ANTONIO
ABASCAL.
La selección mexicana
ha jugado bien en Brasil 2014 pero no está calificada a Octavos de Final. Hoy,
a las tres de la tarde se juega su boleto ante un equipo croata que también ha
dejado una buena imagen en sus dos primeros compromisos; México parte con
ventaja porque el empate lo mete en la siguiente ronda, Croacia está obligado a
la victoria ya que Brasil enfrenta a Camerún en el último partido del grupo.
![]() |
laprensa.pe |
Hasta ahora, Miguel
Herrera ha hecho un buen trabajo en Brasil 2014. El equipo sabe a lo que juega,
es intenso y ha defendido muy bien, aunque su volumen ofensivo todavía es
irregular. “El Piojo”, que perdió los nervios tras el juego amistoso ante
Bosnia Herzegovina, ha estado centrado en las conferencias de prensas y eso ha
ayudado al equipo ya que si el técnico es claro en sus mensajes, los jugadores
tampoco tienen dudas.
![]() |
brasil2014.yucatan.com.mx |
Herrera ya lo adelantó
hace unos días cuando dijo que este lunes la selección podría echar a perder
todo lo que ha hecho. Una derrota ante Croacia no sólo significaría el regreso
a casa, sino también no alcanzar los Octavos de Final, mismos a los que se ha
llegado en las últimas cinco ocasiones. Si nos vamos a las estadísticas, en las
últimas dos ediciones, México sólo necesitó cuatro puntos para meterse en la segunda
ronda; hoy serán insuficientes.
![]() |
www.diariocambio.com.mx |
El rival de hoy es un
equipo irregular, con buenos jugadores, sobre todo en el medio campo y cuenta
con un delantero letal como Mario Mandzukic. México deberá estar muy atento a
no cometer faltas que permitan el juego aéreo de Mandzukic ya que esa es una
falla que se sigue repitiendo en el “Tri”. La clave del juego será apretar al
medio campo croata, que Luka Modric e Iván Rakitic no se sientan cómodos y que
Darío Srna no pueda sumarse al frente con la frecuencia que acostumbra.
www.fcbarcelona.com |
Y a la ofensiva, la
movilidad de Giovanni Dos Santos y Oribe Peralta resultarán fundamentales ante
una defensa alta, pero lenta, el disparo de media distancia que tanto se ensayó
contra Brasil puede ser una de las vías ya que el veterano arquero, Stipe
Pletikosa no se mostró confiable en esa faceta del juego ante los cariocas.
![]() |
deportes.terra.com.mx |
El estado físico de los
jugadores también podría decidir al equipo que se meterá en Octavos de Final. Y
ahí la ventaja es mexicana ya que los croatas tuvieron problemas en su partido
en Manaos contra Camerún, aunque la irresponsabilidad de Alex Song ayudó a que
la escuadra europea terminara goleando.
México tiene
posibilidades de competir y de hacer un buen juego, vamos a ver si esto le
alcanza para llegar a los Octavos de Final donde podría enfrentar a Holanda o
Chile en un juego de pronóstico reservado.
![]() |
www.goal.com |
Ahora si los croatas se
llevan la victoria, habría que esperar una decisión basada en la reflexión y no
en el resultado último. Pase lo que pase hoy y en el resto del mundial, el futbol mexicano requiere continuidad por
lo que es necesario que los directivos definan una hoja de ruta en la que se
tengan claro los objetivos y el estilo de juego.
![]() |
www.am.com.mx |
México ha estado ligado
al azar durante los últimos 8 años. Hugo Sánchez, Jesús Ramírez, Sven Goran
Eriksson y Javier Aguirre fueron necesarios para llegar a Sudáfrica 2010 y los
cuatro tenían estilos distintos. Aun así, la selección llegó nuevamente a los
Octavos de Final aunque fue incapaz de dar el paso a los Cuartos.
![]() |
www.futbolnd.com |
Para este proceso, José
Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, un gol de
último minuto del estadounidense Graham Zusi en Panamá y Miguel Herrera fueron
necesarios para llegar a Brasil 2014. Otra vez, todos los estrategas tenían
estilos distintos. Herrera ha trabajado bien en Brasil 2014, pero de conseguir
el resultado tendría cierta dosis de azar, porque no hay un proyecto que le
diga al futbol mexicano por donde va ir.
![]() |
novelperiodismo.blogspot.co. |
Por el contrario, Estados
Unidos ha demostrado que cuando se tiene un proyecto los resultados llegan. Lo
del equipo estadounidense ayer ante Portugal no fue obra del azar, fue el
resumen de un trabajo de cuatro años en los que hubo momentos de duda (la final
de la Copa de Oro contra México y el inicio del hexagonal final de la
CONCACAF). Desde antes de iniciar el Mundial y a pesar de estar en un grupo muy
complicado, la Federación de las barras y las estrellas ya había confirmado a
Juergen Klinsmann para un nuevo período, lo que demuestra que los directivos
estadounidenses tienen claro que el estratega alemán es el ideal para cambiar
el estilo de juego y aspirar a cuotas más altas.
![]() |
deportes.terra.com.ar |
Cierto es que Costa
Rica inició este proceso con Ricardo Lavolpe, pero cuando las exigencias del
argentino cansaron a la dirigencia se le dio las gracias y se apostó por Jorge
Luis Pinto, bajo su mando los ticos jugaron muy mal la ronda previa al
hexagonal y estuvieron a punto de quedar fuera; pero una vez en la ronda
definitiva, Costa Rica empezó a jugar bien y ahora en el Mundial hasta elevó
sus prestaciones. Costa Rica ya le pegó a dos campeones del mundo, algo que
México no ha podido conseguir en toda su historia mundialista (al único campeón
mundial que se le ha ganado fue a Francia en Sudáfrica 2010).
![]() |
www.iljournal.it |
Lo que ocurre con los
equipos de CONCACAF en Brasil 2014 tampoco debe confundirnos; la zona sigue
siendo pobre futbolísticamente (los equipos caribeños no han crecido y la organización de la zona es muy mala) pero Costa Rica y Estados Unidos han crecido
porque tienen un proyecto definido, México ha jugado bien porque tiene una base
que le permite alcanzar este nivel, pero el salto que requiere nuestro balompié
depende primero de los directivos.
![]() |
www.rainews.it |
Dicho de otra forma, si
hoy México logra su boleto a Octavos y luego por fin se gana ese partido,
Miguel Herrera continuará al frente del Tri pensando en Rusia 2018, pero si
hoy, Croacia derrota a la selección, muchos directivos pedirán la cabeza de “El
Piojo”, lo que demostrará una vez más
que en nuestro país los procesos no se respetan y que dependemos por completo
del resultado y ese es uno de nuestros principales problemas.
![]() |
www.fondox.net |
Comentarios
Publicar un comentario