Ir al contenido principal

¿Por qué no aprenden del pasado?

Por: Xavier Ballesté Buxó
Ser presidente del Barcelona no es nada fácil, y más en los últimos años cuando ya acostumbraste a tu equipo a ganar o a luchar por un título hasta el final. Los presidentes del Barcelona van y vienen, pero su legado, bueno o malo, durará para siempre.
El tema con la dirigencia “blaugrana” es el no aprender del pasado, el volverse a equivocar una y otra vez, y lo peor de todo es que cada vez es más grave.

navarrasport.com
Al Barcelona siempre han llegado grandes jugadores, muchos porque quisieron jugar ahí, y otros porque terminaron pagando una millonada por sus cartas, y siempre ha sido así, el problema es que una vez los tienen en su poder no los puede retener, simplemente no saben cómo hacerlo.

abc.es
Vamos a viajar a principios de los 80s, José Luis Núnez era el presidente, el Barcelona movió cielo, mar y tierra para hacerse con los servicios de Diego Armando Maradona, en 1982 se logró el tan anhelado fichaje, pero Diego sólo duró dos temporadas en la institución y no rindió en absoluto, la directiva no lo pudo tener contento y lo terminó vendiendo, sin ganar prácticamente nada, al Nápoles, después la historia ya la conocemos.

vavel.com
En esa misma década se dio el caso Schuster, el mediocampista alemán era el mejor en su posición, amado por todo el barcelonismo, pero un grave incidente en la final de la Champions del 86, en donde abandonó el estadio tras ser sustituido cerca del final, hizo que el presidente Núñez lo separara un año del plantel, estuvo la temporada 86-87 sin jugar, después regresó para la 87-88, en la cual terminaba contrato, el jugador alemán, muy molesto con la directiva, decidió no renovar y firmó con el eterno rival, el Real Madrid, la historia ya la conocemos, Schuster brilló y consiguió dos ligas consecutivas con los blancos.

imagesperformgroup.com

Dos jugadorazos se le escaparon a Núnez, pero ¿aprendió? claro que no. Núñez, con Cruyff, armaron el “Dream Team”, cuatro años de ensueño para los “culés”, pero cuando venía el recambio generacional lo volvió a hacer todo mal. En la temporada 96-97 firmó al brasileño Ronaldo, el cual tuvo un año espectacular, al final de temporada, y de manera merecida, Ronaldo quiso mejorar su contrato y renovar por más años, pero el club se negó, Ronaldo se enojó y empezó a negociar con el Inter, los italianos le ofrecían exactamente lo que pedía y se merecía, y una vez más una gran estrella se fue por la puerta de atrás del Barcelona.

images.performgroup.com 

La historia no termina ahí, en el 2000 llegó Gaspart a la presidencia, era el “Delfín” de Núñez, y con sólo unos meses en el club no pudo retener a su máxima estrella Luis Figo. El portugués estaba a gusto en el club catalán, pero sí quería una mejora de contrato, Gaspart le dio largas y Figo se empezó a enojar, el entonces candidato a la presidencia del Real Madrid, Florentino Pérez, vio una oportunidad en el distanciamiento entre directiva y jugador y le hizo una jugosa oferta, Figo la aceptó y firmó un precontrato con los merengues, Gaspart intentó a la desesperada a retener al jugador, pero ya era demasiado tarde, Luis Figo era “blanco”.

infobae.com
Fueron tres años de pesadillas con Gaspart al frente, hasta que llegó Laporta y la historia cambió, el polémico presidente del Barcelona empezó a contratar bien, a creer en la cantera, y los frutos llegaron, fueron 7 años muy buenos, hasta que se regresó a lo mismo.

100xcientofutbol.com

Primero fue Sandro Rosell y ahora es Bartumeu, los dos presidentes viven de lo que los jugadores les regalan, porque su planeación, si es que existe, es un desastre. Los jugadores ya no creen en ellos, muchos prefieren no venir y muchos prefieren abandonar el barco como Dani Alves o  Neymar, y ojo no estoy justificando a Neymar, no me parece bien que juegue con el club, pero el presidente actual tiene bastante culpa de lo que está pasando. 

mundodeportivo.com


La historia se repite, así somos los seres humanos y así es el Barcelona, ojalá y me equivoque, pero el trabajo que hace Bartumeu es de lo peor que he visto en muchos años de futbol. 
elcomercial.com.do


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...