Ir al contenido principal

Recordando a Cesare Maldini


Por: Xavier Ballesté Buxó.

Este fin de semana, a los 84 años de edad, nos dejó Cesare Maldini, un extraordinario jugador de futbol, que tuvo una vida dedicada en cuerpo y alma al deporte que más amó.

www.telegraph.co.uk
Cesare Maldini nació el 5 de febrero de 1932 en Trieste, Italia, como jugador se formó en las categorías inferiores del Triestana, equipo con el que debutó en Primera División en 1952. Apenas un año más tarde, y después de una buena campaña, el defensor de buen juego aéreo y buena salida con los pies, firmó con el que sería el club de sus amores,  el AC Milán.

www.pinterest.com
Con el Milán jugó del 54 al 66, disputó un total de 347 partidos,  ganó 4 Ligas Italianas, una Copa Latina y sin duda su título más importante como jugador fue en 1963 cuando con un marcador de 2 goles a 1 derrotaron en la final de la Copa de Europa al Benfica de Eusebio en el mismísimo Wembley https://www.youtube.com/watch?v=7bkrynQT2WA.
pesstatsdatabase.com
Su etapa como jugador terminó en la temporada 66-67 vistiendo la camiseta del Torino. Con la Selección Italiana jugó un total de 14 encuentros, 2 de ellos en el Mundial de Chile 62, único en el que participó como jugador https://www.youtube.com/watch?v=5OZDYJ8_EWY.

www.pinterest.com
En 1972 regresó al Milán, pero ahora como su entrenador. Los éxitos no tardaron en llegar ya que en esa misma temporada ganó la Copa Italia a la Juventus, y la Recopa de Europa, 1-0 al Leeds United.
En 1974 pasó al Foggia, más adelante dirigió a Ternana y después al Parma. En 1982 fue parte del cuerpo técnico de Enzo Bearzot, en el título Mundial de la Selección Italiana en España. En 1986 tomó a la Selección Italia Sub´21, esta etapa fue muy buena para él, estuvo 10 años al frente y consiguió 3 títulos europeos Sub´21, en 1992,94 y 96 https://www.youtube.com/watch?v=g1m1I8XjYDQ.

www.theguardian.com
En 1996 dio el brinco a la selección mayor, la cual llevó al Mundial de Francia 98, en ese Mundial Italia ganó el Grupo B, derrotó 1-0 a Noruega en octavos de final y cayó en cuartos con Francia en penales, Cesare no continuó al frente de la selección después de ese torneo https://www.youtube.com/watch?v=ti4ucMGmxyM.


Su carrera como entrenador continuó, en 2001 regresó al Milán, pero no se quedó en el club mucho tiempo y ese mismo año firmó con Paraguay para dirigirlos en el Mundial de Corea-Japón 2002. Paraguay no dio un mal Mundial, se metieron a Octavos al quedar en segundo lugar del Grupo B que ganó España, y en esa ronda apenas cayeron 1-0 ante Alemania https://www.youtube.com/watch?v=3WEmLBgdGR8.

www.apf.org.py
Esa fue la trayectoria de un grande del futbol, de un personaje que siempre será recordado, de un amante del futbol, de un padre de otro grande, de un caso de esos que pocos se dan, Paolo Maldini ya es un histórico también, pero Cesare siempre será Cesare, y el futbol siempre lo recordará por el gran aporte y amor que le tuvo a este deporte https://www.youtube.com/watch?v=-ZyihpCbVbw.

www.pinterest.com





Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

UN FANTASMA ACECHA

ANTONIO ABASCAL. Un viejo fantasma revolotea, se empieza a mover, se acerca sigilosamente, afila sus dientes, tiene hambre y sed tras cinco años en que lo han tenido atado y no ha podido cobrar deudas ante los mediocres que viven en los últimos lugares de la tabla de cocientes del futbol mexicano; es un fantasma que aterrorizó durante muchos años al Puebla, que dos veces pudo clavar sus dientes en la Franja, aunque sólo en una ocasión lo arrastró hasta la que en ese momento se llamaba Primera “A”. El fantasma del descenso está despertando, se estira y se da cuenta que nuevamente el equipo camotero puede ser su víctima, por eso se acerca, sigue a la escuadra, incluso parece que ya la puede tocar, pero la Franja sigue caminando en medio de la oscuridad, tratando de palpar algo a lo cual asirse sin encontrarlo (como aquella escena de “El Silencio de los Inocentes”, aunque con la diferencia de que Clarice Starling sí se daba cuenta del peligro en el que estaba en la casa del asesino seri...