Ir al contenido principal

LA DOBLE MORAL DE LA FIFA.


ANTONIO ABASCAL.

La Federación internacional de Futbol asociado, FIFA, ha vivido épocas convulsas que llevaron a la detención de varios de sus dirigentes, así como suspensiones para su anterior Presidente, Joseph Blatter, para su secretario general, Jerome Valcke y para el Presidente de la Unión Europea de Futbol, Michel Platini; ello llevó a la realización de nuevas elecciones en las que tras dos rondas, otro suizo, Gianni Infantino fue elegido.

mundod.lavoz.com.ar
Sin embargo, más allá de una gira por Sudamérica, la promesa de un Mundial con 40 equipos y una mayor apertura a la tecnología para apoyar a los árbitros, el mundo sigue igual.

www.teletica.com
Desde hace años, la FIFA inició actos protocolarios que tratan de generar conciencia sobre el Fair Play (Juego Limpio), al mismo tiempo arrancó campañas contra el racismo y hasta endureció las medidas para luchar contra ese mal, en una serie de castigos que inician en el plano administrativo y que pueden terminar en la eliminación de alguna competencia internacional para la afición y equipos que sean reincidentes.
www.deportesrcn.com
La verdad es que estas medidas tienen buena intención, pero el problema es que los directivos de la FIFA no conocen el Fair Play; a lo largo de los últimos años, esos hombres de pantalón largo le han fallado una y otra vez a un deporte que en la cancha vive un momento apasionante con una serie de jugadores superlativos, equipos de época y selecciones que han apostado por un estilo más abierto y que sea más vistoso.
www.tiempo.com.mx
En el marco de la campaña contra el racismo y la homofobia, la FIFA advirtió a México sobre el grito que se escucha en los estadios del país justo cuando el guardameta visitante va a despejar. De la advertencia pasó a la multa y las sanciones se podrían endurecer, por lo que la Federación Mexicana de Futbol experta en lanzar campañas inició una destinada a cambiar el contenido de dicho grito; dicha campaña fue reprobada en el partido eliminatoria que la selección nacional disputó en el Estadio Azteca frente a Canadá.

pulsoslp.com.mx
Mucho se ha hablado de que la FIFA no comprende el caló mexicano, que el grito no es homofóbico en sí y que finalmente corresponde a una manera de expresión de la afición local; pero la postura del organismo ha sido inflexible. Y más allá de que nos guste o no, la verdad es que molesta que doña FIFA cuide las pequeñas situaciones y se olvide de las importantes.

www.20minutos.com.mx
Tenemos un organismo que trata de concientizar sobre el Fair Play, sobre el racismo, que realiza campañas en África y Asia, que construye escenarios en lugares con problemas económicos, que incluso ha reconocido temas de corrupción en la obtención de la sede del mundial de 2010 y ha iniciado una investigación por las mismas causas al de 2006, pero que no ha movido un dedo para conocer si esas prácticas corruptas fueron fundamentales para otorgar el Mundial a Rusia en 2018 y Qatar en 2022; es decir, a estas alturas ya no se puede hacer mucho con respecto a los torneos que se están investigando, pero sí podrían tomarse decisiones en el caso de los Campeonatos por venir.

edition.cnn.com
¿De qué sirve que la FIFA presione a México por el grito “homofóbico” de su afición, si hace caso omiso a las denuncias de violación de derechos humanos hacia los trabajadores que construyen los estadios en Qatar?
www.amnistia.org.pe
Amnistía Internacional publicó un largo reporte de 80 páginas, “El lado horrible del hermoso juego”,  en el que explica la violación de los derechos humanos de los trabajadores migrantes que construyen los estadios en Qatar. Dicho reporte inicia con la siguiente declaración: “Mi vida aquí es como una prisión. El trabajo aquí es difícil, trabajamos durante muchas horas en el duro sol, cuando yo me quejé de mi situación poco después de llegar a Qatar, el gerente dijo, “si tú te quejas puede haber consecuencias, si quieres quedarte en Qatar debes estar callado y mantenerte trabajando”. Ahora estoy forzado a quedarme en Qatar y seguir trabajando”, dijo Deepak un trabajador de metal en el Estadio Khalifa https://www.youtube.com/watch?v=68FJKM1XLEc.
es.fifa.com
La mayoría de trabajadores en los estadios de Qatar son migrantes procedentes del Sur de Asia, principalmente; el reporte alerta sobre condiciones de trabajo distintas a las que se prometieron incluyendo salarios más bajos, así como explotación laboral, dichos trabajadores viven en difíciles condiciones; la mayoría de esos trabajadores se vieron forzados a entregar su pasaporte a sus empleadores lo que les impide que puedan dejar el país libremente y facilita su explotación.

www.dw.com
Trabajadores nepalíes explicaron que no recibieron permiso para viajar a su país luego del terremoto de abril de hace un año, cuando lo que querían era saber cómo estaban sus familiares.
El reporte agrega que la FIFA ha sido negligente con la información que ha recibido, y recuerda que como organismo internacional tiene una responsabilidad basada en la Guía de Principios de Naciones Unidas sobre negocios y derechos humanos, de tal manera, FIFA debe asegurarse de tener acuerdos con los países organizadores para respetar esos derechos.

www.ole.com.ar
De tal forma, el reporte señala que el organismo que ahora preside Gianni Infantino no ha tomado medidas para asegurar el respeto a los derechos humanos de  los trabajadores, al tiempo que ha fallado en responder a la evidencia de abusos contra los trabajadores del Estadio Khalifa; Amnistía Internacional critica el hecho de que la FIFA se tardara 5 años en generar un política de derechos humanos para los países sede y le pide que de manera pública haga un llamado a las autoridades qataríes a una mejora en sus leyes laborales con un calendario concreto de reformas para que se puedan aplicar antes de mediados de 2017.

www.elespanol.com
No es la primera vez que FIFA cierra los ojos en casos de violación de los derechos humanos, ya que mantuvo la sede del Mundial Argentina 78 a pesar del golpe militar en 1976 y la subsecuente desaparición de miles de personas; los dirigentes de FIFA ignoraron los hechos y hasta compartieron la gloria del título argentino con el General Videla (quien encabezaba el gobierno) https://www.youtube.com/watch?v=KYia0iKopOA; varios equipos amenazaron con no participar, pero terminaron acudiendo aunque la estrella holandesa Johan Cruyff (qepd), se mantuvo en su decisión y se perdió el Mundial.

kavlaanderen.blogspot.com
A partir de ese momento, FIFA inició una comercialización sin escrúpulos que se mantiene hasta nuestros días. Este nuevo reporte de Amnistía Internacional constituye una prueba para la nueva dirigencia de la FIFA ya que demostrará si la llegada de Infantino sólo fue un cambio de cromos con Blatter o si verdaderamente hay intención de cambio.

en.wikipedia.org

Hasta el momento, tal parece que el organismo con sede en Suiza busca la paja en el ojo ajeno, pero es incapaz de ver la viga en el propio, porque perseguir un grito como el mexicano (que a mí no me gusta, pero que no tiene la connotación que FIFA le ha dado) cuando en una próxima sede mundialista como Qatar hay acusaciones sobre violación de derechos humanos, sin olvidar que han muerto más de 1200 trabajadores, es una muestra de la doble moral de un organismo enfermo de corrupción. 

mundod.lavoz.com.ar


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...