Ir al contenido principal

Ataques de miedo



Por: Xavier Ballesté Buxó

A través de los años el Real Madrid siempre ha tenido equipos competitivos, equipos que siempre aspiran al título y que cualquier otro resultado significa fracaso.
La afición del Real Madrid es una afición que tiene motivos suficientes para vivir del recuerdo, del presente y del futuro, los títulos caen casi cada temporada, es muy raro cuando pasan dos o tres años sin levantar algún trofeo.
Lo equipos blancos son míticos, al igual que sus jugadores. Hoy vamos a recordar los tridentes de oro a través de la historia del Real Madrid.

newsrender.com
Empezamos con el equipo de los 50s, Di Stéfano, Puskas y Gento, vaya trío. Los merengues ganaron  las primeras 5 Copas de Europa de manera consecutiva, dominaron Europa con una autoridad que siempre será recordada. De manera individual también maravillaron al mundo, Di Stéfano ganó 5 “Pichichis” y en total 8 Ligas Españolas, Puskas ganó 4 “Pichichis” y además tiene el récord de goles en un partido final de Copa de Europa, al anotarle 4  al Frankfurt en la final de la 59-60 en donde ganó el Real Madrid 7-3 a los alemanes. Y Gento posee nada más y nada menos dos récords que parecen inalcanzables, 6 Copas de Europa y 12 Ligas Españolas https://www.youtube.com/watch?v=5u3hwglu7wM.
es.eurosport.yahoo.com
De los 50s nos vamos los 80s donde el Real Madrid conquistó 5 ligas de manera consecutiva, los títulos, en gran manera, llegaron gracias a la Quinta del Buitre, pero ese equipo tenía un tridente en ataque espectacular. Hugo Sánchez, Valdano y Butragueño. El goleador mexicano ganó 4 Pichichis con los merengues (ya había ganado uno con el Atlético) y aunque su relación con Valdano no era la mejor, adentro de la cancha tenían un entendimiento total. A ese equipo le sumamos al “Buitre”, vaya jugador. Butragueño era un fuera de serie, si bien era delantero, e incluso ganó un Pichichi, su estilo de juego era para hacer brillar al compañero y casi siempre lo lograba, Butragueño ganó  6 ligas con el Madrid ya que él todavía formó parte de la plantilla campeona en la temporada 94-95, donde precisamente Valdano ya era su entrenador https://www.youtube.com/watch?v=nEyfmcJf8Wg.
Valdano salió del Madrid en la 87-88, pero el canterano Martín Vázquez asumió su rol y sumó temporadas  espectaculares, siendo parte fundamental de los merengues y de la Selección Española.


Nos vamos una década más adelante, al equipo de la 96-97 y 97-98. Si bien no fue una escuadra que jugó muchos años junta, vale la pena recordar ese par de temporadas. En la 96-97 Fabio Capello llevó al Real Madrid al título al cosechar 92 puntos, en ese momento fue un récord para la Liga Española, el tridente de ataque era Suker, Mijatovic y Raúl. Entre los 3 sumaron 59 goles, 24 para Suker, 21 para Raúl y 14 para Mijatovic.  En la 97-98 ya con Heynckes en el banquillo, el Real Madrid conquistó su séptima Champions League. El gol de esa final lo anotó Mijatovic y rompió una sequía de 32 años sin conquistar el máximo título europeo https://www.youtube.com/watch?v=8XSPkP4KSsw. Ese mismo año Davor Suker fue el máximo anotador en el Mundial de Francia 98 https://www.youtube.com/watch?v=nGb885UExus.
realmadridportemporadas.blogspot.com
Después de conquistar la Séptima Champions e incluso la Octava en París, llegó Florentino Pérez al Real Madrid y a partir del año 2000 empezó a armar su equipo “Galáctico”, en él llegaron a jugar Figo, Zidane, Ronaldo, Beckham y Owen, su mejor momento fue la Champions del 2002, pero el tridente de lujo se no se armó hasta la 2002-2003 cuando los merengues juntaron en ataque a Figo, Zidane y Ronaldo, ese equipo ganó la liga ese año y Ronaldo el Pichichi https://www.youtube.com/watch?v=J72KtxLpvXs.
bancadadofutebol.blogspot.com
Y del 2003 nos vamos a la actualidad, aunque antes me gustaría mencionar al de la 2011-12 en donde Cristiano anotó 46 goles, Higuaín 22 y Benzema 21, fueron 89 goles y el título de liga para ellos https://www.youtube.com/watch?v=uFScI9PpFwY. El tridente actual es la famosa BBC, una sociedad que ya les dio la tan ansiada décima “Orejona” y que en la actualidad sigue brillando https://www.youtube.com/watch?v=cBP1CpJOb7Q.
www.realmadrid-futbol.com
Como podemos ver la magia en ataque del Real Madrid parece no tener fin y cuando se van unos, llegan otros. Así son los equipos grandes y sin duda el cuadro blanco lo demuestra temporada tras temporada. 

www.soccersouls.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...