Ir al contenido principal

Porteros caros y fichajes fallidos


Por: Xavier Ballesté Buxó

Mucho se habla de las grandes cantidades que se pagan por los delanteros o los medios creativos en el futbol, es bien sabido que el gol sale caro y que contrataciones como Cristiano, Zlatan, Cavani, Zidane o Bale rápidamente sobrepasan los 50 millones de dólares. Pero hoy vamos a recordar algo que casi nadie sabe, los traspasos de los porteros más caros de la historia y además vamos a repasar las contrataciones más caras que no terminaron de cuajar.

www.taringa.net
Porteros:

5.- David de Gea: El portero, canterano del Atlético de Madrid, debutó en la primera división española a los 18 años y con apenas dos temporadas de experiencia fue traspasado al Manchester United por 20 millones de Euros https://www.youtube.com/watch?v=a-sxZ5Bs0FA.

sports.ndtv.com
4.- Sébastien Frey: Portero francés, que apenas jugó dos partidos con la selección gala, pero su traspaso a nivel de clubes fue el cuarto más caro de la historia. Debutó en 1997 con el Cannes de Francia, y rápidamente se fue a Italia, jugó una temporada en el Inter, después se fue cedido al Verona y cuando regresó al Inter después de una gran temporada fue vendido al Parma por 21 millones de Euros https://www.youtube.com/watch?v=tjLwIJyYe8w.

thegentlemanultra.tumblr.com
3.- Manuel Neuer: El portero por excelencia del siglo XXI, la joya de la corona del Bayern Munich. Pero este portero de 29 años no salió de la cantera bávara, Neuer empezó su carrera en Schalke 04 y en 2011 el Bayern pagó la friolera cantidad de 22 millones de Euros, sin duda de las mejores inversiones en el futbol alemán https://www.youtube.com/watch?v=dIGqcIYvq6M.

www.telegraph.co.uk
2.- Francesco Toldo: Portero italiano nacido en 1971 de 1.96 metros de altura. Toldo surgió de la cantera del Trento de la 4ta división italiana, pero rápidamente llamó la atención de los reclutas de la Fiorentina y con sólo 22 años pasó a la escuadra de Florencia. Se mantuvo 8 temporadas en el equipo y en 2001 fue traspasado al Inter de Milán por nada más y nada menos que 26.5 millones de Euros https://www.youtube.com/watch?v=xZbxwpznlMw.

galleryhip.com
1.- Gianluigi Buffon: Portero de 37 años, de lo mejor en la historia del Calcio, campeón del Mundo con su Selección en el Mundial de 2006. Buffon debutó en 1995 con el Parma, equipo con el que militó 6 temporadas y en 2001 fue traspasado a la Juventus por la increíble cantidad de 54.2 millones de Euros, el traspaso más caro en la historia para un portero https://www.youtube.com/watch?v=7_MjDbCTpn4.

es.uefa.com
Esos son los cancerberos más caros del mundo y ahora vamos a revisar los traspasos más caros que no llegaron a funcionar.
5.- Denilson: Jugador brasileño que en la década de los 90s brilló en el Sao Paulo, eso llamó la atención del Betis, que en 1998 pagó 40 millones de Euros por el jugador. Denilson llegó a España y fue presentado como uno de los mejores jugadores del mundo, pero fue un fiasco total. Denilson terminó jugando en Francia, en Grecia, Estados Unidos y hasta en Vietnam, pero nunca fue la estrella que se esperaba https://www.youtube.com/watch?v=2Q6_QT9MC8k.
www.manquepierda.com
4.- Kaká: En 2009 el Real Madrid pagó 65 millones de Euros por este jugador, y en un principio se veía algo completamente normal por un jugador que lo había ganado todo con el Milán y que además ya tenía un Balón de Oro en su palmarés, pero su fichaje por el club blanco nunca funcionó. Kaká sufrió lesión tras lesión y nunca se consolidó, tuvo al ingeniero Pellegrini y a Mourinho como técnicos, pero su futbol nunca fue el que le conocimos en Milán https://www.youtube.com/watch?v=7l8gJ0rF5i4.

www.footballtop10s.com
3.- Andriy Schevchenko: Histórico jugador ucraniano que sufrió lo mismo que Kaká, Andriy tuvo grandes momentos en el Dínamo de Kiev y en el Milán y en 2006 el Chelsea desembolsó cerca de 45 millones de Euros por este jugador, pero nunca cuajó. Schevchenko estuvo dos temporadas con los ‘Blues’ pero apenas contó para este club que vio como 45 millones de Euros se iban a la basura https://www.youtube.com/watch?v=HBekHtk8jmA.
www.nevercaptainnickybutt.com
2.- Radamel Falcao: El colombiano triunfó en el Porto y se consolidó en el Atlético de Madrid,  si el “Tigre” iba a salir de la escuadra colchonera lo tenía que hacer por muchos millones y así fue, el Mónaco pagó más de 60 millones de Euros por el colombiano, pero su futbol se acabó. Falcao estuvo 6 meses a un nivel muy inferior al que le conocíamos y después sufrió una lesión que incluso lo alejó del Mundial de Brasil. Esta pasada temporada jugó cedido en el Manchester United, pero nuevamente poco pasó con el goleador https://www.youtube.com/watch?v=abx5Dq-sciI.

www.cuanto-gana.com
1.- Zlatan Ibrahimovic: No pongo a este jugador por el año que tuvo en el Barcelona, ya que ganó las 2 Supercopas, el Mundial de Clubes y la Liga, lo pongo por todo lo que significó el traspaso de este jugador del Inter al Barcelona.
www.taringa.net
Una vez terminada la temporada 2008-09 y justo cuando el Barcelona celebraba su primer triplete, el conjunto catalán, que dirigía Pep Guardiola, anunció que Samuel Eto’o no seguiría en el club y que tenía que buscarse su camino. El Barcelona fue por Ibra, pero vaya que le costó. Los catalanes tuvieron que ceder en todo y pagaron 66 millones de Euros por el goleador sueco y la carta de Samuel Eto’o, además se quedaron con el brasileño Maxwell, por el cual abonaron unos 6 millones más. Zlatan duró un año, se peleó con Pep y se fue al Milán por sólo 24 millones de Euros https://www.youtube.com/watch?v=xJF4UhK70xg.

www.taringa.net
Vaya historias nos deja el futbol y por eso todas las contrataciones son prácticamente unos volados, pero así es este negocio y el que no arriesga no gana, aunque a veces si trabajas bien en las contrataciones tienes más posibilidades de vencer.

www.4dfoot.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...