Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

¿Estudias o Juegas?¡Logra las dos! Cumple tus sueños.

GUILLERMO ZAMARRIPA. (@cmasguillermo) ¿No sabes si cuentas con el nivel deportivo o académico para aspirar a estudiar y competir dentro de las ligas colegiales de Estados Unidos? Si algo ofrece el sistema colegial americano son oportunidades para todo tipo de niveles académicos y deportivos. Simplificar la infraestructura de un sistema que aporta un estilo de vida para estudiantes-deportistas es complejo y bien podría encajar en un libro ( Por cierto, dentro de los planes de CMAS Athletes!). Por ahora empecemos con un desglose sencillo del tipo de puertas que existen para los estudiantes-deportistas . Existen tres ligas principales y cada una ofrece un valor distinto. soyestudiantedeportista.com 1. National Collegiate Athletic Association (mejor conocida como NCAA): Esta liga es la más reconocida y cuenta con tres divisiones diferentes. La primera  y  segunda división cuentan con becas deportivas y académicas mientras que la división 3 solamente cuenta con becas...

TODO SIGUE IGUAL.

ANTONIO ABASCAL. El baloncesto mexicano ha vivido en el olvido de los dirigentes del deporte durante más de 20 años; Jorge Toussaint asumió la Presidencia de la Federación Mexicana de Baloncesto en 1992 y su primer período duró hasta 2002; mangoneó a Enrique Basulto y regresó al poder; fue desafiliado de la Confederación Deportiva Mexicana en 2003 y en los juzgados ganó su reacomodo, se quejó de que la CONADE le negó recursos desde 1995 en tiempos de Ivar Sisniega y por ello no podía dar los resultados exigidos. www.eluniversal.com.mx Durante esos años aparecieron grupos, promotores y hasta comentaristas que más que ver por el desarrollo del baloncesto sólo buscaron su beneficio. La Alianza Nacional de Basquetbol liderada por Arturo Guerrero jamás tuvo el apoyo del Comité Olímpico Mexicano y, por tanto, no recibió el aval de la Federación Internacional. www.contrapuntonews.com En 2007 la FIBA suspendió a México y el titular de la CONADE, Carlos Hermosillo desconoci...

LA LLEGADA DEL BEISBOL A MÉXICO.

Por: David Alberto Badillo. Aunque el origen exacto de su arribo a México sigue siendo un misterio, se sabe que el beisbol llegó a tierras mexicanas a finales del siglo XIX, al parecer por el Pacífico.   Según el cronista Humberto Aguilar, fue en Mazatlán donde se vio jugar beisbol por primera vez en nuestro país. Durante la invasión estadounidense de 1847, Infantes de Marina destacados en la Costa del Pacífico practicaron  la pelota ante la mirada curiosa de la población invadida. 30 años después, en 1877, al puerto de Guaymas, Sonora llega una fragata estadounidense llamada Montana, ésta debió guardar cuarentena a causa de una epidemia de tifoidea. Fue entonces que los marineros pidieron permiso al municipio de hacer un juego, aprovechando una explanada muy grande, donde hoy se encuentra el penal de Guaymas. Dicha ocasión es quizá la primera aparición en forma de algo cercano al beisbol, con la presencia además de espectadores. Sin embargo, la exp...

Las deudas se cobran otra víctima: El Parma

Por: Xavier Ballesté Buxó                 El futbol de los 90s fue un espectáculo a la hora de contratar y a la hora de derrochar dinero, muchos equipos alrededor de todo el viejo continente sufrieron, o sufren, los estragos de esa época, desde equipos como el Valencia en España, a equipos como el Glasgow Rangers en Escocia o como la Fiorentina, la Sampdoria y ahora el Parma en Italia. colgadosporelfutbol.com                 El Valencia gastó mucho dinero, ganó 2 Ligas https://www.youtube.com/watch?v=mBgzZ1OQPM4 , pero en la actualidad el club está en números rojos, tiene un estadio a medio construir y una deuda muy grande, parece que el millonario Peter Lim los puede sacar de ese problema. El Valencia se podrá salvar sin tocar una categoría inferior. www.fourfourtwo.com.tr        ...

LOS REFUERZOS MARCAN DIFERENCIA.

ANTONIO ABASCAL. Hace unos meses, cuando acabó el Apertura 2014 en su fase regular, comentamos en este espacio que tras un flojo torneo de los cuatro que estaban en problemas de descenso y en el que tal parecía que ninguno se quería salvar, que la clave sería el trabajo en el receso para la contratación de refuerzos. El común denominador de los cuatro equipos era la falta de gol por lo que todos tenían que ir por algunos jugadores de ofensiva, aunque en el caso de Chivas el tema más bien era mantener sanos a sus delanteros. nayaritenlinea.mx Tras los primeros siete partidos del Clausura 2015, tres de esos cuatro equipos que pelean por la salvación se encuentran en línea de calificación: Veracruz, cuarto lugar y único invicto en la temporada https://www.youtube.com/watch?v=8O5BHDLsBcY ; Chivas y Puebla empatados en 11 puntos y en diferencia de goles para ocupar la sexta y séptima posición, respectivamente. Tiburones Rojos Veracruz es el equipo que mejor balance ha ...