ANTONIO
ABASCAL.
El recorrido de la
antorcha olímpica por Grecia estuvo llena de simbolismo ya que visitó sitios
históricos como la ciudad de Maratón, lugar que dio nombre a una de las pruebas
más importantes del programa olímpico y que se considera la última presea que
se entrega en la justa veraniega: La Maratón varonil. Dice la leyenda que el soldado
griego, Filípides recorrió la distancia desde Maratón a Atenas para dar avisar
del triunfo contra el ejército persa y así evitar que las madres atenienses
mataran a sus hijas ante el avance de los enemigos.
![]() |
Photo: Photo: HOC |
Al llegar a Atenas, la
antorcha visitó el campo de refugiados de Eleonas que acoge a más de 1500
personas que huyen de Siria y la guerra civil que ha generado más de 200 mil
muertos, 11 millones de desplazados y 15.5 millones de refugiados de los cuales
12 dependen completamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir; la antorcha
fue portada por Ibrahim Al-Husseini, atleta de 27 años que vive en el
país desde 2014, practicó judo y natación
profesionalmente hasta el fatídico día en que un bombardeo en su país, le
amputó parcialmente la pierna derecha. En ese marco el Comité Olímpico
Internacional informó que la delegación de atletas refugiados que participará
en Río desfilará con la bandera olímpica antes de Brasil y constará de 43
personas https://www.youtube.com/watch?v=leU-EnuETFM.
![]() |
Photo: Rio 2016/André Naddeo |
El miércoles, varios
escenarios mundiales (incluyendo el Estadio Olímpico México 68) se pintaron con
los colores verde- amarelha de la bandera brasileña para conmemorar que la
cuenta regresiva llegó a los 100 días para la Ceremonia Inaugural; ese día
coincidió con la entrega de la antorcha olímpica al Comité organizador de Río 2016
por lo que el Estadio Panathinaikó (el estadio que recibió los primeros juegos
olímpicos de la era moderna en 1896) también se pintó de verde y amarillo https://www.youtube.com/watch?v=SOVixIPHJ1U.
![]() |
Hoy viernes, la
antorcha ya estuvo en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza para
conmemorar el día internacional del Deporte para el desarrollo y la paz. El
Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach llevó este símbolo al
Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon ante la presencia de autoridades y
deportistas brasileños quienes después de la parada helvética llevarán la antorcha a tierras brasileña para que
inicie su recorrido el próximo lunes 3 de Mayo.
![]() |
En el ámbito deportivo,
Río 2016 significará la ausencia del equipo femenil de gimnasia artística de
Rumania, justo el año en el que se conmemora el cuadragésimo aniversario del “10
perfecto” de Nadia Comaneci en Montreal 76 https://www.youtube.com/watch?v=Yi_5xbd5xdE. Precisamente desde ese año, las
rumanas siempre habían estado en el pódium.
![]() |
La primera vez que el
equipo rumano de gimnasia artística femenil logró una presea fue en Melbourne 56 cuando se quedó con el
bronce, en una competencia en la que la Unión Soviética obtuvo el oro y Hungría
la plata. Las rumanas que lograron esa presea fueron Georgeta Hurmuzachi, Sonia
Iovan, Elena Lesteanu, Elena Margarit, Elena Sacalici y Emilia Vatasoiu https://www.youtube.com/watch?v=CeafcYlxQf0.
![]() |
Cuatro años más tarde,
en Roma, Rumania repitió el bronce, con la URSS sumando un nuevo oro y
Checoslovaquia apareciendo con la plata. Ese equipo rumano estaba conformado
por Atanasia Ionescu, Sonia Iovan, Elena Lesteanu, Emilia Vatasoiu, Elena Niculescu
y Uta Poreceanu.
![]() |
Fue hasta Montreal 76
cuando Rumania volvió a aparecer en el medallero con la presea de plata
conseguida por Nadia Comaneci, Mariana Constantin, Georgeta Gabor, Anca
Grigoras, Gabriela Trusca y Teodora Ungureanu; la Unión Soviética se quedó con
una nueva medalla de oro como parte de esa racha de 9 preseas doradas
consecutivas que consiguió desde Helsinki 52 hasta Moscú 80 y que interrumpió
el boicot a Los Ángeles 84; en Moscú, la medalla de bronce fue para Alemania
Democrática.
![]() |
Las rumanas
consiguieron otra presea de plata en
Moscú 80 en una prueba muy polémica y que generó la molestia de Nadia Comaneci,
en su duelo con la soviética Nelli Kim https://www.youtube.com/watch?v=prNEEUo4oqE. Rumania consiguió su primer título
olímpico por equipos en Los Ángeles 84 con Ecaterina Szabo como gran figura,
seguida por Laura Cutina, Simona Pauca, Cristina Elena Grigoras, Mihaela
Stanulet y Lavinia Agache; Estados Unidos obtuvo la plata y China el bronce.
![]() |
Con el regreso de la
Unión Soviética en Seúl 88, Rumania se tuvo que conformar con una nueva plata,
al igual que en Barcelona 92 cuando el
llamado equipo unificado (antes la URSS) se quedó con el primer lugar; Atlanta
96 vio el primer oro por equipos de Estados Unidos, Rusia se quedó con la plata
y Rumania fue relegado al bronce, pero en Sydney 2000 el equipo conformado por
Andrea Raducan, María Olaru, Simona Amanar, Loredana Boboc, Andrea Isarescu y
Claudia Presacan recuperó la presea áurea dejando a Estados Unidos con la plata
y a Rusia con el bronce https://www.youtube.com/watch?v=4-hIJC_o6K8. Las rumanas mantuvieron la posición de privilegio en
Atenas 2004 con Catalina Ponor como gran figura https://www.youtube.com/watch?v=QSm62p0FET4, pero en Beijing 2008 se
tuvieron que conformar con el bronce, misma posición que ocuparon en Londres
2012 a pesar del regreso de Catalina Ponor y de la presencia de Larisa
Iordache.
![]() |
Para Río 2016, Rumania
cayó hasta la séptima posición del evento de prueba que se celebró en la sede
olímpica. El clasificatorio fue histórico no sólo por la eliminación rumana
sino también porque Brasil logró por primera vez su pase por equipos con el
apoyo de la jovencita Flavia Saraiva quien tiene 16 años y en los Juegos
Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014 ganó tres medallas; la veterana
Daniele Hipólyto, de 31 años, y la primera brasileña en ganar una presea en
campeonato mundial también forma parte de un equipo que ahora sueña con retar a
las grandes potencias https://www.youtube.com/watch?v=aN9hSsP6xTg.
![]() |
Río 2016/ Alex Ferro |
Catalina Ponor volvió a
salir del retiro para tratar de ayudar a Rumania a llegar a los Juegos https://www.youtube.com/watch?v=u7c8pq0x_rk, pero su
equipo se vio superado por Brasil, Alemania, Francia y Bélgica quienes lograron
su boleto a Río. Australia y Suiza también quedaron mejor ubicadas que Rumania
(cuyas fallas en las barras marcaron la eliminación), pero no pudieron meterse
a Río. De tal forma los equipos que competirán en Río 2016 serán Estados
Unidos, Rusia, Gran Bretaña, China, Italia, Japón, Canadá, Holanda, Brasil,
Alemania, Bélgica y Francia.
![]() |
Rumania cuenta con un
cupo para la categoría individual, pero todavía no se ha dado a conocer el
nombre en una lista en la que aparecen gimnastas como Ana Sofía Gómez de
Guatemala, Jessica López Arocha de Venezuela, Ariana Orrego de Perú, Simona
Castro de Chile, Catalina Escobar Gómez de Colombia, Marcia Vidaux de Cuba, Ailen
Valente de Argentina, la española Ana Pérez y México tendrá que decidir entre
Ana Lago y Alexa Moreno.
![]() |
En esta lista cabe
destacar el nombre de Oksana Chusovitina, quien a sus 41 años participará en sus séptimos
Juegos Olímpicos https://www.youtube.com/watch?v=xAqXJmI7WKU. Ha representado a tres nacionalidades: El equipo unificado
(Comunidad de Estados Independientes), Alemania y Uzbekistán; en su
trayectoria, suma 11 preseas mundiales y dos olímpicas; es una de las pocas
mujeres que en la gimnasia han regresado a la competencia de elite tras ser
madre junto a la cubana Leyanet González, la soviética Larisa Latynina y la
holandesa, Suzzane Harmes, por lo que es considerada un ejemplo de superación y
amor al deporte.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario