Por: David Alberto Badillo.
Por primera ocasión en casi treinta años la ciudad de Puebla tendrá dos equipos de primera división, dos de las dieciocho plazas de la liga mexicana son ocupadas por equipos de la Angelópolis.
De hecho las cuatro ciudades más grandes e importantes de México concentran a la mitad de los equipos de la liga. La Ciudad de México con tres clubes (América, Cruz Azul y Pumas); Guadalajara con dos (Atlas y el campeón Chivas); Monterrey también con un par (Tigres y Monterrey) y Puebla igualmente con sus dos equipos (La Franja y Lobos BUAP).
![]() |
unionpuebla.mx |
Futbol todos los fines de semana y emociones al doble para la noble afición poblana, que de entrada repartirá su cariño con los dos equipos. No existe una verdadera rivalidad entre los camoteros y los licántropos, eso sólo lo podrá generar el tiempo, las confrontaciones y el protagonismo.
En la década de los ochenta, los viejos de la comarca recordarán cómo en los duelos que sostenían los dos conjuntos poblanos, el Cuauhtémoc que era la casa del Puebla y los Ángeles de Puebla, se llenaba al máximo, pero era un ambiente de fiesta, no había rivalidad y se coreaban los goles de ambos.
![]() |
puebla80s.blogspot.mx |
La llegada de los Lobos de la BUAP a la primera división es diferente, ya que el equipo universitario tiene su propio estadio, identidad y nicho de mercado.
La Franja debuta el sábado visitando a los Tigres del Universitario de Nuevo León y Lobos lo hará ante el Santos Laguna de Torreón, el mismo día pero en calidad de local en el Universitario de la BUAP.
![]() |
relacionesinternacionales.buap.mx |
La realidad de los dos equipos será pelear de entrada por no descender, se armaron bien pensando en ese objetivo y están a la espera de más refuerzos que lleguen a completar su plantilla.
El Puebla sigue deshojando la margarita mientras que los Lobos cerraron a sus últimos refuerzos, el delantero Emanuel Herrera y el mediocampista Jonathan Fabbro, ambos argentinos y con experiencia en el futbol mexicano.
![]() |
yodeportivo.com |
Los dos equipos tienen técnicos debutantes, lo que no es común en cuadros que están peleando por el no descenso, aunque retomando el paralelismo con aquella etapa ochentera de Puebla y Ángeles, también La Franja y el club angelino se caracterizaron por darle la oportunidad a técnicos jóvenes en aquel momento, por ejemplo Manuel Lapuente con el Puebla y Ricardo La Volpe con los Ángeles.
![]() |
pueblaonline.com.mx |
Hoy se presenta en sociedad el equipo de los Lobos de la BUAP y mañana lo hacen los camoteros, Lobos con acceso controlado al público y el Puebla con sólo presencia de la prensa y transmitiendo en redes sociales el evento.
![]() |
record.com.mx |
SIN TELEVISIÓN.
No hubo arreglo entre la BUAP y Televisa, por lo tanto el debut en primera división del equipo poblano ante el Santos Laguna de Torreón, será sin transmisión de televisión y lo más probable es que ocurra lo mismo en la fecha 3, cuando los Lobos reciban en su estadio al Pachuca el sábado 5 de agosto.
Las diferencia pecunaria entre la BUAP y el monopolio televisivo ha generado un distanciamiento prácticamente definitivo, todo apunta a que no habrá arreglo y los Lobos podrán buscar una mejor opción tan pronto termine el famoso ‘Derecho de Tanto’ que tiene Televisa y que vence en la primera quincena de agosto.
![]() |
pbs.twing.com |
Lo que molestó a las autoridades de la máxima casa de estudios de Puebla, fue la falta de seriedad y respeto a los acuerdos existentes, aunado todo al pobre monto que Televisa puso sobre la mesa para poder transmitir los juegos como local de la ‘jauría’.
La intención del consorcio privado era transmitir los juegos de Lobos a través del canal de deportes de Televisa Networks y en los Estados Unidos por Univisión, que es propiedad mayoritariamente también de Emilio Azcárraga.
Hasta ahí todo marchaba con cierta normalidad, el problema fue que la televisora pretendía transmitir también por señal abierta los partidos a través de ‘Las Estrellas’, canal estelar del monopolio y crear un combo gozando de todo el usufructo, por el mismo contrato -dicho sea de paso- la cifra más baja por concepto de convenio de televisión en toda la primera división.
Tener al Cruz Azul un sábado y al otro a los Lobos, era lo que tenía en mente la dirección de Deportes y Eventos Especiales de Televisa, por lo que ante la negativa de la BUAP han tenido que reajustar su programación.
Por ejemplo el juego América vs. Querétaro que estaba programado originalmente para jugarse a las nueve de la noche, pasó a las cinco de la tarde para llenar el hueco en la programación.
El golpe que han dado los Lobos de la BUAP es de magnitudes mayores, ya que será el único equipo que no cuente con transmisión para los Estados Unidos, donde Univisión transmitirá a partir de este torneo a diecisiete clubes, todos los equipos menos uno… los Lobos.
![]() |
clublobosbuap.com |
No se puede descartar al 100% que se presente más adelante un arreglo y que finalmente Televisa termine transmitiendo y Lobos recibiendo lo que requiere. Pero para que eso ocurra, la televisora tendría que llegar con la suma requerida, de lo contrario las posturas se alejan más y más.
Casos como los del Monterrey en 2010 y el León en 2012, son los antecedentes inmediatos de equipos que comenzaron una temporada sin transmisión “convencional” de televisión, pero sus juegos fueron emitidos por Internet.
El caso de Lobos es diferente, ya que todo apunta a que los juegos no tendrán ningún tipomisión y esa, aunque en menor escala , podría ser una posibilidad para todo el torneo corre el riesgo de irse sin transmisión.
![]() |
clublobosbuap.com |
Otras televisoras ofrecen más que la empresa de Chapultepec 18, pero tienen que esperar para poder negociar con la Autónoma de Puebla, por lo tanto lo más probable es que el primer partido que se transmita desde el Olímpico de la BUAP, sea el duelo de la fecha 5 ante el América.
Comentarios
Publicar un comentario