Fernanda Corral (CMAS)
Hablar del Sistema Colegial Americano es hablar de un modelo que
a cualquier país le gustaría adoptar. Su estructura tan única y el valor que
genera al estudiante-deportista hace de éste un modelo muy complejo de imitar.
Es por esto que el movimiento de migración académico-deportivo hacia Estados
Unidos está incrementando considerablemente en muchos países.
![]() |
espn.go.com |
Actualmente este secreto a voces empieza a ser cada vez más
evidente y miles de estudiantes-deportistas internacionales están tomando la
decisión de buscar estudiar y competir al más alto nivel.
![]() |
www.i-swimmer.ru |
El camino es difícil, extenuante y en muchas ocasiones confuso.
¿Cómo puedes maximizar tus oportunidades? ¿Qué es lo que tienes que hacer para
ser elegible, recibir la beca y competir en las ligas colegiales americanas?
A continuación te presento algunos consejos que te servirán:
1
¡Empieza con tiempo!
Probablemente el paso más importante en el camino hacia tu
objetivo. Empezar con tiempo te permitirá disfrutar el proceso, planear a largo
plazo y maximizar tus oportunidades de encontrar la institución de tus sueños.
Las universidades americanas reclutan y ofrecen beca deportiva con 3 años de
anticipación. ¡Así es, leíste bien!, lo cual significa que tienes que empezar a
planear en tu tercer año de secundaria.
![]() |
espn.go.com |
2
Las calificaciones importan.
Ser estudiante-deportista significa tener un balance entre lo
académico y lo deportivo. Las calificaciones juegan un papel importantísimo en
tu elegibilidad y en el paquete final de apoyo financiero (beca) que obtendrás
de las diferentes universidades. Crear hábitos de estudio y mantener buenas
calificaciones facilitará tu proceso de admisión y te preparará mejor para
afrontar tu experiencia como “Student-Athlete”.
3
Establece objetivos deportivos y un plan para lograrlos.
Tú mejor que nadie conoces el potencial que tienes en tu
disciplina. Los entrenadores colegiales querrán ver progreso en tus habilidades
y resultados durante el proceso de reclutamiento. No es suficiente con tener
objetivos deportivos, es necesario ejecutar un plan para acercarte a ellos.
![]() |
rustyhilger.com |
4
Conoce las reglas de elegibilidad.
Cada liga colegial en Estados Unidos tiene sus propias reglas de
elegibilidad. Por esto es necesario que, en base a tus aspiraciones,
conozcas las reglas que aplican para la liga en la cual deseas competir.
Informarte con tiempo te dará el espacio de maniobra que requieres para alinear
tu perfil con las reglas de elegibilidad.
#CMASfact – Existen dos tipos de parámetros para la
elegibilidad: La certificación deportiva y la certificación académica.
![]() |
today.salve.edu |
5
Apóyate en una empresa con experiencia y credibilidad.
Estresante y confuso son adjetivos que a veces describen a los
procesos de reclutamiento. Apoyarte en la empresa correcta puede resultar en
mayores oportunidades para ti, pero sobre todo, te asegurará que estés
cumpliendo todos los requisitos para poder seleccionar la universidad indicada,
obtener una beca importante y que no surja alguna sorpresa que pueda detener tu
sueño.
![]() |
www.mediotiempo.com |
6
Mejora tu nivel de Inglés.
Estudiar y competir en los Estados Unidos te dará muchísimas
satisfacciones y te preparará mucho mejor para afrontar tus retos deportivos y
profesionales. Dentro de las muchas ventajas que obtendrás, convertirte en
bilingüe es algo que te distinguirá en el futuro. Desde ahora pon en práctica
un plan para mejorar tu nivel de inglés, esto facilitará tu presentación del
examen TOEFL y podrás tener un mayor abanico de universidades dentro de Estados
Unidos como opciones viables.
#CMASfact – Las universidades en Estados Unidos tiene diferentes
estándares requeridos en cuanto al puntaje TOEFL para ser admitido.
![]() |
soyestudiantedeportista.com |
7
¡La pro-actividad es tu mejor aliado!
Se proactivo y no dejes las cosas para mañana. El camino
para convertirte en “Student-Athlete” dentro del sistema colegial americano es
largo pero vale mucho la pena. Los entrenadores colegiales antes de ofrecer
beca, y por ende comprometerse contigo, querrán conocerte como persona. La
mayoría medirá tu actitud y potencial en base a tu pro-actividad. Maneja
el proceso seriamente y obtendrás los resultados que buscas.
![]() |
coolspotters.com |
8
¡Sé realista!
Establecer prioridades y posibilidades académicas, deportivas y
financieras es sumamente importante para enfocar tus esfuerzos en las áreas
correctas. Antes de establecer una estrategia de reclutamiento es recomendable
que te hagas estas tres preguntas: ¿Qué nivel académico busco en una
universidad americana? ¿Cuáles son mis posibilidades y aspiraciones deportivas?
y ¿Cuál es el presupuesto anual con el que cuento para estudiar y competir en
Estados Unidos? Conocer la respuesta a estas 3 preguntas te ayudará bastante a
alinear tus posibilidades con las diversas oportunidades dentro del Sistema
Colegial Americano.
Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto al correo
info@cmasgroup.com, será un placer poder orientarte en tu búsqueda de obtener
una beca deportiva y académica en el Sistema Colegial Americano.
![]() |
soyestudiantedeportista.com |
Twitter: @CMASAthletes
*Las recomendaciones plasmadas en este texto representan
aspectos importantes a considerar con el objetivo de maximizar las
posibilidades de obtener una beca deportiva y académica en los Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario