Ir al contenido principal

DE POBLANO A POBLANO… SALVEN A LA FRANJA.

Por: David Alberto Badillo.

Con la frase que hicieran famosa y hasta hashtag en las redes sociales el carismático entrenador y el célebre comunicólogo. Así, los poblanos futboleros que tenemos a la Franja como primero o segundo equipo – da lo mismo- pedimos que el Puebla se salve y la primera división no desaparezca de nuestra ciudad.


Contra todo pronóstico el Puebla logró contratar en el mercado invernal a otrora futbolistas importantes en el balompié mexicano. Es cierto, no viven su mejor momento, pero todos han tenido cosas interesantes.

Y es que el Puebla no tiene el presupuesto de los equipos protagonistas y abocados al campeonato. El Puebla está preocupado simplemente en  salvarse.

Parece que el Puebla consiguió bueno, bonito y barato. No hay para más, pero dentro del presupuesto y en medio del pesimismo general - ocasionado por una rara salida de José Luis Sánchez Solá de la dirección técnica y malos manejos directivos- los camoteros se hacen de jugadores que pueden ayudar.

No es para tirar las campanas al vuelo. El Puebla no va a ser campeón, difícilmente calificará, pero la salvación, no luce en lo absoluto descabellada.

Los nuevos refuerzos del Puebla son: Matías Alustiza, Hérculez Gómez, Sergio Pérez, Facundo Erpen, Luis Robles, Luis Gabriel Rey e Israel Villaseñor.

Alustiza, muy querido por alguna parte de la afición, regresa después de un paso muy corto por el Pachuca, en el que realmente fue suplente. Con condiciones muy interesantes, con buen futbol y gol, Alustiza puede aportar.


El gran problema de este menudito jugador es su individualismo, y su indisciplina táctica. Ni Lapuente, ni Romano, ni Meza pudieron con él. Veremos si el José Guadalupe Cruz le pone el cascabel al gato, o mejor dicho al “chavo”

Hérculez Gómez llega del subcampeón Tigres. Ahí tenía poca oportunidad, apenas marcó un gol, frente al Monterrey en el clásico norteño en la jornada 14.

Como principal carta de presentación, Gómez llega con el recuerdo de ser el último campeón de goleo del Puebla.



Por su parte Sergio “Cherokee” Pérez vivió una gran etapa con el Puebla del “Chelís”.  Era uno de los símbolos del Puebla que logró el ascenso, la salvación y más tarde consiguió un par de liguillas.

Sin embargo después de irse al Monterrey su carrera vino en un franco descenso, tanto con el Guadalajara, Atlante y por último en el hermano del Puebla, los Jaguares de Chiapas. Le ha costado mucho poder consolidarse como titular.



Facundo Erpen llega a reforzar la zaga del Puebla. Después de tres años muy buenos en el Atlas, Erpen tendrá la misión de acompañar a otro par de buenos defensas, pero que están en la cuerda floja por lesión: Efraín Cortés y Mauricio Romero.



También del Atlas llega Luis “Macue” Robles. El volante de contención arriba al Puebla después de un semestre inactivo. Tras su paso por Chiapas no jugó, siguió perteneciendo al Atlas pero no vio actividad en ningún equipo.



A mitad de año se especuló inclusive con que jugaría pare el equipo de segunda división de Las Palmas en España. Una incógnita lo que pueda Robles aportar al Puebla.

Del campeón América llega Luis Gabriel Rey. Veterano delantero colombiano, naturalizado mexicano. Llega con sed de revancha y acompañado  por el “profe” Cruz que fuera su entrenador en el Atlante. En el América jugó muy poco.


Por último, llega procedente del San Luis del ascenso mexicano el portero Israel Villaseñor. Parece que la portería es el punto más débil del Puebla. El paso de Villaseñor en el futbol mexicano, por el Veracruz, los Jaguares y los Tecos, no es para apantallar a nadie.




Ya veremos para qué le alcanza al Puebla. Vien un semestre muy importante, de la vida o la muerte en la tabla de cocientes, ojalá que le alcance. Porque Puebla merece tener primera división y su afición merece un equipo ganador. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...