Ir al contenido principal

A 30 AÑOS DE MÉXICO 86.


ANTONIO ABASCAL.

Mañana se cumplirán 30 años de la Ceremonia Inaugural y del 1-1 entre Italia y Bulgaria en México 86; fue un mundial mágico con la coronación de Diego Armando Maradona en una de las finales más emocionantes que se recuerdan https://www.youtube.com/watch?v=EnBlNnkyFZo y con grandes partidos como el Brasil contra Francia que los galos ganaron en penales en el Estadio Jalisco https://www.youtube.com/watch?v=6SeQJ_VFQeE, el triunfo 5-1 de España sobre Dinamarca en Querétaro https://www.youtube.com/watch?v=zRu9y04pTZU, el 4-3 de Bélgica ante la Unión Soviética en León https://www.youtube.com/watch?v=hXk4-xSRI6g, el España 1-1 Bélgica que se decidió en penales para los belgas en la ciudad de Puebla https://www.youtube.com/watch?v=IVe8qw-oDFE y el Argentina 2-1 Inglaterra que pasó a la historia por los goles de Maradona en el Azteca https://www.youtube.com/watch?v=9AQrLxWnXWs.
colgadosporelfutbol.com
Jugadores como Karl Heinz Rummenigge, Michel Platini, Emilio Butragueño, Vicenzo Scifo, Sócrates, Julio César Romero, Enzo Francescoli, Alessandro Altobelli, Preben Elkjaer Larssen o Igor Belanov, por mencionar a algunos engalanaron a las canchas mexicanas; sin olvidar a guardametas de la talla de Jean Marie Pfaff, Harald Schumacher, Rinat Dassaev, Andoni Zubizarreta o el guardameta marroquí Zaki Badou.
www.pinterest.com
Precisamente Marruecos fue la revelación del torneo al convertirse en el primer equipo africano en calificar a Octavos de Final de una Copa del Mundo. Los norafricanos empataron a cero con Polonia en su presentación, volvieron a igualar a cero con Inglaterra y luego se impusieron 3-1 a Portugal en Guadalajara con los goles de Abdelrazzak Khairi a los minutos 19 y 27 y de Abdelkarim Krimau al 62; el tanto lusitano fue de Diamantino al 79 https://www.youtube.com/watch?v=9fPSLESIHLI; más tarde, los marroquíes tuvieron en un puño a Alemania en Monterrey pero un tardío gol de Lothar Matthaeus envió a los teutones a los Cuartos de Final https://www.youtube.com/watch?v=NQbVl0ZjZvw.
nuevaya.com.ni
Gary Lineker (para ese entonces jugador del Everton) fue el campeón de goleo del segundo mundial mexicano con seis anotaciones. Le marcó tres a Polonia en el despertar inglés en el certamen ya que había perdido 1-0 con Portugal y había empatado con Marruecos; en Octavos de Final le hizo dos goles a Paraguay en la victoria de 3-0 del equipo de la rosa y luego hizo el tanto que cerró el juego  contra Argentina en Cuartos de Final https://www.youtube.com/watch?v=LOyAytIw2Sc.

www.bbc.co.uk
La selección nacional que dirigía Bora Milutinovic tuvo un buen mundial al ganar el Grupo B de la competencia con cinco puntos (antes se daban dos puntos por victoria) al derrotar a Bélgica https://www.youtube.com/watch?v=NiiMmN57jr8 e Iraq https://www.youtube.com/watch?v=F0mkb46lHIM y empatar con Paraguay la tarde en la que Hugo Sánchez falló un penal https://www.youtube.com/watch?v=eQPmVc-8kWA. Ese equipo es el único hasta la fecha que ha podido superar la segunda ronda en un Mundial ya que en Octavos de Final se deshizo de Bulgaria por marcador de 2-0 con las anotaciones de Manuel Negrete (en uno de los mejores goles de esa Copa) y de Raúl Servín https://www.youtube.com/watch?v=KKLFuATi84E.

www.nbcdeportes.com
En Cuartos de Final, México empató a cero con Alemania en un juego en el que el árbitro colombiano, Jesús Díaz Palacio anuló un gol de forma inexplicable a Francisco Javier “Abuelo” Cruz; luego, la historia ya es conocida: Hugo Sánchez se acalambró y no cobró en la tanda de penales donde sólo Manuel Negrete acertó ya que Fernando Quirarte y Raúl Servín erraron ante Harald Schumacher, mientras que Klaus Allofs, Andreas Brehme, Lothar Matthaeus y Pierre Littbarski no tuvieron piedad de Pablo Larios https://www.youtube.com/watch?v=rj12gFYzVIg.

betd.wordpress.com
Ese equipo nacional tenía una buena plantilla con Larios Iwasaki en la puerta, Rafael Amador, Félix Cruz, Fernando Quirarte y Raúl Servín en la defensa; Carlos Muñoz, Miguel España, Javier Aguirre, Tomás Boy y Manolo Negrete, en la media cancha y Hugo Sánchez en punta. Otros hombres importantes eran Luis Flores, Carlos de los Cobos, Francisco Javier Cruz, Alejandro Domínguez o Javier Hernández padre.

www.chilango.com
Antes de esa Copa del Mundo, sólo Hugo Sánchez militaba en el extranjero y ya era jugador del Real Madrid; después de la cita mexicana Javier Aguirre con el Osasuna, Luis Flores con el Sporting de Gijón y Manolo Negrete con el Sporting de Portugal tuvieron aventuras en el futbol europeo, aunque de ellos sólo Luis Flores Ocaranza pudo consildarse ya que anotó 12 goles en 31 encuentros. Francisco Javier Cruz tuvo que esperar dos años para emigrar al Logroñés donde tampoco pudo encontrar regularidad.
puebladeportes.blogspot.com
México rescató esa Copa del Mundo que en realidad le tocaba organizar a Colombia, pero tras la declinación del país sudamericano, México levantó la mano y FIFA confió en la infraestructura ya existente ya que sólo se construyó “La Corregidora” de Querétaro. El país tuvo que superar el terremoto de 1985 en lo que ya permitía observar la falta de sensibilidad y la ambición exacerbada del Presidente de FIFA, Joao Havelange y de su Secretario General, Joseph Blatter ya que ante la tragedia sólo se preocuparon por el estado de los inmuebles que iban a recibir los partidos.

sports.vice.com
Hace 30 años, el poder absoluto del futbol mexicano lo ostentaba una empresa, los jugadores no tenían voz y voto y los clubes recibían migajas por conceptos de transmisión. Hace 30 años no había un sindicato de jugadores y la multipropiedad ya existía con América y Necaxa. Después de esa copa Mundial, un error de Rafael del Castillo con los cachirules provocó la suspensión mexicana para los Juegos Olímpicos de Seúl 88 y ante la prepotencia de los directivos mexicanos la suspensión para Italia 90 lo que provocó cambios en la Federación Mexicana de Futbol y un proceso democratizador que permitió que la selección pudiera ser transmitida por otras televisoras, una mayor equidad en los pagos a los equipos por conceptos de transmisión, la llegada de un técnico que modernizó al “Tri” como César Luis Menotti, la posibilidad de participar en Copa América y Copa Libertadores.

puebladeportes.blogspot.com
El imperio no tardó en recuperar su juguete favorito: El futbol. Castigó al directivo que se atrevió a democratizar la Federación (Emilio Maurer), de paso castigó al equipo del que procedía (el Puebla al que convirtió en un equipo del montón) y aprovechó el trabajo de Menotti para consolidar el fenómeno de mercadotecnia que hasta la fecha es la selección mexicana. En los Mundiales subsecuentes, México avanzó y hasta se ha convertido en un invitado recurrente en Octavos de Final pero no ha podido dar el paso que otros rivales de la zona sí han dado para acceder a Cuartos como Estados Unidos en Corea- Japón 2002 y Costa Rica en Brasil 2014.

www.vivelohoy.com
A 30 años de distancia, el futbolista mexicano sigue  sin tener un sindicato, sigue sin voz ni voto (como lo reconoció en días pasados Rafael Márquez), los directivos siguen tomando decisiones que no favorecen al futbol mexicano y que cierran el paso a los jugadores de casa como la regla del 10/8 aprobada la semana pasada.

www.univision.com
A 30 años de distancia, los clubes siguen atrapados por los contratos con la televisión abierta, aunque en ese sentido nuevamente se respiran vientos democráticos con la postura de Pachuca, León y ahora Chivas que han emigrado y se han aliado con la tecnología para la  transmisión de sus partidos.

www.record.com.mx
Es cierto que ahora hay una serie de jugadores que se han consolidado en Europa y han gozado de buenas campañas como  Javier Hernández en el Bayer Leverkusen, Héctor Moreno y Andrés Guardado en el PSV Eindhoven, Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona en el Porto, Guillermo Ochoa en el Málaga, Raúl Jiménez en el Benfica, sin olvidar a Alan Pulido (rescatado sano y salvo del secuestro que sufrió en su natal Tamaulipas) con Olimpiacos y Pedro Arce con el Veria del futbol griego.
periodicocorreo.com.mx
En general, de 30 años a la fecha, el futbol mexicano sí tuvo un crecimiento, pero ahora ante las decisiones que privilegian la mercadotecnia hay signos de estancamiento y, sobre todo, los jugadores siguen siendo pisoteados tanto o más que en los 80’s. Por eso, nuestro balompié vive inmerso en ese sueño del quinto partido, con resultados en selecciones con límites de edad, pero que se despierta abruptamente al ser eliminado de los Mundiales y de competencias internacionales a nivel de clubes tras partidos en donde los representantes nacionales han sido incapaces de dar ese paso.

es.fifa.com

El círculo vicioso que existía hace 30 años sigue estando presente: Directivos que sólo ven por el negocio y la mercadotecnia, una empresa que domina y decide todo, jugadores sin voz ni voto, pero la mayoría agachados y callados. Así, ese paso que falta por dar se ve lejano, pero ojalá que con esta regla del 10/8 no haya retrocesos.   

www.futbolsapiens.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...