Ir al contenido principal

EL CENTENARIO DEL MÁS GRANDE.

Por: David Alberto Badillo.


El director técnico más ganador, famoso, trascendente, polémico… para acabar pronto, el personaje más emblemático del futbol mexicano cumplirá 100 años de vida el próximo domingo.

www.laturba.com.mx

Con un siglo a cuestas, Ignacio Trelles y su proverbial figura quijotesca siguen cabalgando, peleando con los molinos de viento en los estadios de madera que construyó con sus innumerables episodios de colección y de enciclopedia ya.

Crucial en la historia de la selección mexicana, del Cruz Azul, del Marte, del Zacatepec, del Toluca, del Puebla, del América y de todo y todos los que tengan que ver con el balón en México.

Como futbolista no destacó tanto, ganó varios campeonatos en la época amateur con el primer equipo que se autoproclamó ‘Campeonísimo’, el Necaxa de los años treinta. Padeció con las lesiones y tras un paso fugaz como pionero por el futbol de los Estados Unidos, se retiró en 1948 con el Atlante.

www.taringa.net

Del pequeño y aguerrido pueblo azucarero de Zacatepec emergió como gran estratega, ascendió y consolidó a la ‘Caña Brava’ con quienes ganó 2 campeonatos, formó una dupla de época con Guillermo Cañedo y de ahí de la selva, se trasladó a la ‘Ciudad de los Palacios’ antes de que se convirtiera en la ‘Jungla de Asfalto’.

Con el desaparecido Marte ganó el campeonato en la temporada 53 – 54 y para Suecia 58 tuvo su primera oportunidad como parte de un cuerpo técnico de selección nacional, al ser designado auxiliar de Antonio López Herranz.

En la todavía apacible ciudad de México, Azcárraga y Cañedo le dieron el América en 1961, equipo al que sacó de la absoluta mediocridad que acostumbraba y lo llevó a un par de subcampeonatos.

www.femexfut.org.mx


En esa década ganó un bicampeonato con el Toluca, sin embargo lo que más se recuerda fue su productivo pero atribulado paso por la selección.

www.nbcdeportes.com


Eliminó a Paraguay en un repechaje previo a Chile 62 y ya en tierras andinas ganó su equipo por primera ocasión en un mundial ante Checoslovaquia, a la postre subcampeón del mundo.

Don Nacho repitió para Inglaterra 66, pero de manera inexplicable ya no apareció para el mundial de México 70, sin Onofre y sin Trelles terminarían sucumbiendo ante Italia con un estrepitoso 4 a 1 los ‘Ratones Verdes’.

www.femexfut.org.mx

Manuel Seyde apodó así en el Excélsior a la selección por aquellos años, mucha prensa estaba en contra de Trelles, incluido Fernando Marcos, por aquel tiempo la voz más afamada del imperio. Quizá esto tuvo que ver mucho en el desgaste de Trelles con la selección y su intempestiva salida previa al mundial de 1970.

Apareció ahí el Puebla en la vida de Don Nacho, la Franja que acababa de ascender a primera división, paró buenos equipos y creó una rivalidad intensa con el América.




Mucho tuvo que ver en la construcción de esa rivalidad del Puebla vs América la presencia de Ignacio Trelles. Memorable el duelo de la temporada 72 – 73, los camoteros ganaban 3 a 2 con tres anotaciones de Manuel Lapuente y cuando apretaba más el América, Martín Ibarreche se quedó demasiado tiempo en el césped, alegó el árbitro Arturo Yamasaki que los jugadores del Puebla estaban haciendo tiempo deliberadamente por órdenes del entrenador camotero.

www.puebla80s.blogspot.com


ARCHIVO PERSONAL 

Yamasaki le dijo a Don Nacho: “O se sale usted o me salgo yo”, a lo que Trelles con su acostumbrado estilo contestó: “Pues salgase usted”. Acto seguido el peruano Yamasaki tomó el balón y se metió al vestidor, suspendió el partido cuando apenas faltaban unos 8 minutos para que terminara.

El público del Puebla se molestó y se armó un zafarrancho tremendo enfrentando a los pocos aficionados americanistas que habían llegado de la capital. Por aquel tiempo no había americanistas en Puebla.

www.puebla80s.blogspot.com

Yamasaki, Guillermo Cañedo y el periodista de Televisa Jorge “Che” Ventura se encerraron en el vestuario de los árbitros, lo que causó la molestia del entrenador de la Franja. La Federación Mexicana ordenó que el partido se repitiera y el 4 de abril de 1973 se volvió a jugar y el Puebla volvió a ganar por 3 goles a 2, pero en esta ocasión no fue Lapuente,  sino Rafael Borja el héroe poblano.

Trelles se fue del Puebla, había construido la leyenda de la Franja y la rivalidad Puebla vs América, lo calificó por primera ocasión a una liguilla y le dio la estabilidad necesaria para que más adelante aparecieran las épocas de gloria.

En el segundo lustro de la década de los setenta el Cruz Azul contrató a Don Nacho y ahí se gestó la última gran época de la máquina con un bicampeonato entre 1978 y 1980.

A la fecha sigue siendo parte de la institución de forma honoraria, porque su edad le impide salir demasiado de su casa, digamos que el Cruz Azul terminó siendo su gran amor en la parte final de su vida.

www.estoonline.oem.com.mx

Don Nacho también fue comentarista mucho tiempo, era un analista de lujo en la televisión pública de la década de los ochenta. Acudió a varias copas del mundo con la televisora del Ajusco cuando tenía una buena barra de deportes, y lo que son las cosas, terminó haciendo mancuerna en más de una ocasión con otra leyenda del futbol con la que había tenido varias diferencias: Fernando Marcos. Bien lo dice la canción de Serrat “Todo pasa y todo queda”

Le deseamos feliz cumpleaños a Don Ignacio Trelles, felices 100 años. Los primeros 100 años de su leyenda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...