mónaco e Indianápolis, la historia del deporte motor. El final y el resultado en Indianápolis resultaron históricos, Ryan Hunter-Reay ganó en un final de foto finish que requirió una serie de audaces maniobras para evitar que Helio Castroneves entrara en los libros de récords. www.excelsior.com.mx Hunter-Reay se convirtió el domingo en el primer estadounidense desde 2006 en ganar las 500 Millas de Indianápolis, realizando un rebase espectacular sobre el brasileño prácticamente en la meta. latino.foxnews.com Hunter-Reay ganó por 60 centésimas —el segundo final más reñido de la historia de la carrera desde que Al Unser Jr. derrotó a Scott Goodyear por 43 centésimas en 1992. Castroneves trataba de convertirse en el cuarto piloto en ganar por cuarta vez las 500 millas, se tuvo que conformar con el segundo lugar. Marco And...

En año de Mundial la Champions es para Italia o España

Xavier Ballesté Buxó                 El Mundial de futbol está cada vez más cerca, las 32 selecciones ya ultiman los detalles para su viaje a Brasil y las listas de los seleccionadores ya empiezan a estar completas. Pero ¿tendremos bicampeón? Los números nos dicen que……. NO. www.laciudaddeportiva.com         La Champions League, como tal, nació en la temporada 92-93, y desde esos años el equipo campeón en año mundialista es español o italiano. www.taringa.net         Empezamos en 1994, el Milán derrota en la final de Atenas 4-0 al Barcelona, la Champions viaja a Italia y el Mundial de va a Brasil. www.libertaddigital.com         En 1998, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus en Amsterdam, la Champions se fue a España y el Mundial se quedó en Francia. www.yarisaha.com   ...

EL TIEMPO PONE A CADA QUIEN EN SU LUGAR.

ANTONIO ABASCAL. Carlo Ancelotti necesitó un año en el Real Madrid para conseguir el trofeo más preciado por los merengues, la Champions League. El italiano logró su tercer título como técnico para igualar a Bob Paisley como los únicos con ese número de “orejonas”; Ancelotti no llegó presumiendo ser “The Special One” o tramando teorías conspiratorias en su contra, tampoco culpó a la UNICEF cuando perdió dos veces en liga con el Barcelona. El ex jugador del Milán se dedicó a trabajar y al final logró sacar provecho a la plantilla más rica del mundo. ph.sports.yahoo.com La Champions que conquistó el sábado ante el Atlético de Madrid tiene muchos méritos futbolísticos, pero hay que empezar desde la pretemporada cuando el técnico italiano se encontró con un vestuario roto en el que la relación entre portugueses y españoles era inexistente y en el que algunos jugadores ni siquiera se hablaban tras las polémicas avivadas por José Mourinho. www.itv.com La primera decisió...