Por: Xavier Ballesté Buxó
Mucho ha tenido que pasar para
que la Liga y el Consejo Superior del Deporte escuchen a los equipos más
desamparados, pero por fin y después de años de lucha, la distribución de los
derechos televisivos, que es de los que viven los equipos de futbol, será casi
igual para todos los equipos, llámese Real Madrid, Barcelona o Rayo Vallecano.
![]() |
sidomi.com |
Este año vencen los contratos
colectivos de las televisoras con todos los equipos de futbol y aunque a partir
de la temporada 2015-16 ya habrá negociaciones conjuntas, se espera que en la
16-17 todos tengan la misma repartición.
![]() |
www.goalfifa.com |
En estos momentos la Liga
Española cobra cerca de 800 millones de euros por temporada, 600 de los cuales
son por derechos de la liga doméstica y 200 por competencias internacionales,
llámese Champions League o Europa League.
![]() |
rincondelcurvero.blogspot.com.es |
De esos 800 millones, el Real
Madrid y el Barcelona se hacen con más de 140 cada uno, dejando a los demás
equipos prácticamente con las sobras. Un club como el Rayo Vallecano apenas
cobra 19 millones de la suma inicial.
![]() |
sidomi.com |
Los equipos que ganan más después
de los dos grandes de España son Atlético de Madrid y Valencia, ambos cobran
alrededor de 40 millones anuales, son 100 millones menos que Barcelona y Real
Madrid. ¿Y cómo pueden subsistir los
demás? Pues es casi un milagro, los equipos que descienden a la segunda pasan
por un calvario que los deja casi al borde de la desaparición ya que entre los
22 clubes se tienen que repartir sólo 55 millones.
![]() |
es.noticias.com |
Pero parece que todo va a llegar
a buenos términos, el nuevo contrato que firmará la Liga pasará de 800 a 1,000
millones anuales, los 600 domésticos seguirán igual, pero en el plano
internacional subirán de 200 a 400, todo eso debido al gran interés que año con
año demuestran las cadenas SKY y Al Jazeera.
![]() |
photo.elsoar.com |
Ahora bien, ¿cómo serán las
reparticiones? El 40% del dinero irá de igual manera para los 20
equipos de primera división, el 30% será conforme al tamaño de la ciudad y al número de seguidores del equipo
y el último 30% irá en función de las clasificaciones de los equipos en el
último año y en los últimos 5 años a nivel nacional e internacional.
![]() |
Y es debido a ese último 30% que
los equipos grandes no se quejaron, ellos saben que manteniéndose arriba van a
seguir cobrando más que los demás, pero ya es de manera justa y que se tiene
que ganar en el campo.
![]() |
www.blaugranas.com |
Además de todo esto los equipos
que desciendan a la segunda división gozarán de una indemnización de 27
millones, eso quiere decir que el equipo que pierda la categoría tendrá 9
millones para intentar retener a sus jugadores y buscar nuevamente el ascenso.
www.diariodenavarra.es |
Otra gran resolución es que la
segunda división, una categoría prácticamente olvidada pasará de repartir 55
millones a repartir más de 90, lo que les dará a sus equipos más armas para
armar planteles interesantes y más que nada, sanear su economía.
![]() |
www.blaugranas.com |
Los equipos grandes bajarán un
poco sus ingresos, pero sólo un poco,
seguramente rozarán los 100 millones, pero equipos como el Atlético y el
Valencia pasarán de 40 millones a 60, casi un 20% más y equipos como el Rayo
pasarán de 19 a 30 millones.
![]() |
it.eurosport.yahoo.com |
El cambio va a ser poco a poco,
pero la idea es muy buena y parece que la comunión entre clubes es total. Y
aunque la Liga Española tiene un campeón que no es de los siempre, con este
reparto se logrará dar un paso más para buscar la sanidad económica que se
tiene tanto en la Bundesliga como en la Premier League.
Comentarios
Publicar un comentario