Por:
David Alberto Badillo.
Los Pericos de Puebla
presumen la nómina más cara de la liga mexicana de beisbol y no paran de
reforzarse pensando en obtener el campeonato, que sería el quinto gallardete
para Puebla.
Este martes previo al inicio
de la serie ante los Tigres de Quintana Roo se anunció la contratación del
panameño naturalizado mexicano Rubén Rivera, a cambio de los servicios del
poderoso artillero, los emplumados cedieron a Carlos Teller a la organización
de los Olmecas de Tabasco.
![]() |
Pericos de Puebla |
Rivera se ha desempeñado
como uno de los mejores bateadores de las últimas temporadas en la liga de
verano. Nacido el 14 de noviembre de 1973 el outfielder jugó en
las grandes ligas con los
Padres, Rojos, Rangers, Gigantes y Yankees.
A la liga mexicana llegó
para la temporada 2004 con los Piratas de Campeche con quienes ganó ese año el
campeonato ante los Saraperos de Saltillo. Permaneció ocho campañas ahí, para
posteriormente pasar a los Delfines del Carmen, Rieleros de Aguascalientes,
Diablos Rojos del México y Olmecas de Tabasco.
Con 246 cuadrangulares a
cuestas, Rivera es uno de los bateadores más temibles de la liga mexicana, su
llegada a los Pericos viene a rematar aún más la poderosa ofensiva de los
Pericos, que es la mejor del circuito.
![]() |
Pericos de Puebla |
La directiva de los emplumados no deja de soltar la
chequera en su búsqueda por el título anhelado. Se trata de la nómina más cara
del beisbol mexicano, no obstante la lucha es intensa por los primeros lugares del
standing de la zona sur.
Sin embargo, no se puede tapar el sol con un dedo, la
ofensiva de miedo que tienen los Pericos, contrasta con la poca efectividad de
su pitcheo, particularmente de su errático bullpen.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
El primer partido de la serie contra los Tigres en Cancún,
se decidió rápido. No pudo el pitcheo por enésima ocasión hacer el trabajo y la
ofensiva cuando intentó reaccionar se encontró con un juego completamente
abierto, la diferencia llegó a ser de 7 carreras a 0, concluyó 7 por 3 https://www.youtube.com/watch?v=Wdvv-g1-ALo.
El abridor de los Pericos Wes Torrez permitió ocho
hits y cuatro carreras en cinco entradas para cargar con la derrota, por
Quintana Roo Julián Arballo sólo recibió un hit en 5 entradas un tercio, para
el triunfo felino. De esta manera los Pericos pierden la perfección como
visitantes y ligan su tercera derrota.
![]() |
LMB |
CAROS
Y TAQUILLEROS.
El periodista Iván Pérez de
la revista Forbes México publicó una lista de los equipos más taquilleros del
beisbol de la liga mexicana de beisbol y los Pericos de Puebla aparecen en la
tercera posición.
El estudio que se cerró previo a la compra de los
Pericos por parte de Gerardo Benavides, refleja que en materia de taquilla
Puebla es la tercera plaza más importante del país.
Sólo Monterrey y Saltillo
tienen mejor promedio de asistencias en la presente década.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Es un dato significativo,
porque a diferencia de otros deportes, en el beisbol el ingreso por concepto de
taquilla sí es un punto determínate en la economía de cada club.
De acuerdo con Forbes, los
Sultanes de Monterrey son el equipo que más público promedia en su parque, con un total de 2,023,169 aficionados entre
2010 y 2013, para un ingreso total de
230 millones de pesos.
En segundo lugar están los
Saraperos de Saltillo con 1,526,922 fanáticos en su estadio, para facturar un
total de 149 millones de pesos.
![]() |
Los Pericos de Puebla en la
tercera posición, metieron al parque Hermanos Serdán 1,110,802 seguidores y se
embolsaron unos 95 millones de pesos. Es importante insistir que estos datos
son hasta antes de la venta del equipo tras la campaña del 2014.
![]() |
AGENCIA: ENFOQUE |
Llama la atención que los
Diablos Rojos del México aparecen hasta la posición número 11, es decir, están fuera del top 10 de los equipos más
taquilleros del beisbol mexicano. El México factura 35 millones de pesos, aunque por conceptos de
publicidad es la organización más
exitosa.
![]() |
POBLANOS
EN LAS GRANDES LIGAS.
El debut en la gran carpa de
César Vargas
con los Padres de San Diego el pasado
sábado ante los Cardenales de San Luis https://www.youtube.com/watch?v=ZO0CS8hb9qA, con una buena actuación, nos hace recordar la presencia del otro gran poblano en ligas mayores,
el inolvidable ‘Buitre’ de Tecamachalco, Aurelio López.
![]() |
Aunque nunca jugó con Puebla en la liga mexicana, ‘El
Buitre’ ha sido el único poblano con una carrera importante en las mayores
ganando la Serie Mundial de 1984 con los Tigres de Detroit.
De niño Aurelio soñó siempre con jugar para los
Pericos de Puebla, sin embargo fue en 1967 cuando el acérrimo rival de los
Pericos, el México Rojo, firmó al joven López.
Primero jugó para Minatitlán que era sucursal de los
Diablos, para ser ascendido en muy poco tiempo al equipo de la capital. Las
facultades que mostró desde sus primeros partidos en la liga mexicana, le
permitieron al prodigioso pitcher derecho tener ofertas para irse a los Estados
Unidos.
![]() |
Lamentablemente los poderosos “Zares” Rojos -comandados
por aquél entonces, por el gallego predilecto de Televisa: Ángel
Vázquez, que también era el empresario de la Plaza México y cometería el
sacrilegio de vetar al enorme ‘Manolo’ Martínez- le impidieron a Aurelio emigrar pronto a las grandes ligas.
Este curioso y poco conocido detalle, lo reveló el
mismo Aurelio López en una entrevista realizada por el periodista Francisco
Ponce, para el semanario Proceso, publicada el 27 de octubre de 1984, justo
cuando había ganado el campeonato del mundo.
![]() |
Aunque la campaña de 1984 fue la más recordada por
haber ganado ‘El Clásico de Otoño‘ https://www.youtube.com/watch?v=lwMr-c3Rczs tuvo
otros años fantásticos como el de 1978 cuando ganó 4 juegos con los Cardenales
de San Luis, ya habilitado como relevista.
![]() |
Pocos saben también, que Aurelio López pasó por la
Universidad Autónoma de Puebla, hoy BUAP. Entró a la facultad de administración
pública, pero ya no egresó, porque fue justo cuando el buscador de los Diablos,
Ramón García, lo llevó al beisbol profesional.
Primero fracasó con los Reales en 1974, regresó con el
México para posteriormente volver a la gran carpa y convertirse en el famoso
‘Señor “Smoke” y abrirle paso a muchos latinos, en una posición que comenzaba a
tomar fuerza en el beisbol moderno… ‘Los relevistas’.
‘El Buitre’ perdió
la vida en un accidente automovilístico el 22 de septiembre de 1992 en
San Luis Potosí.
![]() |
Hoy es César Vargas el llamado para escribir su propia
historia en las mayores y poner el nombre de Puebla en todo lo alto.
El egresado de la liga Ignacio Zaragoza e hijo del
también beisbolisla poblano Ignacio Vargas, comenzó bien. Ojalá pueda cumplir
con buenas actuaciones y logre establecerse en el mejor beisbol del mundo.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario