ANTONIO
ABASCAL.
Pablo Marini optó por
una versión muy conservadora del Puebla para visitar a Dorados de Sinaloa y se equivocó;
es cierto, que los Camoteros habían recibido muchos goles pero también su
postura agradable le había permitido ganar cuatro de cinco partidos y en el que
perdió había dado la impresión de merecer el empate, por eso extrañó esa nueva idea
de juego ante los norteños, justamente ante un rival directo en la tabla de
cocientes https://www.youtube.com/watch?v=G-9wtohsXJM.
![]() |
IMAGO7 |
Algunos se molestaron
por los tres cambios al mismo tiempo para manejar la recta final de un partido
en el que los locales ya eran mejores y en el que habían hecho figura al
guardameta de la Franja, Cristian Campestrini; pero el problema poblano fue
desde inicio ya que realmente nunca arriesgó; los laterales, Carlos Gutiérrez y
Oscar Rojas que en otros juegos habían sido factor a la ofensiva, el sábado se
atrevieron muy poco y apenas se asomaron a tres cuartos de cancha cuando el
marcador estaba empatado.
![]() |
Luis Gabriel Rey tuvo
su partido más discreto en el Apertura 2015 con muy pocos balones, mientras que
Matías Alustiza sacó dos disparos como bagaje; el Puebla trabajó el juego pero poco acostumbrado a hacerlo se ahogó en la orilla, si bien es cierto que
los jugadores le siguen creyendo al técnico porque en la cancha hacen lo que el
timonel argentino les pide.
![]() |
Hay que
repetir que da la impresión de que Pablo Marini se equivocó, aunque conviene
refrescar la memoria en varios puntos: 1.- El Puebla de la Franja no es el
equipo más potente del campeonato en plantilla ni tiene jugadores para cambiar
la historia de los partidos como sí los tienen América y Tigres por mencionar a
algunos con mejor banca que los Camoteros; 2.- La escuadra ha gozado de un buen
inicio de campeonato en casa con cuatro victorias en igual número de oportunidades,
pero en cada uno de ellos (a excepción del día contra Toluca) ha mostrado
problemas para defender; 3.- El estratega argentino había sido factor positivo
para que el equipo de la Franja gozara de este buen inicio de campeonato y sus
cambios habían sido acertados para las reacciones de los poblanos.
![]() |
En este mundo
instantáneo en el que todo cambia muy rápido nuestra memoria se está atrofiando
y por ello hay que ser enfáticos en que ni ganando cuatro partidos de cinco el
Puebla estaba ya para el campeonato, ni ahora que ha perdido sus dos primeros
compromisos como visitante está para descender; el equipo de la Franja tenía
problemas para defender pese a que ganaba sus juegos y cuando se optó por una
versión muy conservadora el equipo ofreció su peor partido del campeonato.
![]() |
Cuando ganaba los
jugadores extranjeros habían trascendido poco y ahora el balance justo cuando
llegamos al primer receso por la fecha FIFA es el mismo. Salvo Campestrini y
Herrera, el resto de extranjeros foráneos ha pesado muy poco con un Isaac Díaz
que cada vez que entra decepciona y con Rescaldani y Arias confinados a la
banca y a los partidos de Copa, lo cual para un equipo que pelea por el no
descenso es inaceptable y habrá que exigirles más.
![]() |
El tema del descenso no
es una carrera de velocidad, es una prueba de resistencia por lo que hay que
aceptar que la derrota es muy dolorosa porque permitió que Dorados despertara y
porque las Chivas aprovecharon la oportunidad para acercarse a tres puntos de
los Camoteros.
El sábado, el Puebla no
interpretó bien el partido ya que daba la impresión de que tenía que aprovechar
la desesperación y las dudas locales que llegaban con tres derrotas de manera
consecutiva y en dos de ellos habían sido goleados, pero la realidad fue que el
guardameta sinaloense, Luis Ernesto Michel, salvó dos intervenciones, gozó de
la noche más plácida desde que fichó para Dorados.
![]() |
El Puebla sigue sin
ganar a un rival directo en la tabla de cocientes ya que el año pasado sólo
sumó empates y derrotas ante los implicados; hace seis meses, José Guadalupe
Cruz también optó por una idea conservadora en la fecha 2 contra Veracruz y los
Tiburones Rojos se llevaron todo el botín, ahora Marini en su afán por darle
más solidez a su aparato defensivo acabó con muchas de las virtudes que había
demostrado su equipo, pero esto no termina aquí.
![]() |
El descenso se definirá
hasta el próximo torneo por lo que todavía hay 27 partidos para alcanzar la
salvación. El Puebla no se hubiera salvado de ganarle el sábado a Dorados como
tampoco está descendido.
Para un servidor el
balance de la campaña poblana sigue siendo positivo tanto en los puntos ganados
como en la idea de juego y debo reconocer que Marini me ha sorprendido para
bien al llegar a este primer receso. La idea de los Camoteros me gusta y valoro
la capacidad para modificar del técnico argentino, si bien insisto en que se
equivocó en la forma de plantear el partido ante Dorados.
![]() |
Hay algo que sí preocupa tras la derrota frente a Dorados. La poca autocrítica que mostró Marini al acabar el partido ya que afirmó que su equipo había trabajado bien el partido y que incluso fue superior en el primer tiempo https://www.youtube.com/watch?v=-I8r0DeNBuE. Pero la afición del Puebla
no puede ser tan tremendista y pasar del éxtasis a la depresión una semana tras
otra. Este equipo más allá de los resultados demuestra que hay trabajo, que hay
confianza en el técnico (que, por otra parte es humano y se puede equivocar) y
que seguirá peleando. Esos aspectos ya son mucho mejores que los argumentos que
habían tenido otras versiones poblanas.
![]() |
Claro que hay que
trabajar y claro que hay defectos, pero aquí cabe recordar a los aficionados
que su equipo no es uno de los más talentosos de la Liga MX, habrá que aprender
de esta derrota, aprovechar el parón para poner a punto a los extranjeros y
para retomar los aspectos que se han hecho bien en la temporada para afrontar
un partido importante ante el campeón del futbol mexicanos: Santos Laguna que
llegará como colero de la competencia.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario