Ir al contenido principal

El origen de la tanda de penales


Por: Xavier Ballesté Buxó

            Se acerca la fase decisiva del Mundial, la fase en donde no hay mañana y en donde los partidos necesitan a un ganador, es ahí en donde entran las famosas tandas de penales.
            En el inicio de las competencias de eliminación directa o en donde se buscaba a un campeón, no existía este método para determinar al ganador, en un principio cuando un partido terminaba empatado se repetía el mismo por completo.

deportes.terra.com.mx
            El día de hoy vamos a recordar cómo y dónde nace la idea de tirar penales para decretar a un ganador.
            Muchas veces nos hemos preguntado si hay justicia o no en la definición desde los once pasos, la responsabilidad que adquiere el tirador o el guardameta es muy grande, pero los tiempos que se manejan actualmente en el futbol hacen imposible que se repita un partido completo.

elcomercio.pe
            Hay dos versiones en cuanto al origen de la tanda de penales, una de ellas se remonta a 1970, cuando Karl Wald le propuso la idea a la Federación Alemana, pero el origen y la primera vez que se lanzaron penales para decidir a una ganador fue en 1962, en el Torneo veraniego Ramón de Carranza, en Cádiz, España.

memoriadecadiz.es
            En dicha competición se encontraban los equipos de Barcelona, Zaragoza, Inter de Milán y San Lorenzo de Argentina. Los equipos españoles ganaron sus duelos de semifinales y avanzaron a la final, dicho compromiso acabó sin goles, se jugó una prórroga y cada equipo consiguió una anotación. El torneo necesitaba un campeón y los equipos no se podían quedar un día más en Cádiz ya que tenían que regresar a sus respectivas ciudades, fue ahí cuando surgió la idea de Rafael Ballester.
www.teinteresa.es
            El gaditano ya había comentado la idea de lanzar penales para decretar a un ganador, y ese día vio plasmada su idea. El primer equipo en lanzar fue el Zaragoza, la tanda no fue como la conocemos ya que el Zaragoza tiró los 5 lanzamientos de manera consecutiva, siendo el brasileño Duca el primero en anotar, de los 5 anotaron 3. Acto seguido vino el Barcelona a cobrar y de igual manera que el rival, anotaron 3 de 5.

curiosidadesdelfutbol.wordp...
            No había campeón, por lo que se decidió tirar otros 5 penales, los catalanes fueron los primeros en lanzar y anotaron los 5 disparos, ahora le tocaba al Zaragoza no fallar, Duca se volvió a perfilar para los maños y esta vez falló, el título en la primera tanda de penales de la historia fue para el Barcelona.
www.sopitas.com
            Pero la idea de ese día no trascendió en FIFA, es por eso que se considera al alemán Wald como el inventor de la tanda de penales, y es que en 1970 su idea fue reconocida por la FIFA y por la UEFA, e incluso por Joseph Blatter, aunque el verdadero origen fue en Cádiz y su propulsor fue el gaditano Rafael Ballester.
es.wikipedia.org






Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...