Ir al contenido principal

UN MODELO CADUCO DE COMPETENCIA

Por Leopoldo Aguilar

Las distancias en el futbol mundial son un reflejo de las distancias que se tienen a nivel social, cada día hay ricos más ricos y el número de pobres se incrementa por todos lados, el deporte y en específico el futbol vive esa misma realidad.

Cuando ve uno caminar, literalmente caminar, a equipos como el Barcelona, como Real Madrid, como el Bayern Munich y sin duda el PSG en Francia, uno tiene que reflexionar sobre la caducidad de las competiciones locales en Europa.



Cada año, con cada temporada que pasa, las distancias entre estas súper poderosas organizaciones se hace más grande con respecto a los demás equipos de sus ligas. Hoy en día han dejado de ser competiciones parejas como antaño.

Muchos podrán decir que grandes siempre han existido, sin duda y esa es una realidad en cualquier punto, pero si existía una menor diferencia que permitía esta posibilidad y característica del espectáculo deportivo que indispensable: El drama narrativo dentro de un encuentro.



Esa posibilidad de que durante el desarrollo de un partido exista la posibilidad de que un rival le gane al otro, hoy en la mayoría de los encuentros de las ligas locales europeas la única duda es por cuántos goles va a ganar ese equipo.

Eso resta emoción, expectativa, hasta ilusión en los encuentros, el aficionado empieza a resignarse a “no perder tan feo” , a alegrarse por “derrotas honrosas” porque las diferencias entre planteles es de 8 ó 10 veces entre un equipo y otro.



Es momento de analizar aquella propuesta, que no es la “Champions” actual, donde pasa lo mismo en rondas de grupos con  partidos infumables, con rivales que salen a meterse en una portería, que al final se pelean por intercambiar con la playera del rival y a pedir fotos y autógrafos para sus parientes.

El hacer una Superliga Europea debe contemplarse como una opción, ¿qué pasaría si estos 16 equipos que han llegado a la fase de octavos de final de la Champions se tuvieran que enfrentar cada ocho días?



De inicio podríamos ver partidos atractivos y parejos con mayor frecuencia, de todas maneras habría equipos grandes, medianos y chicos en un circuito que obligaría al incremento del nivel futbolístico de equipos como la Roma, el Arsenal, el PSG que existen de sobrevivir en sus ligas locales y de meterse atrás con equipos como Barcelona, Real Madrid y Bayern Munich.



Los aficionados exigirían competir con esos equipos de manera digna, yo no veo a un aficiona de Arsenal o de Juventus conformarse con ver a su equipo cada ocho días metido en su arco defendiendo un 0-0. Porque el aficionado que una vez al año ve a su equipo así pues le da poca importancia y justifica.




Se terminarían los hechizos de equipos como el PSG con 25 puntos de ventaja en Francia, pero que sale con un pánico a la fase de eliminación directa de la Champions, pero sobre todo veríamos partidos de alta exigencia para equipos como Barcelona, Real Madrid y Bayern Munich que en sus ligas locales se cansan de meter goles, de romper récords que hasta pierden valor y que solamente ayudan a que se vendan como dioses a jugadores y proyectos que ante la nula competencia caminan en sus triunfos y sus récords

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...