Ir al contenido principal

GIGANTES POR LA DINASTÍA, REALES POR LA EPOPEYA.


Por: David Alberto Badillo.

Amables aficionados llegó la hora, el epílogo a una temporada de sorpresas. Por segunda ocasión en la historia los dos comodines arriban a la Serie Mundial para definir al campeón.

www.rantsports.com
Por cierto que en las dos ocasiones  en que los dos comodines llegaron al clásico de otoño han intervenido los Gigantes de San Francisco. En 2002 ocurrió por primera vez y en siete dramáticos juegos ganaron los sorprendentes Angelinos de Los Ángeles. Para prolongar de esa forma la sequía ganadora de campeonatos  de los Gigantes en la bahía.

angelswinblog.blogspot.com
La rancha sin el título de Serie Mundial de los Gigantes se rompió muy recientemente. San Francisco es un equipo que se ilumina cuando se trata de un año par. Campeones en 2010 y 2012, podría calzarse la etiqueta de dinastía. El último equipo que ha alcanzado esa categoría son los Yanquis de Nueva York, que entre 1996 y 2001 ganaron cuatro campeonatos y disputaron cinco ediciones del clásico.

www.vinscullyismyhomeboy.com
Con Pablo Sandoval y Buster Posey como abanderados, los Gigantes han ganado sus últimas ocho series de postemporada, además del juego de comodines este año ante Pittsburgh.
www.pinterest.com
Por ahora comenzó todo de maravilla para ellos en la Serie Mundial, le ganaron el primero del compromiso a la “cenicienta” en su parque y ante su mejor elemento de la serpentina James Shields.
www.foxnews.com
Sin embargo esto apenas comienza, las cosas pueden cambiar mucho porque enfrente está una novena con espíritu a prueba de todo.
Además los Reales le tomaron la medida en campaña regular a los Gigantes con una barrida en Kansas City, fue la única ocasión  que se vieron las caras en la temporada.

nextimpulsesports.com
Kansas City lleva cuatro juegos en playoff que se fueron a extra innings y cinco de sus victorias se consumaron en su última oportunidad al bate. San Francisco no se queda atrás con un par de extra innings —incluyendo uno que se fue a 18 entradas  para ser el más largo de la historia en una postemporada— y suman tres triunfos en su último turno.

blacksportsonline.com
Parece que cuando los Reales están heridos de muerte reaccionan mejor. Veremos si ocurre ahora que están abajo en una serie por primera vez desde el clásico de otoño de 1985 http://www.youtube.com/watch?v=5iL_W9MucEk, que terminarían ganando en el máximo de partidos posibles por cierto.

interactives-origin.woodtv.com

La velocidad en las bases es uno de los factores que tienen a Kansas City en esta instancia. Los otros son la defensa y un trío de relevistas —integrado por Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland— que acumula una efectividad combinada de 1.05 en 23 apariciones antes de la Serie Mundial, simplemente impresionantes.
"Son las mejores armas: velocidad, defensa y el bullpen", dijo el mánager de los Reales Ned Yost.
www.pinterest.com
Sin embargo, San Francisco  no se queda atrás. Su bullpen, manejado magistralmente por el piloto Bruce Bochy, ha permitido apenas siete carreras limpias en 37 innings y un tercio.
Y en el primero de la Serie Mundial, su caballo estelar Madison Bumgarner lanzó un partidazo que les inspira a pensar que el tercer gallardete en San Francisco podría llegar. El único daño que recibió fue un hombre antes de abandonar el juego, solitario vuelacercas en la séptima entrada del venezolano Salvador Pérez.

www.ktvu.com
No hay mucho poder ofensivo en sus alineaciones, con el receptor Posey como el único bateador en ambas nóminas que conectó más de 20 jonrones y produjo 75 carreras a lo largo de la campaña.
Pero saben capitalizar el más ligero parpadeo para anotar carreras y pueden apelar a los jonrones de vez en cuando. Luego de hilar seis juegos sin sacarla en los playoffs, los Gigantes conectaron tres cuadrangulares en el partido en el que ganaron la Liga Nacional, incluido el de Travis Ishikawa que dejó tendidos a los Cardenales.

www.kmov.com
Hunter Pence añadió uno más ahora en la Serie Mundial, fundamental.  En general los Gigantes mostraron en el primero que también saben batear y que el trinitrotolueno puede estallar en cualquier momento.

www.news10.net
El primer partido de la Serie Mundial lo han ganado los Gigantes, la clave volvió a ser el pitcheo en ambos casos. Para bien y para mal.
El zurdo de los Gigantes había logrado 21 entradas sin permitir anotaciones en salidas de la Serie Mundial, incluyendo triunfos en 2010 y 2012, pero llegó a tres victorias en su trayectoria en el Clásico de Otoño; Bumgarner tiene 25 años por lo que ahora se encuentra en una lista de ilustres como Jim Palmer, Babe Ruth, Ernie Shore, Joe Wood y Christy Mathewson como los únicos que han llegado a tres triunfos antes de los 26 años.
entertainment.verizon.com
James Shields, el abridor de los Reales decepcionó. El derecho no pudo pasar del cuarto inning, al permitir siete hits y cinco carreras, dejando en 7.11 su efectividad en 19 innings esta postemporada.
www.rantsports.com

En el segundo juego, los Reales buscarán nivelar la serie con el novato dominicano Yordano  Ventura como abridor frente al veterano Jake Peavy.
No se trata de los equipos más taquilleros y mediáticos de las mayores, pero merecidamente se encuentran jugando por el campeonato, nadie les regaló nada y seguramente nos van a otorgar una Serie Mundial inolvidable, estrujante. Digna del mejor beisbol del mundo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...