ANTONIO
ABASCAL.
“Creo que debemos debatir un boicot de esta Copa del
Mundo. Mientras haya tropas rusas en Ucrania,
un Mundial en ese país es impensable”, dijo el Presidente de Ucrania, Petro
Poroshenko durante su visita oficial a Alemania, la semana pasada. Hace unos
días, Joseph Blatter consideró que un boicot a los Mundiales de Rusia 2018 y
Qatar 2022 (por diferentes motivos) no es factible ya que nunca ese tipo de
protestas han generado soluciones y, por su parte, el reelecto Presidente de la
UEFA, Michel Platini se dijo harto de las versiones de boicot para Rusia 2018.
![]() |
www.fustertalens.com |
Poroshenko fue más allá
al asegurar que le gustaría que el futbol y la política no se mezclaran pero
que esto no era posible cuando el Shaktar Donest está jugando a 1,200 kilómetros
de su estadio debido a que Donest es una de las ciudades más afectadas en el
conflicto entre las tropas ucranianas y los separatistas pro- rusos de la zona
de Crimea.
![]() |
peru.com |
Hay dos hechos
innegables en esta situación. Más allá de las declaraciones políticamente
correctas, el futbol ha sido usado para sacar provecho del lado político o
social. Esta misma semana, el propio Platini sugería la creación de la policía deportiva
europea ante el regreso de los nacionalismos. El francés consideró que el
futbol es un barómetro de la sociedad para la bueno y para lo malo.
![]() |
www.lr21.com.uy |
Precisamente en ese
tema, hay que recordar que un partido de futbol fue la gota que derramó el vaso
para la Guerra de los Balcanes. No fue la causa, pero sí fue usado por ambos
bandos como pretexto: El duelo entre el Dínamo Zagreb (croata) y el Estrella
Roja de Belgrado (serbio) tuvo una primera gresca entre las aficiones fuera del
estadio y ya durante el partido las agresiones verbales continuaron hasta que
se generó la invasión de cancha, la actuación parcial de la policía que sólo
capturó a aficionados croatas con lujo de violencia y la famosa patada del
futbolista, Zvonimir Boban a un integrante de los cuerpos de seguridad para
defender a un aficionado croata https://www.youtube.com/watch?v=6UYLkPHIcFQ.
![]() |
www.jotdown.es |
Las aficiones entonaron
cánticos nacionalistas y del lado serbio, los ultras eran dirigidos por Zelkjo
Raznatovic, conocido como Arkan quien durante la guerra lideró un grupo
paramilitar dedicado a exterminar croatas.
Los nacionalismos en el
futbol han generado algunas de las peores tragedias en los estadios, por eso es
muy válido el llamado de Platini.
![]() |
zeljko.raznatovic.free.fr |
El futbol no se debe
mezclar con la política pero en España, la final de la Copa del Rey ya escribió
muchas páginas y el partido entre Barcelona y Athletic de Bilbao todavía no se
juega. El hecho de que llegan los dos equipos con más Copas del Rey, pero sobre
todo, las dos escuadras que han sido identificadas como símbolos de la lucha
por la independencia de Cataluña y el País Vasco, respectivamente, ha generado
una gran polémica por la falta de definición de una sede para la final.
![]() |
www.publimetro.co |
El Real Madrid no quiso
prestar el Santiago Bernabéu, varios políticos madrileños pidieron la
suspensión del partido si se llega a pitar el himno de España lo que molestó a
los políticos catalanes; el Presidente de la Liga, Javier Tebas llegó a
amenazar con la suspensión del partido si se pita el himno nacional y un
jugador con una trayectoria intachable como Andrés Iniesta tuvo que salir ante
los medios para pedir a las aficiones que no entonen la silbatina en el acto protocolario.
![]() |
www.excelsior.com |
No hay que perder de
vista que estos equipos hace unos meses se enfrentaron en el Camp Nou y
utilizaron sus uniformes alternos. El Barcelona, pese a estar en casa, sacó los
colores que hacen referencia a la bandera catalana (senyera) y el Athletic de
Bilbao el uniforme verde que toma los colores de la bandera de Euskadi
(ikurriña) https://www.youtube.com/watch?v=1RvLP-sFRNY.
![]() |
www.blaugranas.com |
En esta ocasión, ambas
instituciones se pusieron de acuerdo para pedir el Santiago Bernabéu para la
final pero ante la negativa del Real Madrid cayeron en una necedad que llevó a
la Real Federación Española de Futbol y la propia liga a una votación que terminó
con el absurdo de elegir al Camp Nou como escenario de la final que se
disputará el 30 de Mayo.
Para cerrar el clima de
crispación, no hay que dejar pasar el dato que será la primera Copa que
entregue Felipe VI como monarca español.
Los nacionalismos son
una expresión de intolerancia y, por ello, cuando se asocian con el deporte son
más peligrosos.
![]() |
www.deportesonline.com |
En cuanto a los boicots
hace mucho que un Mundial no se ve afectado por uno de ellos; aunque la leyenda
dice que Johan Cruyff declinó ir a Argentina 78 como medida de protesta por la
dictadura militar en ese país.
![]() |
www.4dfoot.com |
Uruguay no acudió a
Italia 34 ya que así respondió a las ausencias europeas en el Mundial que
organizó cuatro años antes; convirtiéndose así en el único campeón del mundo
que no ha defendido su título; en
Francia 38, nuevamente Uruguay, pero ahora acompañado de Argentina decidieron
boicotear la justa francesa como protesta a la decisión de la FIFA de otorgar
dos mundiales consecutivos a los europeos.
![]() |
encontrarte.aporrea.org |
En cuanto a los Juegos
Olímpicos se recuerdan tres grandes boicots: El de Montreal 76 cuando 24
naciones africanas se negaron a participar como protesta por la posición del
Comité Olímpico Internacional con el equipo de rugby de Nueva Zelanda que jugó
un partido ante Sudáfrica (excluida de toda actividad deportiva por el
apartheid); los africanos pedían la exclusión de los Juegos Olímpicos del país
de Oceanía, pero el COI se negó por lo que el bloque africano se ausentó de los
juegos canadienses en tanto que Camerún, Egipto, Marruecos y Túnez participaron
en la inauguración y posteriormente los abandonaron sumándose a Argelia,
Uganda, Kenia, Nigeria, entre otros; China tampoco acudió porque el COI
reconocía tanto a la República Popular como a la República de China https://www.youtube.com/watch?v=fmpLL_VMAtc.
![]() |
www.montrealolympics.com |
En Moscú 80, Estados
Unidos boicoteó la justa como medida de protesta por la invasión soviética de
Afganistán en 1979; varios aliados de los estadounidenses se sumaron a los
boicots entre ellos Gran Bretaña que ante las protestas de sus atletas decidió
no acudir a la justa pero permitir a los deportistas competir bajo la bandera
olímpica como fue el caso de Sebastian Coe y Steve Ovett que dominaron los 800 https://www.youtube.com/watch?v=ry3508YPyew y 1500 metros del atletismo https://www.youtube.com/watch?v=FFVt7_HdgLM. En total, 65 países no acudieron a la justa
soviética, por lo que sólo 80 naciones compitieron, el número más bajo desde
1956.
![]() |
unsiglollamaalapuerta.com |
Para Los Ángeles 84, la
URSS contestó con la misma moneda, por lo que 14 países todos del bloque
comunista se ausentaron de la justa, aunque Rumania (urgida de resultados
deportivos como medio de justificación del régimen) sí acudió a los juegos
estadounidenses y terminó como segundo lugar del medallero con 20 de oro, 16 de
plata y 17 de bronce; su gran figura fue la gimnasta Ekaterina Szabo con 3 de
oro y una de plata https://www.youtube.com/watch?v=nTCsmaSiBF8.
![]() |
www.taringa.net |
En Seúl 88, Cuba se
ausentó junto con Corea del Norte por el conflicto entre las dos Coreas, pero
fueron los primeros desde Montreal 76 que reunieron a Estados Unidos y a la
Unión Soviética, así como a sus países satélites.
Podemos tachar de
cínico a Joseph Blatter, pero en algo tiene razón: Las justas deportivas se han
llevado a cabo con ausencias o sin ellas. Porque finalmente, los boicots son
otro triste ejemplo del manejo político del deporte.
![]() |
deportesar.terra.com.ar |
Comentarios
Publicar un comentario