Ir al contenido principal

Una distribución más igualada llegará a España


Por: Xavier Ballesté Buxó

Mucho ha tenido que pasar para que la Liga y el Consejo Superior del Deporte escuchen a los equipos más desamparados, pero por fin y después de años de lucha, la distribución de los derechos televisivos, que es de los que viven los equipos de futbol, será casi igual para todos los equipos, llámese Real Madrid, Barcelona o Rayo Vallecano.

sidomi.com
Este año vencen los contratos colectivos de las televisoras con todos los equipos de futbol y aunque a partir de la temporada 2015-16 ya habrá negociaciones conjuntas, se espera que en la 16-17 todos tengan la misma repartición.

www.goalfifa.com
En estos momentos la Liga Española cobra cerca de 800 millones de euros por temporada, 600 de los cuales son por derechos de la liga doméstica y 200 por competencias internacionales, llámese Champions League o Europa League.

rincondelcurvero.blogspot.com.es
De esos 800 millones, el Real Madrid y el Barcelona se hacen con más de 140 cada uno, dejando a los demás equipos prácticamente con las sobras. Un club como el Rayo Vallecano apenas cobra 19 millones de la suma inicial.
sidomi.com
Los equipos que ganan más después de los dos grandes de España son Atlético de Madrid y Valencia, ambos cobran alrededor de 40 millones anuales, son 100 millones menos que Barcelona y Real Madrid. ¿Y cómo pueden subsistir  los demás? Pues es casi un milagro, los equipos que descienden a la segunda pasan por un calvario que los deja casi al borde de la desaparición ya que entre los 22 clubes se tienen que repartir sólo 55 millones.

es.noticias.com
Pero parece que todo va a llegar a buenos términos, el nuevo contrato que firmará la Liga pasará de 800 a 1,000 millones anuales, los 600 domésticos seguirán igual, pero en el plano internacional subirán de 200 a 400, todo eso debido al gran interés que año con año demuestran las cadenas SKY y Al Jazeera.
photo.elsoar.com
Ahora bien, ¿cómo serán las reparticiones? El 40% del dinero irá de igual manera para los 20 equipos de primera división, el 30% será conforme al tamaño de la ciudad y al número de seguidores del equipo y el último 30% irá en función de las clasificaciones de los equipos en el último año y en los últimos 5 años a nivel nacional e internacional.
www.fifa.com
Y es debido a ese último 30% que los equipos grandes no se quejaron, ellos saben que manteniéndose arriba van a seguir cobrando más que los demás, pero ya es de manera justa y que se tiene que ganar en el campo.
www.blaugranas.com
Además de todo esto los equipos que desciendan a la segunda división gozarán de una indemnización de 27 millones, eso quiere decir que el equipo que pierda la categoría tendrá 9 millones para intentar retener a sus jugadores y buscar nuevamente el ascenso.

www.diariodenavarra.es
Otra gran resolución es que la segunda división, una categoría prácticamente olvidada pasará de repartir 55 millones a repartir más de 90, lo que les dará a sus equipos más armas para armar planteles interesantes y más que nada, sanear su economía.

www.blaugranas.com
Los equipos grandes bajarán un poco sus ingresos,  pero sólo un poco, seguramente rozarán los 100 millones, pero equipos como el Atlético y el Valencia pasarán de 40 millones a 60, casi un 20% más y equipos como el Rayo pasarán de 19 a 30 millones.

it.eurosport.yahoo.com
El cambio va a ser poco a poco, pero la idea es muy buena y parece que la comunión entre clubes es total. Y aunque la Liga Española tiene un campeón que no es de los siempre, con este reparto se logrará dar un paso más para buscar la sanidad económica que se tiene tanto en la Bundesliga como en la Premier League.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...